Víctimas de Huayllani piden citar a policía que realizó la investigación

País
Publicado el 07/04/2021 a las 9h06
ESCUCHA LA NOTICIA

El representante de las víctimas de Huayllani, Gerardo Puma, mediante una nota enviada el 26 de marzo a los fiscales de materia del caso, pidió que se emita una citación contra el funcionario policial Gerardo Rojas, responsable del desarrollo de la investigación.

Según la nota remitida por Puma, el mencionado policía se encontraba presente en Huayllani el 15 de noviembre de 2019, cuando se produjeron los enfrentamientos, y donde Rojas habría atentado contra la integridad física de los detenidos, “bajo el mando del imputado (Zurita)”, por lo que resulta esencial que preste declaraciones para esclarecer los hechos.

Los efectivos policiales de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Sacaba, destinados a la investigación de los hechos en Huayllani, fueron alejados del caso a fines de febrero de 2021.

El pedido de Puma, para la citación de los investigadores, surge de la declaración de dos “testigos”, que se presentaron durante la audiencia cautelar del excomandante departamental Jaime Zurita. Estos señalaron que el investigador (Rojas) habría secuestrado de manera irregular algunos teléfonos celulares de los detenidos en las movilizaciones, presuntamente bajo el mandato de Zurita.

Sin embargo, este extremo fue desvirtuado por la vocal de la Sala Penal Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia, quien observó que no existen elementos que demuestren que esa orden haya sido emitida, tampoco existe certeza sobre la existencia de los celulares secuestrados.

La participación de ambos testigos también fue observada por la vocal, ya que estos debían haber sido convocados por el Ministerio Público, y no así por parte de las víctimas.

Por otro lado, mediante otro memorial de 30 de marzo de 2021, Puma solicita a los fiscales de Materia de Sacaba llamar a declarar a todas las personas que constan en sus listas, como víctimas, porque todas ellas habrían sufrido agresiones por parte de los policías en noviembre de 2019.

“Con la finalidad de conocer las circunstancias, se tome las declaraciones y/o entrevistas a la totalidad de los heridos, además que se debe señalar día y hora para la inspección reconstrucción”, solicita en el documento.

Puma pide también que se realice una pericia de geoposicionamiento, para determinar dónde fueron heridas las personas a las que hace referencia.

Entre otra de sus solicitudes está que el actual funcionario policial a cargo de la investigación tome declaración a Ignacio Acebo Gallego (acusado por portación ilegal de arma de fuego), como testigo presencial de los hechos acontecidos el 15 de noviembre de 2019.

Desde la suspensión de la inspección ocular a unidades militares, hace casi dos meses, antes de la audiencia cautelar del excomandante departamental de la Policía, el Ministerio Publico no realizó ninguna actuación investigativa, pese a anunciar la toma de declaraciones y más pericias en sus pedidos de detención preventiva.

Sin determinar

El Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) informó, a través de un último reporte forense, que la muestra enviada por los fiscales a cargo de la investigación del caso Huayllani no es suficiente para determinar si Julio Pinto Mamani murió por un impacto de arma de fuego.

Este reporte fue enviado el 16 de marzo pasado desde la Fiscalía General del Estado, como parte de las investigaciones de los enfrentamientos en noviembre de 2019 en Huayllani, Sacaba, entre afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) y efectivos policías y militares, en los que fallecieron 10 personas.

“Por su medida, hace inviable determinar si la misma corresponde a un proyectil de arma de fuego”, señala el informe.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

Un oleoducto estatal de Ecuador sufrió el miércoles un "sabotaje" que causó un derrame de petróleo en un río amazónico y obligó a suspender temporalmente sus...
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump rechazó este miércoles la condena por abuso sexual a la escritora E. Jean Caroll que recibió el martes y aseguró...

Dos víctimas de pederastia acudieron esta mañana a la Fiscalía de Cochabamba para formalizar una denuncia contra el sacerdote Alfonso Pedrajas, conocido como padre "Pica", y otro exdirector del...
La Policía Boliviana arrestó a un joven que ostentaba en su cuenta de TikTok armas, dinero, vehículos y hasta sustancias controladas, informó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.
Tras un sumario informativo militar por el accidente de dos cadetes durante un acto de demostración en el Colegio Militar, el Ejército derivó a la justicia ordinaria al teniente Juan José P. A. y al...
El Ministerio Público concentra los requerimientos, declaraciones y otras indagaciones del caso pederastia del sacerdote Alfonso “Pica” Pedrajas y otros curas en Cochabamba. En tanto, desde la...


En Portada
El presidente Luis Arce dio a conocer este miércoles que en su última etapa como ministro de Economía del gobierno de Evo Morales, en 2019, recibió quejas de...
Dos víctimas de pederastia acudieron esta mañana a la Fiscalía de Cochabamba para formalizar una denuncia contra el sacerdote Alfonso Pedrajas, conocido como...

El expresidente de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz, Roberto Méndez, informó hoy que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aceptó la...
La "Feria del Campo a la Olla" impulsada por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, terminó en peleas y empujones por conseguir algunos maples de huevos...
The Strongest derrotó a Guabirá por la mínima diferencia (1-0), con gol de Junior Arias, ampliando su ventaja como líder del Campeonato de la División...
 El Inter encarriló este miércoles la eliminatoria al tumbar con superioridad al Milan (0-2) en la ida de semifinales de Liga de Campeones gracias a los tantos...

Actualidad
A más de una semana de posesionar a la nueva directiva del Concejo Municipal con una elección que provocó la...
El Gobierno sólo habla de cosas que le interesan y se olvida de aspectos que hacen a la lucha contra la corrupción y...
Ante el elevado costo del maple de huevo, que supera los 30 bolivianos en los mercados, los viceministerios de Defensa...
El expresidente de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz Roberto Méndez informó ayer que la Comisión...

Deportes
Con una autoridad y una solvencia abrumadora, el Inter atropelló ayer al Milan (0-2) con una primera parte de dominio...
Aurora recibirá este domingo (19:30) a Oriente Petrolero, en el estadio Félix Capriles, por la jornada 13 del...
El defensor de Universitario de Vinto, Diago Giménez, se restableció favorablemente de su lesión y es una alternativa...
The Strongest superó ayer con mucho dramatismo a Guabirá por 1-0 en el estadio Hernando Siles, en duelo reprogramado de...

Tendencias
Google anunció ayer la integración de inteligencia artificial (IA) generativa en todas sus Workspace, para ayudar a...
Google abrió este miércoles a 180 países su herramienta gratuita de inteligencia artificial, Bard, en inglés, japonés y...
Un bebé fecundado con ADN de tres personas ha nacido en el Reino Unido, después de que los médicos utilizaran un...
Los casos de viruela símica se han reducido en un noventa por ciento en el mundo en los tres últimos meses en relación...

Doble Click
“Creo que está mejor que el año pasado”, señaló Koichi Fujii, director de la Orquesta Sinfónica Municipal de Cochabamba...
Cuerpo criminal, el reciente proyecto cinematográfico del cochabambino Martín Boulocq, fue seleccionado, junto a otros...
Un total de 51 obras provenientes de seis naciones están en carrera para competir en la Bienal Internacional Master de...
La calma volvió a los cineastas bolivianos porque el Gobierno hizo efectivo el pago al Programa Ibermedia por concepto...