Huayllani: imputan a exjefe de la Policía y piden indagar a 3 militares

País
Publicado el 23/02/2021 a las 6h40
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fiscalía presentó la imputación formal en contra del excomandante departamental de la Policía de Cochabamba Jaime Zurita por la investigación por las muertes y heridos en los enfrentamientos violentos ocurridos en noviembre de 2019.

El coronel de la Policía es el segundo imputado por esos hechos. El primero fue el general de las Fuerzas Armadas (FFAA) Alfredo Cuéllar, quien fue aprehendido y, después, la justicia le otorgó la detención domiciliaria.

La audiencia cautelar para Zurita se realizará el vienes a las 9:30 en el juzgado en la localidad de Sacaba, informó a Erbol el abogado defensor del exjefe policial, Ronald Zabala.

Además de la imputación, se conoció ayer que los investigadores asignados al caso de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Sacaba, en su informe elevado a la Fiscalía, piden la investigación de tres militares, por haber sido responsables de los equipos de “confrontación” de las FFAA.

La imputación formal contra Zurita, redactada por los fiscales de materia de Sacaba y presentada el 18 de febrero de 2021, contiene 55 entrevistas informativas de “testigos”, quienes, en sus declaraciones, afirman que les obligaron a quitarse los “barbijos” y cascos, y que les impidieron pasar a Cochabamba.

El documento también contiene nueve certificados médicos, tres historias médicas, un informe médico, 10 protocolos de autopsia, cinco pericias, los planes de operaciones de la Policía y las FFAA, y la declaración informativa de Zurita y del exjefe militar Alfredo Cuellar, además del memorando de designación de Jaime Zurita.

El informe de acciones desarrolladas por parte del jefe de equipo de las FFAA, presentado al Ministerio Público el 12 de diciembre de 2019, sobre la intervención militar durante los conflictos en Huayllani el 15 de noviembre, señala que ni los militares ni la Policía portaban armas letales.

Entre las pericias mencionadas en el documento oficial, se encuentra la prueba de absorción atómica que se hizo a los fallecidos, con el objetivo de descartar que ellos mismos se habrían provocado las heridas. “No se revela la presencia de residuos fulminantes como residuos de arma de fuego”, dice el reporte forense.

En el informe no se encuentran las primeras declaraciones informativas que se tomaron a los heridos, quienes aseguraron que los disparos salieron del lado de los manifestantes. Tampoco está el informe policial sobre la aprehensión del representante de las Juventudes del Movimiento Al Socialismo (MAS), aprehendido con un arma de fuego del calibre similar al que ocasionó las heridas de algunos movilizados.

Investigadores piden ampliar el caso Huayllani contra tres militares

Los policías de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) a cargo de la investigación del caso Huayllani, en el informe que elevaron al Ministerio Público, identifican a los militares como presuntos responsables de las muertes y heridos en los enfrentamientos de noviembre de 2019. 

Entre estos están un teniente coronel, responsable de los dos equipos de Control Antidisturbios dependiente de la Fuerza Aérea; un capitán miembro de la Fuerza Aérea, a cargo del grupo Contra Actor de Interferencia Ilícita, responsable de los vehículos blindados (quien en su declaración refirió que realizó un disparo con su fusil Galil con munición no letal), y un teniente, encargado de la sala de armas de la Fuerza Aérea.

Según una declaración que figura en la imputación formal presentada contra el exjefe policial Jaime Zurita, los miembros de las FFAA portaban armamento tipo Galil, pero éstos no contaban con municiones letales.

Otros denunciados

La coordinadora de la Fiscalía de Cochabamba, Ximena Narváez, informó a Los Tiempos que se encuentran tramitando la rebeldía contra los exministros Arturo Murillo (de Gobierno) y Fernando López (de Defensa), quienes fueron convocados a declarar en enero de 2021, pero no se hicieron presentes.

Explicó que, para activar los sellos rojos (en Interpol) se debe tramitar la rebeldía, y esta acción se encuentra en proceso.

Respecto a las investigaciones del caso y las reiteradas conminatorias emitidas por el juez de Sacaba que conoce el caso para que se presente el informe, dijo que, al ser un caso complicado, el proceso continúa en la primera instancia.

La coordinadora anticipó que otro jefe militar podría ser imputado formalmente, pero esto se hará oficial los próximos días.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Los vecinos de la zona de Collpampa, en el municipio de Tiquipaya, bloquearon este lunes la avenida Cochabamba en demanda de la construcción de una ruta de...
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) mantiene la provisión de huevo, carne de pollo y tambaquí en sus sucursales a precios accesibles,...

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) expresa su solidaridad con el periodista Junior Arias que se vio forzado a abandonar el país acosado por la intimidación e inseguridad que le...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
Una comisión de investigadores de la Fiscalía y la Policía llegaron este lunes al edificio Ambassador, donde falleció el exinterventor del extinto Banco Fassil, Carlos Colodro, para una inspección...
Un reportaje del diario español El País reunió a varias víctimas de pederastia del colegio Juan XXIII de Cochabamba. En la publicación, las víctimas señalan que hubo estudiantes que resistieron los...


En Portada
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, reveló este lunes que se recolectaron imágenes de 64 cámaras de seguridad, incluyendo 8 del Banco Fassil y más...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El diputado opositor de Comunidad Ciudadana (CC) Alberto Astorga anunció este lunes que planteará la creación de una comisión especial mixta en la Asamblea...
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, denunció una campaña propagandística de parte del Gobierno contra el Modelo Productivo Cruceño, en torno a...
Este 30 de junio vence el plazo para el pago de impuestos municipales con el 15 por ciento de descuento de la gestión 2022 y del "Rebajón" libre de intereses y...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe informó este lunes que se declaró disidente en el proceso de contratación para la...

Actualidad
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, denunció una campaña propagandística de parte del Gobierno contra...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe informó este lunes que se declaró disidente en...
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) expresa su solidaridad con el periodista Junior Arias que se...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Deportes
La Policía de Nueva Delhi presentó cargos de violencia contra los atletas que denuncian supuestos casos de abusos...
La historia de Marta, una estudiante italiana que no contará con la presencia su padre en la ceremonia de su graduación...
El argentino Mauricio Pochettino será el nuevo entrenador del Chelsea para las próximas dos temporadas y con una más...

Tendencias
ChatGPT lo ha cambiado todo. Desde el lanzamiento de la máquina parlante de OpenAI hace escasos meses, tecnológicas de...
La bielorrusa Marina Vasilévskaya se convertirá en la primera cosmonauta de su país en marzo de 2024, cuando vuele a la...
El venezolano Juan Vicente Pérez Mora, el hombre más viejo del mundo, celebró este sábado su cumpleaños 114 en su natal...
En Amazonas hallaron esta nueva tumba que, según proyecta un especialista, pudo haber sido un lugar de adoración.

Doble Click
Para el director de la Agencia del Desarrollo del Cine y Audiovisual Bolivianos (Adecine), Germán Monje, y los...
El filme “Los de abajo”, del cineasta tarijeño Alejandro Quiroga, tiene hasta la fecha dos galardones en su haber y su...
La histórica cervecería en la que se elabora Paceña, la cerveza insignia de CBN, abrió sus puertas durante la larga...
El Ballet Clásico de San Petersburgo, una de las compañías de danza más prestigiosas del mundo, se presentará, en el...