“Volveremos y seremos millones”, el libro de Evo Morales donde relata sus primeras horas fuera de Bolivia
“Volveremos y seremos millones”, es el título del libro en el que Evo Morales relata, en primera persona, lo que ocurrió luego de haber salido, junto a otras exautoridades, de Bolivia.
El expresidente cuenta en el texto su versión de los hechos que terminaron con su gobierno en octubre de 2019, según un anticipo exclusivo del libro difundido por Infobae.
En el libro el exmandatario dice “sigo convencido de que el derecho a la vida está por encima de cualquier derecho para mí. Hablé muchas veces, tantas reuniones, con los comandantes de la Policía en especial, pero también con las Fuerzas Armadas. Siempre decía lo mismo 'no puede haber muertos'”.
kdrco6ova5cx7ny353stpkbaju.jpg

Asimismo, relata que antes de renunciar, lo meditó. “Pensé en tirarme monte adentro, selva adentro para gobernar. Pero pensé que, al día siguiente, nuestra gente estaba movilizándose para retomar la Plaza Murillo, la Casa Grande del Pueblo”.
Los hechos hacen referencia a los conflictos que se desataron entre octubre y noviembre de 2019, cuando Morales, sin otra salida, renunció a la Presidencia de Bolivia después de que la OEA emitió un informe preliminar de la auditoría electoral que detectó serios indicios de fraude en los comicios del 20 de octubre. También renuncia Álvaro García Linera. Ambos dijeron que eran víctimas de un “golpe”.
“Pensé, si se movilizan, va a haber enfrentamiento. Pensé que nuestros compañeros muy bien pueden dominar a la gente civil. Pero no van a poder dominar a la policía amotinada, a la policía golpista. Las Fuerzas Armadas además de eso, Fuerzas Armadas que finalmente piden mi renuncia, policía golpista, entonces imagínense la masacre”, dice el exmandatario en su libro, dado a conocer por Infobae.