6 muertos y 14 aislados en penal de San Pedro por sospecha de Covid-19
Seis presos fallecieron los últimos días en la cárcel de San Pedro y se aguarda los resultados de laboratorio para confirmar si los decesos ocurrieron a causa del coronavirus; además, habría al menos 14 casos sospechosos que fueron aislados.
Varios implicados en casos emblemáticos como la investigación de fraude electoral, Uelicn o Banco Unión presentan síntomas de la enfermedad.
Según información a la que accedió la ANF, el domingo se reportó el fallecimiento de tres personas, el lunes murió otro interno y ayer perdieron la vida otros dos privados de libertad, uno de ellos sería el padre de Juan Pari, implicado en el desfalco al Banco Unión.
El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz, José Luis Cuevas, refirió que uno de los fallecidos “posiblemente sería el padre de (Juan) Pari, del caso Banco Unión”.
La Dirección General de Régimen Penitenciario aguarda los resultados de las pruebas de laboratorio practicadas a los casos sospechosos; además, esa instancia dispuso ayer que se fumiguen los predios del penal y no descartó en habilitar otros espacios de aislamiento.
Los privados de libertad expresaron su preocupación luego que se sacaron varios ataúdes de la cárcel y que no se tomaron acciones inmediatas ni se informó oportunamente de posibles casos positivos que hubiesen en ese recinto. Para los internos hay 14 personas aisladas con sospecha de Covid-19.
Algunos abogados también expresaron su preocupación y denunciaron que no se estaría brindando información pertinente sobre los casos registrados al interior de la cárcel.
“He recibido información de los familiares de los internos de que no se habría realizado ninguna medida en relación a tratar de controlar esta pandemia al interior del recinto carcelario”, manifestó el abogado Eusebio Vera.
Por su parte, el abogado Cristian Alanes confirmó que el exdirector de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médica (Aisem), Geovanni Pacheco, dio positivo a Covid-19.
Pacheco ingresó a la cárcel de San Pedro el mes pasado para cumplir con la detención preventiva por el caso respiradores; antes de ingresar al penal se hizo las pruebas respectivas y dio negativo, por lo que sospechan que se contagió al interior de la cárcel.
Asimismo, el exvocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Idelfonso Mamani, fue trasladado ayer a un recinto hospitalario por sospecha de coronavirus. La exautoridad está involucrada en el denominado caso fraude electoral.
El exministro de Gobierno, Carlos Romero, pidió autorización judicial para salir a un recinto hospitalario, debido a que también sería caso sospechoso de Covid-19. Esta información fue confirmada por la defensa de la exautoridad a este medio de comunicación. Romero recientemente salió de la cárcel para cumplir con la detención domiciliaria por el caso Uelicn.
Polémica por Anapol
Ante el colapso del penal de San Pedro, el Viceministerio de Régimen Interior abrió la posibilidad de habilitar las instalaciones de la Academia Nacional de Policías (Anapol) para aislar a reos con síntomas. Esto provocó una polémica, pues autoridades policiales descartaron esta posibilidad.
“Existen varias opciones para poder aislar a los pacientes” de coronavirus de los centros penitenciarios, en el caso del departamento de La Paz, “una de ellas es la Academia de Policías”, ubicada en la zona Sur de la ciudad de La Paz, adelantó el viceministro Javier Issa.
Sin embargo, la Dirección Nacional de Instrucción y Enseñanza de la Policía Boliviana descartó esta alternativa “Esta instancia no coordinó, menos autorizó que se habiliten este centro y otros espacios para personas particulares que presentan síntomas de Covid-19”, indica un comunicado emitido por la institución.
Dos viceministros más
Dos de los tres viceministros posesionados el pasado lunes por la ministra de Salud, Eidy Roca, dieron ayer positivo a la prueba de Covid-19. Óscar Landívar y Juan Carlos Capra, viceministros de Promoción y de Seguros de salud, respectivamente, ejercen ahora sus funciones de manera virtual, según Página Siete.
3 cárceles con sospechosos. De confirmarse el brote en San Pedro, sería la tercera cárcel con casos de Covid-19, luego de Mocoví (Beni) y Palmasola (Santa Cruz).
MINISTERIO AJUSTA CALENDARIO ESCOLAR
El Ministerio de Educación presentó los reglamentos para las diferentes modalidades educativas y el calendario escolar ajustado, que fija plazos para los trimestres y prevé el cierre de gestión el 22 de diciembre. Del 7 al 17 de julio es el plazo para que cada unidad educativa elija las plataformas que utilizarán, de acuerdo a sus posibilidades.
Existen cuatro modalidades: virtual, semipresencial, a distancia y presencial, sin embargo, esta última no se aplicará mientras siga la pandemia.
Del 20 de julio al 7 de agosto, está prevista la conclusión del primer trimestre. Del 10 de agosto al 9 de octubre debe concluir el segundo trimestre y, después, del 12 de octubre al 11 de diciembre concluye el tercer trimestre. Del 14 al 21 de diciembre se realizarán trámites administrativos.
MINISTERIO DE SALUD REPORTA 1.036 CASOS NUEVOS Y 54 FALLECIDOS POR CORONAVIRUS
El Ministerio de Salud reportó ayer 1.036 casos nuevos de coronavirus en Bolivia, por lo que se registran 41.545 positivos; asimismo, se informó de 54 decesos, sumando 1.530 fallecidos a nivel nacional.
El reporte epidemiológico señala que Santa Cruz reportó 445 casos nuevos, La Paz 191, Beni 103, Oruro 97, Chuquisaca 68, Cochabamba 63, Tarija 30, Pando 20 y Potosí 19.
Los decesos se distribuyen de la siguiente manera: 23 en Santa Cruz, 12 en Cochabamba, 8 en Oruro, 4 en Beni, 4 en Chuquisaca, 2 en La Paz y 1 en Tarija. En Potosí y Pando no se reportaron fallecidos por la nefermedad.
Según el último informe, Santa Cruz sigue como la región con más casos de coronavirus del país, con 22.398 confirmados, le siguen La Paz con 4.876 positivos, Cochabamba con 4.492 y Beni con 4.435. Luego están Oruro con 1.380 casos, Tarija con 1.069, Chuquisaca con 1.068, Pando con 1.026 y Potosí con 801.
El Ministerio de Salud también reportó que hay 4.525 casos sospechosos que esperan su resultado de laboratorio, 49.106 descartados y 12.398 pacientes recuperados.
Suspenden muestras
En Beni, los laboratorios de diagnóstico de coronavirus suspendieron la toma de muestras, debido a que los equipos entraron en mantenimiento. El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Jorge Suárez, informó que esperan poner en operación los equipos los próximos días.
“En los conteiner no se están tomando las muestras, además el laboratorio estuvo en mantenimiento, los equipos están siendo calibrados y por eso estamos con un poco de retraso”, dijo la autoridad.