Carta Orgánica, auditoría y agua al sur, las prioridades de concejales

País
Publicado el 15/03/2021 a las 2h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Los nuevos legisladores del municipio de Cochabamba trazaron prioridades para una vez que asuman su cargo en el Concejo. Entre las primeras acciones marcadas están impulsar la Carta Orgánica, auditoría a la gestión de José María Leyes (Demócratas) e impulsar la ejecución de las aducciones a la zona sur para llevar agua desde Misicuni, entre otras.

Según los resultados finales del Órgano Electoral, para concejales, la agrupación de Manfred Reyes Villa alcanzó el 53,66 por ciento, con lo cual logró siete concejales para la próxima gestión municipal. En tanto, el Movimiento Al Socialismo (MAS) obtuvo 32,17 por ciento, con lo cual logró cuatro curules.

La primera concejala de Súmate, Marilyn Rivera, abogada de profesión, explicó a Los Tiempos que “esperábamos sacar ocho concejales, pero no se dio. Sin embargo, con siete garantizamos gobernabilidad al Alcalde”.

“Hemos planificado hacer auditorías a las últimas tres gestiones porque hemos observado que hay muchos hechos de corrupción que no fueron debidamente aclarados. También vamos a verificar el estado actual de la Alcaldía”, dijo Rivera.

“Luego de tener orden al interior de la Alcaldía y el Concejo, vamos a impulsar la Carta Orgánica, la implementación de la ley de contrataciones, de acceso a la información pública y una ley que declare prioridad a la atención de mujeres víctimas de violencia”, añadió la legisladora.

En la misma línea, la primera concejala por el MAS, Escarlen Terrazas, ingeniera comercial de profesión, señaló que la prioridad será reactivar los trámites paralizados en el Concejo, sobre todo aquellos de derecho propietario, en los cuales el municipio reclama la tutela de áreas verdes y de equipamiento.

“Vamos a fiscalizar varias obras que se han ejecutado en la que hemos podido identificar irregularidades. Una vez ingresando al Concejo, dejaremos de lado los colores políticos, porque eso es para las campañas”, dijo Terrazas.

Asimismo, Lady Silvia Soliz, odontóloga de profesión que obtuvo la tercera concejalía por el MAS, dijo: “Desde el Concejo vamos a pedir una auditoría (a la gestión que está concluyendo); no podemos dejar de pasar las irregularidades que han ocurrido durante los seis años de esta gestión. Al pueblo no se le puede robar, no se le debe mentir”.

Otro concejal de Súmate, Walter Flores, que logró la cuarta concejalía, indicó que la primera tarea será estabilizar el municipio, porque existe una crisis económica. Luego, se buscará solucionar las necesidades que hay en la población como servicios básicos y agua para la zona sur.

Los otros concejales por la agrupación Súmate son: Manfred Reyes Villa Avilés, ingeniero aeroespacial, quien además es hijo del próximo Alcalde; Daniela Cabrera, licenciada en turismo; Nadya Marcela Vidaurre; Diego Murillo, y Claudia Flores.

En tanto, los futuros legisladores por el MAS son: Joel Flores Flores, formado en Ciencias de la Educación, y el representante del transporte Edgar Zurita.

Según el calendario que hizo conocer el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, la posesión de las nuevas autoridades, incluyendo la segunda vuelta, será el 3 de mayo.

Al respecto, el próximo alcalde electo de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, pidió a la actual administración municipal que “ya no haga nada”.

 

EL MAS TIENE 25 ASAMBLEÍSTAS

Según los resultados finales del Órgano Electoral, para asambleístas por territorio y población, el Movimiento Al Socialismo (MAS) sacó amplia ventaja frente a sus opositores de Súmate y Movimiento Tercer Sistema (MTS).

El MAS tiene 15 de los 16 asambleístas por territorio, Súmate tiene uno. En tanto, por población, el MAS aventajó con 10 legisladores departamentales, Súmate tiene cinco y MTS, uno.

Los representantes de los pueblos indígenas Yuki y Yuracaré son Ruth Isategua y Leandro Quispe, respectivamente. Los legisladores departamentales serán posesionados el 3 de mayo.

Tus comentarios

Más en País

Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

En el marco del proceso rumbo a las elecciones presidenciales, el alcalde Manfred Reyes Villa hizo un llamado firme a la unidad de la oposición este miércoles, con el “objetivo de construir una...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá hasta el 19 de mayo y que espera la...
El cónsul general de Bolivia en Buenos Aires, Dario Gareca, dio a conocer a Urgente.bo que el informe forense emitido por la Fiscalía de Quilmes, Argentina, indica que el boliviano Richard Flores se...
Evo Morales Ayma, expresidente de Bolivia, fue denunciado ante la Justicia argentina por graves delitos de lesa humanidad durante su mandato, que se extendió desde el 22 de enero de 2006 hasta el 10...


En Portada
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...
La presidencia argentina comunicó que el "abuso" que cometen extranjeros que llegan al país sólo con la intención de hacerse con "recursos que no son suyos" no...

Actualidad
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó ayer un segundo deceso por la influenza. Se trata de...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...