Alertan que pedófilos buscan por Facebook “seguidores” en Bolivia

País
Publicado el 02/06/2020 a las 0h57
ESCUCHA LA NOTICIA

El movimiento delictivo internacional MAP (Minor-attracted Person o Persona atraída por menores), en las últimas semanas ingresó con más fuerza de las redes sociales, especialmente del Facebook, a través de diferentes cuentas y páginas y pretenden captar simpatizantes.

Los creadores de estos grupos de Facebook pertenecen a diferentes partes de Latinoamérica y buscan ampliar sus actividades delictivas.

Jessica Echeverría, abogada, activista y representante de la Red Ciudadana Contra el Infanticidio y Abuso Sexual Infantil, señaló que en las redes sociales, principalmente en Facebook se filtraron algunos pedófilos, que realizan publicaciones con capturas y fotografías explícitas de pornografía infantil.

“Como Red, iniciamos un rastreo de estas páginas y cuentas a través de las que se publica este tipo de contenido. Los pedófilos de Bolivia se comunican con España y México para compartir contenidos. Antes operaban más secretamente; ahora lo hacen casi abiertamente a través de las redes sociales”, explicó.

Patrullaje cibernético

A través de un trabajo conjunto a nivel internacional, a la fecha, los colectivos lograron dar de baja a 10 mil cuentas de MAPs de Facebook

“Les digo que si esta página cae, ya tengo otra preparada, no nos vamos a rendir”, señala una publicación en una página creada el 28 de mayo.

Echeverría pidió a la Policía, especialmente a los responsables de Cibercrimen, que no descuiden el patrullaje en las redes sociales.

“Entendemos que toda la Policía ahora está un poco distraída con los controles por la Covid- 19. Les hicimos llegar nuestras denuncias, los nombres de las cuentas, capturas de pantalla. Es necesario que se priorice este tema”, refirió.

Peligro en RRSS

Pero no sólo Facebook es usado para “socializar” contenido pornográfico para pedófilos, sino que a través de WhatsApp también se difundió este tipo de material a diferentes números, entre ellos a la abogada Jessica Echeverría.

“Me llegó denuncia de al menos cuatro personas a las que les llegó este tipo de fotografías, no sé cómo es que consiguen los números o envían al azar, pero realmente es algo preocupante”, dijo.

Denuncias

Esta irregularidad fue denunciada ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) en Santa Cruz, donde se inició una investigación para poder rastrear las números de celular.

“Por las clases virtuales, los niños están constantemente en las redes, sobre todo al TikTok, que es a través de las que los pedófilos estudian a sus víctimas. Hay que tener cuidado con las fotografías que se publica de nuestros hijos, hermanos y sobrinos”, señaló Echeverría.

 

CASOS DE VIOLACIÓN A NIÑOS INCREMENTARON

Los datos de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) muestran que, a nivel nacional durante las tres primeras etapas de cuarentena, 108 niños, niñas e infantes fueron víctimas de violación sexual dentro de sus hogares.

“Los monstruos no sólo están en los cuentos de hadas, también están dentro de casas donde niñas y adolescentes temen que su agresor las vuelva a agredir sexualmente”, señaló Jessiva Echeverría, activista y abogada.

 

OPERACIÓN “TANTALIO” RED DE PORNOGRAFÍA INFANTIL

REDACCIÓN CENTRAL

El exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) Jhonny Aguilera informó que las siete personas de nacionalidad boliviana involucradas en una red mundial de distribución de pornografía infantil, aprehendidas en la operación “Tantalio”, actualmente se encuentran en etapa de juicio oral.

Esta red internacional fue descubierta en julio de 2017, cuando investigadores españoles hallaron en el “Darknet” un enlace a la aplicación de telefonía de WhatsApp que los condujo hasta un chat de pedófilos de 15 países de habla hispana, que intercambiaban pornografía infantil, entre ellos colombianos, brasileños, chilenos, mexicanos y bolivianos.

En este operativo, 50 personas fueron aprehendidas, entre las cuales se encontraban siete bolivianos, uno de ellos era un teniente coronel de las Fuerzas Armadas.

Se trata del mayor del Ejército José Luis M., quien estaba a cargo del Liceo Militar Teniente Edmundo Andrade, en Sucre. La fiscal de este tiempo no descartó que estudiantes de esa institución pudieran estar entre las víctimas, pues se observaron varias fotografías con adolescentes de uniforme militar.

Según los reportes de entonces, los involucrados bolivianos habrían pactado obtener lucro económico vendiendo material a otros usuarios, previo pago mediante recargas de teléfono móvil.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Espectáculos

Honores. Franz Chuquimia recibió ayer los últimos homenajes en el Teatro Municipal de La Paz antes de partir para la morada eterna al son de morenadas



En Portada
El 30 por ciento de los micros, más de 200, que circulan en Cochabamba tiene más de 50 años de antigüedad y los choferes piden que las autoridades les...
La Delegación de Bolivia cerró de forma exitosa su participación en la 53 Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que se celebró...

Tras el solsticio de invierno, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó temperaturas mínimas que oscilarán de tres a seis grados...
La mamá del niño del niño de 12 años, que supuestamente fue víctima de violación en un colegio privado, le habla a su hijo para expresarle su apoyo y su...
Al menos cinco sectores se encuentran nuevamente en la mira de los loteadores en el departamento. La toma violenta de tierras afecta, además, a la producción...
La falta de información del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la papeleta censal genera dudas acerca de la realización del Censo 2024, señalaron...

Actualidad
El presidente Vladimir Putin prometió este sábado castigar la "traición" del jefe del grupo paramilitar Wagner, cuya...
Al menos cinco sectores se encuentran nuevamente en la mira de los loteadores en el departamento. La toma violenta de...
La mamá del niño del niño de 12 años, que supuestamente fue víctima de violación en un colegio privado, le habla a su...
La Aducción 1 que llevará agua de Misicuni a los municipios de Tiquipaya, Cochabamba y Sacaba tiene un 90 por ciento de...

Deportes
Aurora conquistó ayer una trascendental victoria 2-3 en su visita a Vaca Díez, en un duelo que se disputó en el estadio...
La fase 1 regional de la Copa Simón Bolívar 2023 definirá entre hoy y mañana a los primeros clasificados a la siguiente...
Palmaflor comenzó con pie izquierdo la segunda mitad de la temporada 2023 de la División Profesional, luego de empatar...
El equipo de Bolivia en Copa Davis dio ayer el primer paso en busca de recuperar posiciones. Tras una gran campaña, la...

Tendencias
Maye Musk escribió en Twitter que había anulado la lucha, permitiendo solo una competición por sentido del humor.
La Marina estadounidense detectó el domingo el sonido de una implosión submarina que probablemente fuera la del...
Médicos y expertos se reúnen en Cochabamba para el Primer Encuentro Médico Chamánico que propondrá mecanismos de...
El urólogo Vladimir E. Vargas es el entrevistado en el Pódcast de Los Tiempos.

Doble Click
La Fiesta de la Música se ha convertido en un referente importante de visibilización y promoción de talentos emergentes...
Con una muestra de documentos patrimoniales sobre las guerras Federal, del Pacífico y del Chaco, entre otros, se...
El éxito que alcanzó el Circuito lector nacional, que se celebró en Cochabamba del 12 al 16 de este mes, propicia que...
Seis obras despuntaron en la segunda versión del concurso Promoción de Artistas Emergentes de Bolivia Cochabamba 2023,...