Implicados en caso de Tres Arroyos develan existencia de red de tráfico
Cuatro de los seis implicados en los cuatro feminicidios de Tres Arroyos, localidad de Villa Tunari, apuntan a uno de los detenidos, Juan Dennys G. M., como el cabecilla de la organización de narcotráfico y como el autor de los cuatro crímenes.
Tras la audiencia de medidas cautelares, el juez de Villa Tunari determinó ayer la detención preventiva en el penal de El Abra, de Cochabamba, de los tres últimos aprehendidos por el caso. Ronald T. L. (27), Claudio L. G. (28) y su hermano Damián L. G. (31) deberán permanecer en la cárcel seis meses, mientras el Ministerio Público termina con la investigación.
Los tres serían hombres de confianza de Dennys G.
La aprehensión de estas tres personas se dio a partir de los datos proporcionados, en su declaración ampliatoria, por Omar Fernández, el único sentenciado por las cuatro muertes, pese a que junto a él fueron detenidos otros dos implicados.
Según las declaraciones de los sindicados, Juan Dennys G. M. tenía fuertes vínculos con el narcotráfico, y que de manera recurrente propiciaba fiestas en las que ostentaba el dinero que tenía.
Según la declaración de Fernández, Juan Dennys G. pedía a sus “trabajadores” que lleven muchachas a sus fiestas, quienes debían cumplir un parámetro de 18 a 30 años, entre otras características.
En su declaración ampliatoria, Fernández dijo que confesó ser el autor de los cuatro feminicidios por presión de Dennys G., quien presuntamente le amenazó de muerte.
El informe policial señala que Fernández se enteró de que el principal cabecilla habría pagado 10 mil dólares a otro interno para matarlo y que no declare.
Recolección de pruebas
Dentro de las investigaciones que se llevan adelante, la Policía y el Ministerio Público allanaron este martes y miércoles seis viviendas, entre ellas la de la hermana de Dennys G. M., donde se secuestraron celulares, fotografías y otros elementos que se presume coadyuvarán en el esclarecimiento del caso.
El director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv), Rubén Lobatón, informó ayer que todas las evidencias secuestradas serán sometidas a diferentes pericias, para constatar la versión de Fernández.
El subcomandante departamental de la Policía, Jhonny Corrales, dijo que no se puede descartar la existencia de más personas implicadas en el caso, pero esto dependerá de los elementos que se encuentre en los objetos secuestrados.
“Los documentos, celulares, prendas, todo lo secuestrado será puesto a pericias”. manifestó.
El 10 de febrero pasado, se encontró los restos de Mónica Olmos (25), reportada como desaparecida desde el 21 de diciembre de 2020, hecho que permitió el hallazgo en el mismo lugar de los restos de Nayeli Lizarazu, de Beatriz García y de Margarita Maldonado.
Pobladores de Villa exigen celeridad
En el municipio de Villa Tunari, ayer, se desarrolló una marcha de protesta pidiendo que se esclarezcan los cuatro feminicidios en el sector de Tres Arroyos.
“A los abogados que están protegiendo a los asesinos y violadores, les pedimos que trabajen honestamente”, gritaba una de las mujeres que participó de la protesta.
Los pobladores temen por la seguridad de sus hijas, piden que se haga una investigación minuciosa, caiga quien caiga. Exigen a la Policía y a la Fiscalía acelerar el caso, ya que existen jóvenes y niños que están desaparecidos y temen que ellos también hayan sido víctimas de los seis sindicados.