Huayllani: imputan a exjefe de la Policía y piden indagar a 3 militares

País
Publicado el 23/02/2021 a las 6h40
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fiscalía presentó la imputación formal en contra del excomandante departamental de la Policía de Cochabamba Jaime Zurita por la investigación por las muertes y heridos en los enfrentamientos violentos ocurridos en noviembre de 2019.

El coronel de la Policía es el segundo imputado por esos hechos. El primero fue el general de las Fuerzas Armadas (FFAA) Alfredo Cuéllar, quien fue aprehendido y, después, la justicia le otorgó la detención domiciliaria.

La audiencia cautelar para Zurita se realizará el vienes a las 9:30 en el juzgado en la localidad de Sacaba, informó a Erbol el abogado defensor del exjefe policial, Ronald Zabala.

Además de la imputación, se conoció ayer que los investigadores asignados al caso de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Sacaba, en su informe elevado a la Fiscalía, piden la investigación de tres militares, por haber sido responsables de los equipos de “confrontación” de las FFAA.

La imputación formal contra Zurita, redactada por los fiscales de materia de Sacaba y presentada el 18 de febrero de 2021, contiene 55 entrevistas informativas de “testigos”, quienes, en sus declaraciones, afirman que les obligaron a quitarse los “barbijos” y cascos, y que les impidieron pasar a Cochabamba.

El documento también contiene nueve certificados médicos, tres historias médicas, un informe médico, 10 protocolos de autopsia, cinco pericias, los planes de operaciones de la Policía y las FFAA, y la declaración informativa de Zurita y del exjefe militar Alfredo Cuellar, además del memorando de designación de Jaime Zurita.

El informe de acciones desarrolladas por parte del jefe de equipo de las FFAA, presentado al Ministerio Público el 12 de diciembre de 2019, sobre la intervención militar durante los conflictos en Huayllani el 15 de noviembre, señala que ni los militares ni la Policía portaban armas letales.

Entre las pericias mencionadas en el documento oficial, se encuentra la prueba de absorción atómica que se hizo a los fallecidos, con el objetivo de descartar que ellos mismos se habrían provocado las heridas. “No se revela la presencia de residuos fulminantes como residuos de arma de fuego”, dice el reporte forense.

En el informe no se encuentran las primeras declaraciones informativas que se tomaron a los heridos, quienes aseguraron que los disparos salieron del lado de los manifestantes. Tampoco está el informe policial sobre la aprehensión del representante de las Juventudes del Movimiento Al Socialismo (MAS), aprehendido con un arma de fuego del calibre similar al que ocasionó las heridas de algunos movilizados.

Investigadores piden ampliar el caso Huayllani contra tres militares

Los policías de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) a cargo de la investigación del caso Huayllani, en el informe que elevaron al Ministerio Público, identifican a los militares como presuntos responsables de las muertes y heridos en los enfrentamientos de noviembre de 2019. 

Entre estos están un teniente coronel, responsable de los dos equipos de Control Antidisturbios dependiente de la Fuerza Aérea; un capitán miembro de la Fuerza Aérea, a cargo del grupo Contra Actor de Interferencia Ilícita, responsable de los vehículos blindados (quien en su declaración refirió que realizó un disparo con su fusil Galil con munición no letal), y un teniente, encargado de la sala de armas de la Fuerza Aérea.

Según una declaración que figura en la imputación formal presentada contra el exjefe policial Jaime Zurita, los miembros de las FFAA portaban armamento tipo Galil, pero éstos no contaban con municiones letales.

Otros denunciados

La coordinadora de la Fiscalía de Cochabamba, Ximena Narváez, informó a Los Tiempos que se encuentran tramitando la rebeldía contra los exministros Arturo Murillo (de Gobierno) y Fernando López (de Defensa), quienes fueron convocados a declarar en enero de 2021, pero no se hicieron presentes.

Explicó que, para activar los sellos rojos (en Interpol) se debe tramitar la rebeldía, y esta acción se encuentra en proceso.

Respecto a las investigaciones del caso y las reiteradas conminatorias emitidas por el juez de Sacaba que conoce el caso para que se presente el informe, dijo que, al ser un caso complicado, el proceso continúa en la primera instancia.

La coordinadora anticipó que otro jefe militar podría ser imputado formalmente, pero esto se hará oficial los próximos días.

Tus comentarios

Más en País

El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
El presidente del Estado,  Luis Arce, anunció anoche su decisión de declinar su candidatura presidencial  por el Movimiento al Socialismo (MAS) para las...

El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, anunció que el Ministerio Público pedirá la pena de 20 años de cárcel por terrorismo contra los principales autores de la asonada militar del 26...
Cuando faltan seis días (19 de mayo) para el cierre de inscripciones de candidatos a las elecciones generales, solamente dos partidos han anunciado los nombres de sus binomios, el resto (al menos...
En el juicio del caso Senkata, la Fiscalía ha determinado retirar a la mayoría de sus testigos que iban a declarar, lo cual ha generado preocupación de la defensa por una presunta estrategia del...
El ministro de Justicia, César Siles, instó ayer al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el expresidente Evo Morales, por un caso de presunta trata de personas, para que se...


En Portada
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...

El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...
Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...

Actualidad
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseveró que los despachos de combustibles son normales, por lo cual las...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, adviertió que la situación del sector sigue...

Deportes
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...
Nacional Potosí se volvió a poner en carrera tras vencer con autoridad a Boston River (3-0) en una jornada inspirada...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...