Huayllani: exjefe policial pide anular la imputación fiscal

País
Publicado el 31/03/2021 a las 9h23
ESCUCHA LA NOTICIA

La defensa del excomandante general de la Policía Rodolfo Montero presentó un incidente de nulidad por actividad procesal defectuosa contra la imputación formal emitida por el Ministerio Público en su contra.

Montero es uno de los imputados por los hechos violentos en Huayllani, de noviembre de 2019, donde murieron 10 personas.

En este documento, el exjefe policial argumenta que, “de manera equivocada, determinan que dicha coordinación (intervención en Huayllani) se realizó con mi persona, ya que en esta fecha me encontraba en la ciudad de La Paz, por lo que no pude intervenir en lo absoluto”.

Por otra parte, Montero asegura que las determinaciones de intervención policial fueron asumidas solamente desde el comando departamental, y que él se enteró de lo ocurrido por los noticieros, horas después de los enfrentamientos.

Según el análisis de jefes y exjefes policiales, por norma es deber del Comandante General de la Policía estar al tanto de lo que ocurre en el país, además que los planes de operaciones son supervisados y aprobados por la máxima autoridad de la Policía.

“La Constitución Política del Estado (CPE) dice que tenemos mando único y cada comandante general tiene la obligación de supervisar la actividad policial a nivel nacional”, refirió un funcionario policial.

La apreciación que hacen jefes y oficiales de la Policía es que, con el documento planteado por Montero, estaría avalando que él no cumplió con su deber.

La Ley Orgánica de la Policía, en los artículos 11 y 12, señala que el Comando General de la Policía Nacional es el órgano máximo de dirección, administración y decisión; se ejerce a través del comandante general y subcomandante general. Además que el comandante general es la máxima autoridad de la institución; ejerce funciones directivas y de mando en todo el territorio nacional.

Por otro lado, la defensa de Montero calificó como errónea la calificación provisional de los delitos de asesinato e intento de asesinato por el que se le investiga, asegurando que es una calificación extrema por parte de los fiscales de materia de Sacaba.

Este recurso de nulidad, que ue presentado el 24 de marzo de 2021 ante el juez cautelar número uno de Sacaba, deberá ser resuelto en una audiencia este jueves en Sacaba.

Rebeldía

La fiscal departamental de Cochabamba, Nuria Gonzales, informó que, tras la declaración de rebeldía contra de los exministros Arturo Murillo y Fernando López y el excomandante de las Fuerzas Armadas Sergio Orellana, que no se presentaron a la audiencia cautelar la semana pasada, se emitió la orden de aprehensión y se están accionando vías de ubicación y búsqueda nacional e internacional.

Por otro lado, el abogado defensor del general Alfredo Cuellar, Edwin Paredes, denunció que el 18 de febrero se llevó a cabo la audiencia de modificación de medidas cautelares, pero hasta hoy la Sala Penal Tercera no hizo entrega del acta de audiencia, perjudicando a su defendido.

La audiencia se suspende otra vez

Por segunda ocasión, la audiencia de modificación a las medidas cautelares para el excomandante departamental de la Policía Jaime Zurita fue suspendida y reprogramada para la próxima semana por la jueza de la Sala Penal Cuarta de Cochabamba.

El acta señala que se vieron obligados a suspender la audiencia por fallas en la conexión.

Tus comentarios

Más en País

El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS),...

La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la Asamblea Legislativa. 
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se cerró el tiempo para entregar los...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la Asamblea Legislativa. 
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la falta de aprobación de la ley de...


En Portada
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS),...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los propietarios exigen a YPFB un alza en los fletes.
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias programáticas y también liderazgos", dice el líder...
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...

Actualidad
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados...
En las últimas horas las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de 2...

Deportes
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...