Confirman que cóndores murieron envenenados
Los equipos del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, la Gobernación y la Alcaldía desplazados en Tarija ratificaron la hipótesis de que los 34 cóndores andinos y otros 13 animales murieron por envenenamiento. Las muestras colectadas serán enviadas al Instituto de investigación Técnico Científico Policial de La Paz para analizar la sustancia que comieron.
En rueda de prensa, el viceministro de Medio Ambiente y Agua, Magín Herrera, informó que el grupo multidisciplinario colectó plumas para su análisis genético, muestras óseas para evaluar el nivel de algunos metales como plomo y de hígado de la sucha para el estudio toxicológico.
“Las características o elementos que habrían ocasionado (el envenenamiento) todavía no lo tenemos; vamos a saber eso con el resultado de laboratorio”, sostuvo.
Herrera dijo que no se podía establecer un tiempo para tener los resultados, ya que dependerá de los procedimientos técnico científico que se realicen en el laboratorio.
El Bioparque Urbano de Tarija reportó el sábado que 30 cóndores fueron hallados muertos en la comunidad Laderas Norte y que el hecho fue denunciado por los comunarios ante la policía.
El domingo, cuatro equipos multidisciplinarios, entre biólogos, veterinarios, abogados, agrónomos y ambientalistas junto al Ministerio de Medio Ambiente arrancaron con la pesquisa.
Según el reporte del trabajo de las brigadas, en la comunidad de Laderas Norte fueron encontrados muertos: 34 cóndores, 17 machos y 17 hembras; cinco jotes cabeza colorada; un carancho; una sucha, cinco perros; un chivo, y una oveja, estos últimos en total descomposición, por lo que se calcula la data de la muerte de 12 a 15 días.