Fallece el exviceministro y exdiputado Marcelo Elío
LA PAZ |
La madrugada de este lunes, falleció el expresidente de la cámara de Diputados y exviceministro de Régimen Interior y Policía, Marcelo Elío Chávez, información que se conoció a través de un mensaje de condolencias de la Universidad Técnica de Oruro, institución en que desempeñaba labores de docencia. No se conoce oficialmente las causas del deceso, pero se presume que fue por la Covid-19.
"A nombre de la Universidad, el Rector, Vicerrector y Secretario General, se lamenta el sensible deceso de quien vida fue el licenciado Marcelo William Elío Chávez", cita el comunicado.
Elío en 2010 fue elegido diputado uninominal por el Movimiento al Socialismo (MAS) por el departamento de Oruro y en 2014 fue designado como presidente de la Cámara de Diputados para presidirla durante esa gestión.
Triste gestión
En septiembre de 2015, Marcelo Elío fue nombrado como viceministro de Régimen Interior por el entonces ministro de Gobierno, Carlos Romero, en reemplazo de Jorge Pérez Valenzuela, quien tuvo que renunciar por estar presuntamente vinculado en la fuga del empresario Martín Belaunde.
Sin embargo, Elío renunció en marzo de 2016 aduciendo razones personales, pero también por el ataque al municipio de El Alto el 17 de febrero de 2016, que se cobró la vida de seis funcionarios municipales fallecidos.
El exviceministro, antes de esta tragedia, fue visto y escuchado a través de los medios, luego de la muerte de los funcionarios ediles, por los alrededores del edificio edil alteño dando instrucciones.
Pero, posterior al ataque de un tumulto de vecinos a la Alcaldía, hecho en que no intervino la Policía, Elío refería que se trató de un autoatentado.
“Vuelven los gonistas asesinos de El Alto con Unidad Nacional y Sol Bo que provocaron el incendio de la Alcaldía de El Alto causando 6 muertes”, replicó en ese entonces Elío en su cuenta de Twitter.
Ante la gravedad de los hechos, la turba de vecinos que fueron a atacar el Municipio de El Alto promovidos por dirigentes del MAS, entre ellos el fallecido Braulio Rocha, la ex autoridad trató de cambiar su versión al ordenar a un alto funcionario policial ‘descartar la versión de autoatentado por provocación’.
La exautoridad de la gestión de Morales fue, además, exdirector de Radio y Televisión Universitaria de esa casa de estudios superiores y expresidente del Comité Cívico de Oruro.