Gobierno amplía cierre de frontera y dispone 9 medidas

País
Publicado el 10/04/2021 a las 1h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Para evitar contagios de la nueva variante del virus, el Gobierno decidió ayer ampliar por una semana más, hasta el 16 de abril, el cierre de su frontera con Brasil, y extender las medidas preventivas a los pasos fronterizos con los otros países limítrofes (Perú, Chile, Argentina y Paraguay).

Mediante un comunicado multiministerial, la Cancillería, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Gobierno indicaron que el cierre temporal de fronteras con Brasil es prorrogable, según evaluación epidemiológica. Durante este tiempo, se dispondrá el tránsito fronterizo hasta cuatro horas diarias, una hora más que la semana que concluye.

“En el resto de los puntos fronterizos con los demás países vecinos se establece un máximo de ocho horas diarias de funcionamiento de lunes a domingo”, dice la nota.

La semana pasada, el Gobierno dispuso el cierre de su frontera con Brasil, y el “encapsulamiento” o cuarentena en las poblaciones bolivianas fronterizas donde “se haya verificado la circulación de variantes” del coronavirus.

La ampliación del cierre fronterizo es “en virtud al análisis y evaluación epidemiológicos que ha realizado el Ministerio de Salud en las fronteras” y los datos ofrecidos por autoridades brasileñas sobre el comportamiento del coronavirus, explicó el viceministro de Comercio Exterior de la Cancillería, Benjamín Blanco.

Una nueva variante del coronavirus, aparentemente más contagiosa, fue detectada en la región amazónica de Brasil, por lo que municipios bolivianos fronterizos están en alerta.

En los últimos días reportaron un aumento de casos y el colapso de los hospitales; sin embargo, el Gobierno aún no confirmó que sean contagios con la nueva variante.

Además, el Gobierno dispuso nueve restricciones para todos los puntos fronterizos.

A partir de la fecha, los residentes en poblaciones fronterizas deben presentar su cédula de identidad acreditando su residencia en una población fronteriza o Tarjeta Vecinal Fronteriza. Asimismo, deben exhibir documentación exigida por normativa migratoria y aduanera vigente.

Todas las personas deberán pasar un control médico para verificar y registrar temperatura corporal.

Ante la presencia de un signo o síntoma compatible con la Covid-19, se llenará una ficha epidemiológica y la persona será sometida a pruebas laboratoriales y será aislada.

El Ministerio de Salud, en coordinación con los Servicios Departamentales de Salud (Sedes), realizará muestreos aleatorios para estudios de prevalencia e identificación de variantes circulantes en la población y establecerá procesos de vacunación contra la Covid-19 en poblaciones fronterizas por fuera del plan y cronograma de vacunación establecidos para el resto del país. Asimismo, enviará brigadas de salud en las para reforzar las tareas de vigilancia y control epidemiológicos, entre otras medidas.

Rusia enviará entre 6 y 8 contenedores con vacunas

El viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, informó que el Fondo Ruso de Inversión enviará el domingo entre seis y ocho contenedores de la vacuna Sputnik V, en el marco del contrato suscrito para la llegada de 1.7 millones.

“Estamos esperando los primeros lotes que nos van a mandar. Sale el domingo (11 de abril) de Moscú, tardará unos dos a tres días en llegar hasta Bolivia y no estamos enviando nuestro avión de Boliviana de Aviación, porque son entre seis y ocho contenedores”, sostuvo Blanco.

Agregó que el Fondo Ruso les comunicó que durante mayo estaría regularizando el cronograma y terminarían de entregar las vacunas.

En diciembre de 2020, el Gobierno firmó un contrato con Rusia para el abastecimiento de 5,2 millones de dosis de la vacuna Sputnik-V, una parte, 1,7 millones vacunas, debían haber llegado en marzo.

Blanco dijo que la demora no sólo es con Rusia, también con China y la India, que están garantizando la inmunización para su población.

“Felizmente, Bolivia tiene un portafolio de vacunas y no dependemos de una sola farmacéutica, tenemos varias (…). Estamos haciendo gestiones muy intensas con nuevos laboratorios como Sinovac y CanSino”, dijo.

Alertan sobre situación crítica en Guayaramerín

“La situación es muy crítica porque: o pagamos sueldos o pagamos oxígeno, o pagamos sueldos o pagamos medicamentos, o pagamos sueldos o compramos alimentación para los hospitales”, expresó la alcaldesa de Guayaramerín, Helen Gorayeb, para reflejar la situación crítica y la falta de recursos que enfrenta ese municipio fronterizo con Brasil a raíz de una nueva escalada de los contagios de Covid-19.

La autoridad municipal llegó a la ciudad de La Paz para pedir el desembolso de recursos económica para cubrir el pago de sueldos del personal de salud y la compra de insumos como el oxígeno.

Explicó que, en el caso del oxígeno, el municipio no pudo pagar en marzo la deuda con un proveedor, porque tenía que pagar sueldos de dos meses retrasados a los médicos, enfermeras, bioquímica y personal de salud en los hospitales.

“Esperamos que el Gobierno nacional nos entienda y nos ayude”, dijo la autoridad en plaza Murillo, al agregar que no puede volver a su región “con las manos vacías”.

De acuerdo a últimos reportes, los hospitales públicos de Guayaramerín están colapsados y los pacientes críticos están siendo trasladados a Trinidad o Santa Cruz porque no cuentan con especialistas para la atención de terapia intensiva.

Similar situación se estaría viviendo en Riberalta y Trinidad, por el insuficiente espacio en terapia intensiva ante el aumento de casos.

De acuerdo al reporte de nuevos casos de Covid-19, del Ministerio de Salud, en Beni se registraron 99 casos en un día y éstos han ido aumentando en las últimas semanas; no se descarta que la nueva cepa de Brasil se halle en ese departamento.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Farándula

Paris Hilton ha compartido una terrible noticia para ella ya que su perrita chihuahua, de nombre Harajuku Bitch, ha muerto. Ha sido a través de un mensaje y...



En Portada
La Policía y el Ministerio de Gobierno confirmaron anoche la muerte del interventor de exbanco Fassil, Carlos Alberto Colodro López, tras caer presuntamente...
El periodista Junior Arias, gerente del canal televisivo DTV, anunció este domingo en la madrugada que deja el país por temor a represalias, y hasta que se...

¿Qué provocó la crisis en el Concejo Municipal? Hay varias respuestas, pues cada bando tiene una explicación. En tanto, cada sector de Súmate y el Movimiento...
El jefe del MAS y expresidente Evo Morales comparó la muerte del interventor del banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, con la del testigo protegido del caso de...
Preocupado, sin opciones para trasladar 1.100 cerdos y con el tiempo en contra, así se encuentra Ascencio Mamani, propietario de la granja de San Lorenzo en el...
Envuelto en la serenidad de los verdes paisajes, la caótica ciudad a la distancia y la imponente presencia del Tunari, el centro cultural Sumaj abrió hace un...

Actualidad
Felipe Sandy (testigo protegido), Christopher Balcázar (abogado de Camacho) y Carlos Alberto Colodro (interventor del...
Entre tanto, Yujra informó que ya se comunicó con el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, para analizar la...
El jurista también resaltó que otro hecho que le parece irregular es que en actas conste que las oficinas donde estuvo...
Jorge Valda, abogado de la familia, y la esposa del interventor Carlos Colodro aseguraron que, desde anoche hasta esta...

Deportes
Always Ready ganó la ida y la vuelta de la final de la Copa Bolivia, categoría Sub-20, abriendo de esta manera las...
Un estadio con un nombre cargado de contenido político, un cartel escondido y un "error involuntario de la FIFA". Esos...
El delantero argentino-mexicano Ariel Nahuelpán (35 años) llegó la madrugada de este domingo a Cochabamba, procedente...
Universitario de Vinto hizo respetar su casa y derrotó 1-0 a Real Santa Cruz, el único gol del partido llegó en los...

Tendencias
El venezolano Juan Vicente Pérez Mora, el hombre más viejo del mundo, celebró este sábado su cumpleaños 114 en su natal...
En Amazonas hallaron esta nueva tumba que, según proyecta un especialista, pudo haber sido un lugar de adoración.
Microsoft ha anunciado que en los próximos meses implementará tanto en Bing Image Creator como en la herramienta de...
Con la participación de destacados profesionales del área salud, además de autoridades y directores de hospitales se...

Doble Click
El filme “Los de abajo”, del cineasta tarijeño Alejandro Quiroga, tiene hasta la fecha dos galardones en su haber y su...
La histórica cervecería en la que se elabora Paceña, la cerveza insignia de CBN, abrió sus puertas durante la larga...
El Ballet Clásico de San Petersburgo, una de las compañías de danza más prestigiosas del mundo, se presentará, en el...
No es fácil describir la emoción con que a fines de la década de 1960 los escritores de mi generación, que teníamos...
28/05/2023 Cultura