Por lo menos cinco normas respaldan la sucesión constitucional de Áñez

País
Publicado el 26/11/2020 a las 0h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Abogados constitucionalistas afirman que la teoría de golpe de Estado que maneja el Movimiento Al Socialismo (MAS) no corresponde porque Evo Morales renunció e hizo renunciar a las cabezas del Legislativo y generó un vacío de poder que se subsanó con la designación de Jeanine Áñez como presidenta con base a resoluciones constitucionales. Sostienen que se trata de un discurso político para salvar de la responsabilidad de haber entregado  el Ejecutivo a la oposición.

Desde el presidente Luis Arce, asambleístas del MAS y organizaciones sociales repiten que lo sucedido en noviembre de 2019 fue una  toma de poder a través de un “golpe”, aspecto que, según analistas, cae en saco roto, porque “la sucesión fue constitucional”, ratificada por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y el Tribunal Constitucional (TCP).

“Morales renunció y se fue del país e hizo renunciar a todas las cabezas que podían reemplazarlo. Lo que quiso generar es un vacío de poder. Fue un error estratégico político. No se dieron cuenta de que había una resolución que permitía la sucesión automática sin necesidad de una ley”, explica el abogado constitucionalista José Luis Santistevan.

El tema vuelve a tomar trascendencia debido a que, en sesión de la ALP, la mayoría absoluta del MAS aprobó las modificaciones a la ley de proclamación de presidente y vicepresidente, pero el documento remitido por el Órgano Ejecutivo introdujo la retórica de “golpe de Estado”.

“El periodo constitucional (…) fue interrumpido por el golpe de Estado en contra de la democracia, perpetrado por políticos fascistas, que atemorizaron al pueblo boliviano”, refiere la nota. “Como discurso político, claro, el MAS va a decir que hubo golpe de Estado, que nunca hubo fraude electoral y todo eso, pero es un discurso político”, aseguró el constitucionalista Paul Antonio Coca.

Sin embargo, aclara que, desde un punto de vista jurídico, “esta teoría no entra porque se emitió una ley que ha primado las funciones del Legislativo y Ejecutivo”.

“Ha habido interpelaciones, actuaciones del Legislativo, Judicial, Electoral, y una ley que anuló las elecciones y eso fue posible gracias a los dos tercios del MAS. Entonces, ¿de qué golpe hablan?”, cuestionó.

Para Carlos Borth, doctor constitucionalista, en consonancia con sus colegas, la Asamblea, con predominio masista, “cogobernó” con Jeanine Áñez. Recordó que la asunción de Áñez fue producto de los conflictos sociales generados por el accionar del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que, al final, determinaron la salida de Morales.

“Decidió renunciar, pero, además, hizo renunciar a las cabezas del Legislativo y se generó un vacío político, que tuvo que ser subsanado”, dijo.

 

Morales boicotea mandato de Arce

El analista Róger Cortez refiere que lo que pasó en noviembre del año pasado fue la coronación de un movimiento, evitar que Evo Morales y su entorno sigan en el poder, objetivo logrado, pero lamentablemente se le dio argumento para que hable de golpe de Estado.

Cortez fue más allá, al referir que se observa que se intenta demostrar que los mandatarios actuales son “simples muñecos sin voluntad” . Además, advirtió que Morales busca socavar la gestión actual acortando su mandato y retornar al poder.

 

El MAS  busca generar juicios a Áñez y otros

José Luis Santistevan, abogado constitucionalista, señala que Evo Morales y su partido buscan posicionar la versión del “golpe de Estado” para responsabilizar al gobierno de transición de Jeanine Áñez.

Explicó que se habla de golpe sin ningún fundamento constitucional, además de sostener que no hubo fraude y endilgar la responsabilidad mediante procesos criminales a exautoridades y a Áñez.

“Para sentar precedente y justificar el golpe de Estado, dice que hubo una matanza, asesinatos, que deben investigarse, pero es la justicia la que va a resolver esto”, sostiene.

De manera técnica, Santistevan menciona que la teoría de golpe cae en saco roto cuando el 10 de noviembre se producen las acefalías (renuncia de todas las autoridades del MAS)y se apela a una resolución y declaración constitucional y se procede al relevo y reemplazo automático.

El TCP publica esa resolución el martes 12 de noviembre.

“Llegan hasta el 21 de enero, donde se acaban los cinco años de mandato del gobierno de Morales, se acaba el mandato del Ejecutivo y Legislativo, y el TCP dicta la Declaración Constitucional 001/2020 prórroga de mandato hasta la posesión de las nuevas autoridades, es el TCP que le dice a Eva Copa y a la Asamblea ‘ustedes sigan hasta que haya posesión’. Entonces, ¿cómo puede haber golpe de Estado si hay dos declaraciones constitucionales que ratifican la sucesión, además de la prórroga, la nulidad de las elecciones aprobada por la ALP con los dos tercios del MAS 1266, 1269 y 1270 aprobada por la ALP?”, cuestionó.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales cometidos por el fallecido jesuita Alfonso...
La Unión Europea condenó este sábado "en los términos más enérgicos" la ejecución en Irán del ciudadano sueco-iraní Habib Chaab, condenado por terrorismo, y...

El alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa, dos secretarios y un concejal fueron denunciados ayer ante el Tribunal Electoral Departamental (TED) y la Fiscalía por los presuntos delitos de acoso y...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ayer calificó “la autodenominación” de las concejalas de su partido, Daniela Cabrera y Claudia Flores, para asumir dos cargos en la directiva del...
Simpatizantes del alcalde Manfred Reyes Villa, entre vecinos y comerciantes, mantienen por tercer día la vigilia en puertas del Concejo Municipal para exigir la renuncia de dos concejalas.
Los malos olores todavía persisten en la laguna Alalay y la Alcaldía retomó los trabajos de mitigación y prevé un encapsulamiento en la parte noreste, la más afectada.


En Portada
El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales cometidos por el fallecido jesuita Alfonso...
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitieron criterios distintos el viernes sobre la fecha de las elecciones judiciales, unos hablan de 5 y otros...

La majestuosa cordillera del Tunari luce un manto blanco por la intensa nevada que cayó la madrugada de este sábado en la zona e incluso llegó hasta la presa...
La Confederación de Empresarios de Bolivia se pronunció este sábado a través de sus redes sociales sobre la reciente promulgación de la Ley 1503 destinó a...
Dos avionetas con más de media tonelada de cocaína y bidones llenos de precursores fueron secuestradas ayer, en Las Petas del municipio de San Matías, Santa...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ayer calificó “la autodenominación” de las concejalas de su partido, Daniela Cabrera y Claudia Flores, para...

Actualidad
Una alianza estratégica entre el Comando Departamental de la Policía, Unipol, los municipios de Quillacollo, Tiquipaya...
El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales...
La Unión Europea condenó este sábado "en los términos más enérgicos" la ejecución en Irán del ciudadano sueco-iraní...
Personal de limpieza de un baño público encontró un feto en el centro de la ciudad de Cochabamba, reportó la Agencia en...

Deportes
El tenista boliviano Murkel Dellien volvió a ceñirse una corona internacional, luego de adjudicarse este sábado el...
El entrenador español Carlos Fonseca fue presentado este sábado como nuevo director técnico del club Vaca Díez, en acto...
La delegación de Wilstermann tuvo que pasar por momentos de incertidumbre y zozobra para viajar este viernes a Tarija,...
La ciudad de Nápoles se ha volcado para celebrar su victoria en la liga de fútbol italiana, después de 33 años, hasta...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...