La SIP aboga por atención urgente a los diarios bolivianos en crisis

País
Publicado el 03/05/2020 a las 11h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Los diarios bolivianos que, en la última década, han sido víctimas de discriminación y castigados durante las crisis políticas, y en la actualidad con la agravante de la pandemia, atraviesan una etapa crítica "necesitan soluciones urgentes que les permitan continuar operando", alertó el presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Christopher Barnes.

"En muchos países, desde Estados Unidos a Jamaica o desde Ecuador a Bolivia, los medios están agobiados y son escasas las alternativas para apuntalar su sustentabilidad", expresó en su mensaje por el Día Mundial de la Libertad de Prensa.

El pronunciamiento se emite mientras los diarios bolivianos esperan que se concrete el diálogo anunciado, el pasado 24 de abril, por el Ministerio de la Presidencia para "conversar los temas de interés" del sector. La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) solicitó un tratamiento urgente para salvaguardar la supervivencia de los medios impresos de Bolivia, en una carta dirigida a la presidenta Jeanine Áñez, el 6 de abril.

Barnes destaca en su mensaje las iniciativas y fórmulas que los medios adoptan para mantener sus servicios informativos y el respaldo que ofrecen Google y Facebook.

La Presidencia de la SIP celebra "el hecho que las personas están apreciando a los medios de comunicación tradicionales y al periodismo como su fuente primaria y confiable de información".

Otorga relieve al "arduo trabajo" de periodistas y medios para convertir datos complejos en información fiable "por arriba de otras formas de comunicación donde abunda la desinformación, la mentira y los rumores".

"Observar, preguntar, investigar, denunciar, exponer, criticar y mostrar nuevos caminos y soluciones son los aportes de siempre del buen periodismo. Es por esta consistencia en el periodismo de calidad por lo que las sociedades consideran a los medios tradicionales como 'servicios esenciales' durante esta pandemia global", señala Barnes.

Atribuye a la pandemia la debilidad de las bases financieras de muchos medios de comunicación, la caída de la publicidad y la circulación debido a la recesión económica que "ha obligado a muchos medios a recortar personal y periodistas".

Por un periodismo valiente 

Con el título de "Por un periodismo valiente e imparcial", la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia y la Cultura (Unesco) emitió un mensaje que evalúa la libertad de prensa a nivel mundial, y señala la oportunidad de "defender a los medios de comunicación de los ataques sobre su independencia, así como de rendir homenaje a los periodistas que han perdido sus vidas en el desempeño de su profesión".

La institución recuerda que el Día Mundial de la Libertad de Prensa fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993, por recomendación de la 26ª Conferencia General de la Unesco, en 1991. 

Expresa que la fecha es una ocasión para recordar que en docenas de países de todo el mundo, "las publicaciones son censuradas, multadas, suspendidas y clausuradas, mientras que los periodistas, editores y editores son acosados, atacados, detenidos e incluso asesinados".

La Unesco pide a los gobiernos "la necesidad de respetar su compromiso con la libertad de prensa y es también un día de reflexión entre los profesionales de los medios de comunicación sobre cuestiones relacionadas con la libertad de prensa y la ética profesional".

Tus comentarios

Más en País

A menos de cuatro meses de las elecciones generales en Bolivia, el país se enfrenta un escenario inédito en dos décadas
El Himno Nacional y la música y danza de la morenada retumbaron este sábado en Iquique

El presidente Luis Arce calentó este sábado el ambiente electoral con un encendido discurso en defensa de su gestión
El presidente Luis Arce calentó este sábado el ambiente electoral con un encendido discurso en defensa de su gestión y fuertes críticas contra los líderes opositores Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología activó una alerta naranja por posibles desbordes de ríos desde este 27 de abril hasta el 1 de mayo en siete departamentos del país.
El diputado opositor por Comunidad Ciudadana (CC), Ingvar Ellefsen, denunció que el legislador arcista Israel Huaytari lleva cinco meses sin asistir a trabajar a la Cámara de Diputados, pese a haber...


En Portada
A menos de cuatro meses de las elecciones generales en Bolivia, el país se enfrenta un escenario inédito en dos décadas
La Feria Exposición de Cochabamba (Fexco) 2025

Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha avanzado tanto el Vaticano como el...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski poco antes de...
El 85% de la recaudación tributaria del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) viene de la emisión de facturas electrónicas por la compra de bienes y...
El papa Francisco tuvo en el corazón de su pontificado a los desheredados, los migrantes y a aquellos que sufren por las guerras, tal y como recordó este...

Actualidad
Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)
Desde hace 26 años, los alcaldes que pasaron por la administración municipal enfrentaron una serie de problemas por la...
Entre lágrimas, oraciones y un silencio sobrecogedor interrumpido por espontáneos aplausos
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui

Deportes
River y Boca vuelven a paralizar al fútbol argentino después de medio año sin verse las caras. En el marco de la...
El piloto español Alex Márquez (Ducati) ha conquistado la primera victoria de su vida en MotoGP este domingo en el Gran...
Julio César Baldivieso disfruta su actual momento en Always Ready
El FC Barcelona se proclamó campeón de la Copa del Rey

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...