Murillo tras ataque a Umopar: Es recurrente en el trópico, pero no vamos a detener la guerra contra el narcotráfico
El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, se refirió hoy al ataque de ayer a una patrulla de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) en Entre Ríos, en el trópico de Cochabamba, y dijo que es algo recurrente en esa región del país.
Aseguró que la emergencia sanitaria por el Covid-19 (coronavirus) en Bolivia nunca detuvo los operativos realizados para frenar el narcotráfico. El ataque se produjo durante una intervención a un laboratorio de cocaína.
"Este es un tema recurrente en el trópico cochabambino, lamentablemente no solo tenemos que pelar contra el coronavirus, tenemos que pelar contra los narcotraficantes también", manifestó, a tiempo de informar que los operativos en esa región del país continuarán.
Explicó que el ataque fue con armas de fuego, que se destruyó un vehículo de Umopar y que "hay policías maltratados". Descartó heridos de bala, aunque confirmó que hubo un "fuerte cruce de fuego".
Hay dos mujeres detenidas por este hecho. Varias personas se habrían dado a la fuga tras el ataque.
"No vamos a aflojar ni contra el coronavirus, ni contra los narcotraficantes, a los dos les tenemos declarada una guerra", enfatizó Murillo.