Ministerio de Gobierno abre oficina regional en Cochabamba y ratifica lucha contra microtráfico

País
Publicado el 18/07/2020 a las 15h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Gobierno ratificó que continuará combatiendo el microtráfico durante la inauguración este sábado de su oficina regional en la zona norte de Cochabamba. En el lugar, también funcionará la Secretaría de Consejo Nacional Contra las Drogas (Conaltid).

La oficina regional de Ministerio de Gobierno en Cochabamba y de Conaltid, están ubicadas en la av. Beijing entre América y Simón López en la calle César Achával.

Murillo a tiempo de explicar la nueva Estrategia Nacional de Lucha Contra las Drogas “Bolivia Libre de Drogas” afirmó: “Soy una persona que odia el narcotráfico, detesta a los narcotraficantes y los va seguir persiguiendo hasta el último día que tenga que cumplir como ministro de Gobierno”.

Explicó que si bien Bolivia ya no sólo es un país productor y exportador; sino de tránsito lo que más le preocupa es el consumo interno entre los estudiantes.

“Ninguna de las otras dos casas me preocupa tanto como que en los colegios se ha incrementado el consumo de droga, nuestros hijos han empezado a consumir droga, eso sí no lo podemos permitir. Por eso es que estamos haciendo, aunque muchos digan que estamos perdiendo tiempo el control del microtráfico, porque estamos ganando vidas, a esos les vamos a caer con todo el peso de la ley”, declaró.

Bolivia es el tercer productor mundial de coca y cocaína, después de Colombia y Perú, según la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (Unodc) en 2018 tenía 23.100 hectáreas de cultivos de hoja de coca.

La nueva ley de la coca establece 22 mil hectáreas de coca, 14.300 están destinadas a Los Yungas de La Paz y 7.700 al trópico de Cochabamba. Antes la 1008 sólo permitía 12 mil hectáreas en La Paz y consideraba ilegal la producción del Chapare.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Entretiempo

Brasil, con nueve medallas de oro, domina el Campeonato Suramericano Sub-20, al término de la tercera jornada de las competencias que se realizan en el estadio...

Aeronáutica. La aerolínea estatal tuvo tres incidentes en los últimos dos meses. El último fue durante un aterrizaje en Sao Paulo, Brasil.
Perjuicio. En el caso del exministro Santos, analistas identifican un daño económico millonario al Estado, pero además una deuda social con las poblaciones cuyos proyectos fueron recortados debido a...
Divisiones. El VII Congreso de la Seccional del MAS en Warnes terminó tras duras peleas entre facciones del partido
Proceso. Hay varias personas involucradas en actividades irregulares, según el Viceministerio


En Portada
Perjuicio. En el caso del exministro Santos, analistas identifican un daño económico millonario al Estado, pero además una deuda social con las poblaciones...
Proceso. Hay varias personas involucradas en actividades irregulares, según el Viceministerio

Aeronáutica. La aerolínea estatal tuvo tres incidentes en los últimos dos meses. El último fue durante un aterrizaje en Sao Paulo, Brasil.
Transparencia. Hace más de tres meses que no se conoce el estado de las RIN, aunque el ministro Montenegro dijo que pronto se haría público. Lo mismo ocurre...
Bolivia reporta un incremento de casos Covid-19 y de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs); además, se registraron 13 casos nuevos de tosferina, en la...
La convocatoria llama a 1.518 delegados de las nueve federaciones departamentales y 31 federaciones regionales de la Csutcb para los días 18, 19 y 20 de agosto...

Actualidad
Aprehensión. Jhelsin C. M., de 26 años, principal sospechoso del asesinato de Rosa Cabezas Veizán, de 45 años, fue...
Tercera versión de la Feria Cocha Emprende
Persecución. La figura de “incumplimiento de deberes” establecida en artículos de la Ley 1350 derivaría a la...
El semáforo volcánico aumentó su intensidad a “Fase Amarillo 3”

Deportes
Fecha 14. El cuadro aviador empató (1-1) con Guabirá y hasta pudo llevarse la victoria, pero el VAR invalidó dos goles...
Infortunio. Doce personas fallecieron tras una estampida el sábado en un estadio de fútbol en San Salvador, la capital...
Traspié. El Equipo del Pueblo fue derrotado por el cuadro cruceño y desperdició la oportunidad de acomodarse en el...
El karateca brasileño Daniel Pereira conquistó hoy el último boleto para concurrir al Mundial de Karate Kyokushin que...

Tendencias
La red social Instagram sufre este domingo una caída a nivel mundial que ha ocasionado que decenas de miles de usuarios...
Las autoridades nicaragüenses liberaron este domingo 40 crías de cocodrilo o lagarto en un área protegida del Río San...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) entregó hoy sendos reconocimientos a dos científicos que dedicaron su vida a...
La misión tripulada Ax-2 despegó con éxito este domingo desde Cabo Cañaveral rumbo a la Estación Espacial Internacional...

Doble Click
Cultura. Diversos factores amenazan a estos valiosos espacios, por lo que la organización internacional ha decidido...
La tumba de un jerarca de la cultura precolombina Chancay, con una antigüedad de entre 1.200 y 1.470 años, fue...
La literatura infantil ha ido incorporando a familias de grupos minoritarios dentro de sociedades con mayorías...
Cinematografía. El nuevo filme figura en la lista de los proyectos que recibirán ayuda financiera del Programa...