CIDH continuará con entrevistas a las víctimas de Huayllani

País
Publicado el 05/02/2021 a las 7h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Los expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) proseguirán la próxima semana con las entrevistas a los heridos y familiares de los fallecidos en Huayllani el 15 de noviembre de 2019.

El delegado de los familiares de los fallecidos en Huayllani, Gerardo Puma, informó que la comisión estuvo hace un par de semanas en el trópico de Cochabamba y entrevistó de forma individual a 40 de las 125 víctimas registradas en la lista.

“Por las lluvias, muchos no lograron salir de sus chacos, otros están en Cochabamba y no pudieron llegar por falta de recursos económicos”, dijo.

Por ello, las entrevistas que faltan se reprogramaron para la próxima semana en la ciudad de Cochabamba.

No obstante, el dirigente señaló que al inicio se registraron 125 personas, pero de éstas no asisten ni la mitad, por lo que estima que se presenten unas 40 víctimas más para prestar sus testimonios ante los expertos.

La comisión de la CIDH, compuesta por cinco expertos, tiene el objetivo de investigar los hechos violentos ocurridos entre septiembre y diciembre de 2019, en medio del conflicto poselectoral y en el que 10 personas fallecieron en la zona de Huayllani, Sacaba.

Cuellar pide que se le deje viajar

El general Alfredo Cuellar, único imputado y cautelado dentro el caso Huayllani, solicitó al juez de Sacaba que autorice su viaje a La Paz para tramitar su residencia laboral en Cochabamba y así poder ejercer su profesión.

Además, le pide que se le extiendan tres copias legalizadas del acta de la última audiencia, del 26 de enero, en la que se determinó que puede acudir a su fuente de trabajo.

“Son indispensables para realizar los trámites para mi residencia laboral en Cochabamba, los trámites deben realizarse en el Comando General, que se encuentra en La Paz”, refiere el memorial presentado por la defensa del exjefe de las Fuerzas Armadas.

Tus comentarios

Más en País

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral, Tahuichi Tahuichi, quien, según...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Félix Patzi, líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS) convocó ayer a organizaciones sociales a movilizarse en todo el país para defender las candidaturas de Alianza Popular, en especial la de...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron poner en vigencia el horario de invierno para escolares y colegiales debido a las...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita el Gobierno y los vocales del Tribunal...
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró propiedad municipal unos terrenos de esta localidad.


En Portada
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...
Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el...

Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron poner en vigencia el horario de invierno...
Félix Patzi, líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS) convocó ayer a organizaciones sociales a movilizarse en todo el país para defender las candidaturas de...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral, Tahuichi Tahuichi, quien, según...

Actualidad
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
La administración de Donald Trump retiró ayer a la Universidad de Harvard el derecho a inscribir a estudiantes...
Dos personas murieron y otras ocho resultaron heridas ayer al estrellarse una avioneta en un barrio de San Diego, en el...
Dos empleados de la embajada de Israel en Washington D. C., una pareja joven a punto de comprometerse en matrimonio,...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...