Huayllani: la Fiscalía imputa a los exministros Murillo y López

País
Publicado el 04/03/2021 a las 9h44
ESCUCHA LA NOTICIA

En el marco de las investigaciones del caso Huayllani, en Sacaba, donde murieron 10 personas en los enfrentamientos poselectorales de 2019, los fiscales de materia de Sacaba presentaron la resolución de imputación formal contra el excomandante general de la Policía, Rodolfo Montero, y el excomandante en Jefe de las FFAA, Sergio Orellana Centellas, además contra los exministros Arturo Murillo, de Gobierno, y Luis Fernando López, de Defensa.

La resolución fue presentada el 25 de febrero pasado ante el juzgado de Instrucción Penal 1 de Sacaba, por los fiscales, Lizeth Martínez, Giovani Campos y Joel Orlando Ramos, y la audiencia cautelar se ha fijado para el jueves 25 de marzo a las 9:30 en el juzgado de Sacaba.

Los dos exjefes militar y policial y los dos exministros del gobierno transitorio de Jeanine Áñez fueron imputados por los delitos de asesinato y tentativa de asesinato por las 10 muertes y decenas de heridos a raíz de los enfrentamientos entre las fuerzas del orden y personas afines al Movimiento Al Socialismo.

Según el documento presentado, los policías asignados al caso no lograron dar con los domicilios de Murillo, López y Orellana, por lo que estos serán notificados por medio de edictos conforme establece el Código de Procedimiento Penal (CPP). Ninguno de los tres se presentó a las citaciones de la Fiscalía para prestar declaraciones informativas en la fase investigativa, porque se encontrarían fuera del país.

Se prevé que la audiencia cautelar se desarrolle de manera presencial y si alguno de los imputados no asiste será declarado en rebeldía y se emitirán los correspondientes mandamientos de aprehensión.

Por los hechos de Huayllani, fueron imputados anteriormente el excomandante de la Policía de Cochabamba, coronel Jaime Zurita y el excomandante del Comando Operacional Central (CEO) de Cochabamba Alfredo Cuéllar, ambos actualmente con medidas sustitutivas a la detención preventiva.

En la nueva imputación fiscal, figura parte de la declaración informativa tomada a Zurita y los testimonios de algunas víctimas que aún continúan adelante con el proceso, los exámenes forenses de los fallecidos, historias médicas y reportes de los heridos y algunas pericias.

La relación circunstancial de los hechos, redactada por los fiscales, refiere que el 11 de noviembre de 2019 los exministros de Defensa y Gobierno (López y Murillo), en su condición de autoridades del poder ejecutivo con incidencia en las Fuerzas Armadas (FFAA) y la Policía, ejercieron el control y avalaron el desarrollo y resultado de las operaciones de ejecutivos policiales y militares.

Además, apuntan a Montero y Orellana como las personas que, en su condición de máximas autoridades de sus instituciones, tuvieron conocimiento y coordinaron el plan de operaciones ejecutado en Huayllani en noviembre de 2019.

Apartan a uno de los fiscales del caso

Uno de los fiscales de materia de Sacaba, asignado al caso Huayllani, fue apartado. En la audiencia cautelar del excomandante departamental de la Policía Jaime Zurita, se presentó otro fiscal a cuenta de Richard Villaca.

La Fiscalía General del Estado, por medio de fiscales superiores, hace seguimiento al caso. En la audiencia cautelar de Zurita, uno de los fiscales superiores apeló las medidas sustitutivas a la detención preventiva otorgadas.

 

Novillo asegura que las FFAA colaborarán

En el marco de las investigaciones de los hechos violentos de Senkata, El Alto, y Huayllani, Sacaba, las Fuerzas Armadas colaborarán a cualquier requerimiento de la Fiscalía u otra instancia, afirmó ayer el ministro de Defensa, Edmundo Novillo.

Estos hechos son investigados por separado, pero vinculan a las Fuerzas Armadas por su participación en diferentes momentos, durante las convulsiones sociales de 2019.

Novillo garantizó que se dará “toda la información” que requiera cualquier instancia en el marco de establecer la verdad histórica de los hechos.

“Todo requerimiento fiscal, ante cualquier institución y cualquier persona, estamos en la obligación legal de responder”, dijo.

El 25 de febrero, la Fiscalía emitió un requerimiento al Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas para que se identifique a los jefes militares que “sugirieron” la renuncia del expresidente Evo Morales.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones





En Portada
El presidente Luis Arce dio a conocer este miércoles que en su última etapa como ministro de Economía del gobierno de Evo Morales, en 2019, recibió quejas de...
Dos víctimas de pederastia acudieron esta mañana a la Fiscalía de Cochabamba para formalizar una denuncia contra el sacerdote Alfonso Pedrajas, conocido como...

El expresidente de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz, Roberto Méndez, informó hoy que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aceptó la...
La "Feria del Campo a la Olla" impulsada por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, terminó en peleas y empujones por conseguir algunos maples de huevos...
The Strongest derrotó a Guabirá por la mínima diferencia (1-0), con gol de Junior Arias, ampliando su ventaja como líder del Campeonato de la División...
 El Inter encarriló este miércoles la eliminatoria al tumbar con superioridad al Milan (0-2) en la ida de semifinales de Liga de Campeones gracias a los tantos...

Actualidad
A más de una semana de posesionar a la nueva directiva del Concejo Municipal con una elección que provocó la...
El Gobierno sólo habla de cosas que le interesan y se olvida de aspectos que hacen a la lucha contra la corrupción y...
Ante el elevado costo del maple de huevo, que supera los 30 bolivianos en los mercados, los viceministerios de Defensa...
El expresidente de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz Roberto Méndez informó ayer que la Comisión...

Deportes
Con una autoridad y una solvencia abrumadora, el Inter atropelló ayer al Milan (0-2) con una primera parte de dominio...
Aurora recibirá este domingo (19:30) a Oriente Petrolero, en el estadio Félix Capriles, por la jornada 13 del...
El defensor de Universitario de Vinto, Diago Giménez, se restableció favorablemente de su lesión y es una alternativa...
The Strongest superó ayer con mucho dramatismo a Guabirá por 1-0 en el estadio Hernando Siles, en duelo reprogramado de...

Tendencias
Google anunció ayer la integración de inteligencia artificial (IA) generativa en todas sus Workspace, para ayudar a...
Google abrió este miércoles a 180 países su herramienta gratuita de inteligencia artificial, Bard, en inglés, japonés y...
Un bebé fecundado con ADN de tres personas ha nacido en el Reino Unido, después de que los médicos utilizaran un...
Los casos de viruela símica se han reducido en un noventa por ciento en el mundo en los tres últimos meses en relación...

Doble Click
“Creo que está mejor que el año pasado”, señaló Koichi Fujii, director de la Orquesta Sinfónica Municipal de Cochabamba...
Cuerpo criminal, el reciente proyecto cinematográfico del cochabambino Martín Boulocq, fue seleccionado, junto a otros...
Un total de 51 obras provenientes de seis naciones están en carrera para competir en la Bienal Internacional Master de...
La calma volvió a los cineastas bolivianos porque el Gobierno hizo efectivo el pago al Programa Ibermedia por concepto...