Piden sanción por funcionamiento irregular de aeropuerto de Chimoré

País
Publicado el 29/03/2021 a las 2h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Trabajadores de Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares de Navegación Aérea (Aasana) piden que se conforme una junta investigativa con expertos en aeronáutica, para que se emita un informe y una sanción a la persona que, de manera irregular , ordenó el reinició de  operaciones en el aeropuerto internacional de Chimoré (trópico de Cochabamba).

El representante de los trabajadores de Aasana, Aldo Eamara, señaló que se atentó a la seguridad y soberanía del estado boliviano, al reactivar vuelos particulares, sin tomar en cuenta los protocolos correspondientes, regulados por normativas aeronáuticas.

“Cuando los especialistas lleguen a una solución, la junta investigativa debe apersonarse donde corresponde y exigir una sanción ejemplificadora. Estas irregularidades ocurren cuando pone personal a dedo y sin ninguna experiencia”, dijo

El 11 de marzo de 2021, desde el Ministerio de Obras Públicas se remitió una solicitud de informe al director general ejecutivo de Aasana, sobre la reapertura irregular del aeropuerto internacional de Chimoré.

Fuentes cercanas a Los Tiempos, informaron que, hasta ayer el aeropuerto de Chimoré continúa operando sin presencia de un carro bombero ni personal de esta unidad, tampoco existe presencia de personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), esto pese a la conminatoria de informe emitida por el Ministerio de Obras Públicas.

“En mis 33 años de experiencia, es la primera vez que veo que se opere de esta manera, se está atentando con la seguridad de las personas”, dijo Eamara.

Personal militar y de la Fuerza Aérea, autoridades locales y el director general ejecutivo de Aasana, participaron de la “reactivación del aeropuerto de Chimoré. 

En una entrevista realizada por Radio Kausachun Coca , Ronny Balderrama, antes de la reactivación del aeropuerto Soberanía, dijo que se cuentan con las condiciones mínimas para operar en el aeropuerto, y lanzar los centros de formación aeronáutica.

“Hemos reacondicionado con condiciones mínimas de operación. Las aeronaves que operarán tienen servicios de taxi aéreos mientras nuestra línea bandera repunta”, dijo Balderrama.

El funcionario dijo que exiten ocho escuelas de aviadores interesadas en formar parte de esta reactivación; además que lo que se busca es captar estudiantes de otros departamentos circundantes y del trópico de Cochabamba, esto con el fin de generar mayor movimiento económico.

“Como Aasana, hemos ofrecido galpones a estas escuelas, para que puedan dormir ahí. También refirió que se abrió las puertas a aerolíneas extranjeras para que se pueda concretar una asociación con Aasana, y la creación de centros de mantenimiento de aeronaves”, explicó la autoridad.

Los trabajadores de Aasana señalan que cualquier accidente o percance que pueda ocurrir en este aeropuerto, la responsabilidad debe recaer en la MAE, ya que esta no coordinó con las instancias correspondientes para el reinicio de operaciones.

 

MINISTERO APUNTA A DIRECTOR DE AASANA

El Ministerio de Obras Públicas, mediante comunicado emitido ayer, sostuvo que existen delitos y que el Director General Ejecutivo de Aasana, Ronny Balderrama, incumplió deberes e infringió la ley con las operaciones aéreas que se desarrollaron el 10 de marzo en el Aeropuerto de Chimoré, dado que se puso en riesgo la seguridad de pilotos y de quienes viajaron con ellos. Según denuncia del sindicato de Aasana, el 10 de marzo se registró 36 operaciones de aterrizajes y despegue de aeronaves en el Aeropuerto de Chimoré, sin contar con condiciones de seguridad en la terminal aérea.

El Ministerio indicó las operaciones no fueron coordinadas con esa entidad y que ya el 11 de marzo solicitó al Director de  Aasana  que revele quién autorizó la  reapertura del aeropuerto.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol

Oriente Petrolero buscará hoy (20:00 HB) sumar sus primeras unidades en el grupo C de la Copa Sudamericana, cuando reciba al brasileño Red Bull Bragantino en...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) liberó este jueves el video del VAR en el que se revisó la polémica expulsión del delantero de Universitario de Vinto,...

Este jueves, el diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS) del ala ‘evista’, Héctor Arce denunció que la corrupción no solo está en el Servicio General de Identificación Personal (Segip)...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) en Cochabamba tiene previsto concluir el proceso de Actualización Cartográfica Estadística en el mes de agosto de este año. Al momento, se tiene un avance...
Los diputados de la facción radical del Movimiento Al Socialismo (MAS) Freddy López y Gladys Quispe advirtieron este jueves que los delitos no prescriben y por eso cuando el expresidente Evo Morales...
La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) expresó que se encuentra abierta a que se puedan revisar los convenios entre el Ministerio de Educación con los colegios de convenio, administrados por la...


En Portada
De acuerdo al Certificado de Inscripción y Anotaciones Vigentes de la República de Chile, el vehículo pertenece a Marco Antonio Rojas Gonzales y fue adquirido...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

The Strongest venció 1-0 este jueves en La Paz a Fluminense, por la cuarta fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores-2023, y le quitó el invicto...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) a través de su gerente general, Jaime Hernández advirtió que la falta de dólares en el mercado...
El fiscal Julio Cesar Porras, a cargo de la investigación de delitos financieros en el intervenido Banco Fassil, informó que Patricia Piedades Suárez,...
Tras los recientes hechos bochornosos de la pasada sesión, el presidente Nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, convocó para el...

Actualidad
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) a través de su gerente general, Jaime Hernández advirtió...
Durante el acto de clausura del primer Congreso Mundial de Ciudades Eco-Educativas, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa...
Dos jesuitas llegaron hasta las oficinas de la Fiscalía de Cochabamba, en la zona de Coña Coña, para prestar su...
El presidente, Luis Arce, promulgó este jueves una ley que otorga prioridad nacional a la incorporación de los tramos...

Deportes
Oriente Petrolero buscará hoy (20:00 HB) sumar sus primeras unidades en el grupo C de la Copa Sudamericana, cuando...
The Strongest venció 1-0 este jueves en La Paz a Fluminense, por la cuarta fecha de la fase de grupos de la Copa...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) liberó este jueves el video del VAR en el que se revisó la polémica expulsión...
La raqueta uno de Bolivia, Hugo Dellien, ya conoce a su primer rival en la primera fase del Grand Slam Roland Garros...

Tendencias
Con la participación de destacados profesionales del área salud, además de autoridades y directores de hospitales se...
El estátero era parte del museo ruso Hermitage hasta que fue vendido en los años 30 junto con otras piezas de valor...
Tras su recuperación de más de tres semanas, "Quispikay", un cóndor andino, de aproximadamente 8 años, fue liberado en...
El empresario francés Bernard Arnault, presidente del grupo Moet Hennessy-Louis Vuitton, perdió 11.200 millones de...

Doble Click
La Fundación Patiño y la Fundación Educacional San Agustín (FESA) rubricaron un acuerdo corporativo que busca...
El director y guionista de cine boliviano Jorge Sanjinés Aramayo pidió a la nueva generación de cineastas mirar a su...
Cantante, compositora, bailarina y actriz ha ejercido de reina del rock durante décadas
El popular trovador folclórico Daniel Toro, autor de un cuantioso y reconocido cancionero cuya obra máxima es "Zamba...