Ministerio de Gobierno abre oficina regional en Cochabamba y ratifica lucha contra microtráfico
El Ministerio de Gobierno ratificó que continuará combatiendo el microtráfico durante la inauguración este sábado de su oficina regional en la zona norte de Cochabamba. En el lugar, también funcionará la Secretaría de Consejo Nacional Contra las Drogas (Conaltid).
La oficina regional de Ministerio de Gobierno en Cochabamba y de Conaltid, están ubicadas en la av. Beijing entre América y Simón López en la calle César Achával.
Murillo a tiempo de explicar la nueva Estrategia Nacional de Lucha Contra las Drogas “Bolivia Libre de Drogas” afirmó: “Soy una persona que odia el narcotráfico, detesta a los narcotraficantes y los va seguir persiguiendo hasta el último día que tenga que cumplir como ministro de Gobierno”.
Explicó que si bien Bolivia ya no sólo es un país productor y exportador; sino de tránsito lo que más le preocupa es el consumo interno entre los estudiantes.
“Ninguna de las otras dos casas me preocupa tanto como que en los colegios se ha incrementado el consumo de droga, nuestros hijos han empezado a consumir droga, eso sí no lo podemos permitir. Por eso es que estamos haciendo, aunque muchos digan que estamos perdiendo tiempo el control del microtráfico, porque estamos ganando vidas, a esos les vamos a caer con todo el peso de la ley”, declaró.
Bolivia es el tercer productor mundial de coca y cocaína, después de Colombia y Perú, según la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (Unodc) en 2018 tenía 23.100 hectáreas de cultivos de hoja de coca.
La nueva ley de la coca establece 22 mil hectáreas de coca, 14.300 están destinadas a Los Yungas de La Paz y 7.700 al trópico de Cochabamba. Antes la 1008 sólo permitía 12 mil hectáreas en La Paz y consideraba ilegal la producción del Chapare.