Ministerios autorizan tránsito vecinal fronterizo entre Cobija y Brasil

País
Publicado el 11/04/2021 a las 10h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Los Ministerios de Salud, Relaciones Exteriores y de Gobierno informaron este domingo que, mediante Resolución Multiministerial 001 del 10 de abril de 2021 se autorizó el tránsito vecinal fronterizo entre la ciudad de Cobija del departamento de Pando con Brasil suspendiendo la restricción antes establecida.

Esta medida se realizará “bajo condiciones a ser acordadas entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la República Federativa del Brasil, en coordinación con autoridades subnacionales”, señala un comunicado.

Por lo que “queda suspendida la restricción establecida en el parágrafo I del Artículo Primero de la Resolución Multiministerial 001 del 8 de abril de 2021, para dicho espacio fronterizo, se lee.

Ayer, ciudadanos brasileños bloquearon durante una hora el puente internacional que une a las ciudades de Brasilea y Cobija, en señal de protesta a la decisión del Gobierno boliviano de cerrar la frontera para evitar la propagación de la nueva variante del Covid-19.

Anteriormente, la gobernadora de Pando, Paola Terrazas, ya había solicitado al Gobierno abrir la frontera de Cobija, dado que existe una interdependencia con el lado brasileño, pero además las restricciones habían generado aglomeraciones en supermercados y filas durante las tres horas al día en que sólo se permitía el tránsito. También se había desatado una protesta con bloqueo en el lado brasileño, contra la restricción, reportó Erbol.

Cierre de fronteras

El Gobierno, mediante resolución multiministerial, amplió el cierre de la frontera con Brasil hasta el 16 de abril y restringió el funcionamiento del resto de pasos fronterizos con otros países a ocho horas diarias, con el objetivo de evitar el ingreso de nuevas variantes de coronavirus.

La disposición señala que en los pasos fronterizos con Brasil se permitirá el tránsito por cuatro horas diarias.

La resolución amplía por siete días el cierre con Brasil, que se dispuso hace una semana mediante otra resolución.

Tus comentarios

Más en País

Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de agosto y tendrán cinco medidas de seguridad...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz reportó ayer el primer caso de sarampión en El Alto.

Como parte de la investigación de los hechos de violencia y muerte en Llallagua, Potosí, entre el 11 y 12 de junio, ayer se realizaron pericias en balística forense e inspección técnica del lugar de...
El abogado José Ramiro Uriarte Ortiz fue aprehendido ayer por instrucción de la Fiscalía por presunta responsabilidad en el caso consorcio.
La autoridad del Ministerio Público aclaró que la investigación judicial al exministro se basa en un audio que lo compromete con el caso consorcio, además de una serie de indicios, entre...
Esa acusación es parte de sus declaraciones ampliatorias en la investigación de la injerencia política y el tráfico de influencias para reemplazar a una magistrada electa del Tribunal Supremo de...


En Portada
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de agosto y tendrán cinco medidas de seguridad...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz reportó ayer el primer caso de sarampión en El Alto.

La empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) iniciará el lunes 23 los vuelos en la nueva ruta La Paz – Arica, para responder a una “gran demanda” de...
El abogado José Ramiro Uriarte Ortiz fue aprehendido ayer por instrucción de la Fiscalía por presunta responsabilidad en el caso consorcio.
Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos créditos por $us 160 millones para la...
Como parte de la investigación de los hechos de violencia y muerte en Llallagua, Potosí, entre el 11 y 12 de junio, ayer se realizaron pericias en balística...

Actualidad
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida...
Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos...
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de...
La empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) iniciará el lunes 23 los vuelos en la nueva ruta La Paz – Arica, para...

Deportes
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...