Huayllani: Fiscalía establece “uso desmedido de la fuerza”

País
Publicado el 11/05/2021 a las 7h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fiscalía General del Estado estableció, en un informe preliminar, que hubo “uso desmedido de la fuerza” en los conflictos de Huayllani, Sacaba, en noviembre de 2019, en base a la reconstrucción sobre la pericia balística y geoposicionamiento con relación a las personas heridas que se realizó la pasada semana.

El secretario de la Fiscalía General del Estado (FGE), Edwin Quispe, informó ayer que el Ministerio Público recibió el testimonio directo de 13 víctimas de las balas, de las 24 convocadas, que brindaron sus testimonios durante la reconstrucción de los hechos.

“Existen indicios de que hubo uso desmedido de lo que es la fuerza (…). Lo concreto y lo establecido fue que sí ha existido una participación coordinada entre la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas para realizar esta intervención escalonada que tenía avances y retrocesos en el puente Huayllani, de acuerdo a las atestaciones que hemos podido recibir”, informó Quispe.

Tras la renuncia de Evo Morales a la Presidencia, ciudadanos afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) se enfrentaron con las fuerzas policiales y militares en el puente Huayllani, en Sacaba, el 15 de noviembre de 2019. Resultado de estos hechos fallecieron 10 personas. 

Si bien señaló que la Fiscalía todavía debe realizar investigaciones para establecer el tipo de armamento que utilizaron las fuerzas conjuntas de seguridad y otras pericias, afirmó que, con los datos preliminares, hubo un uso desmedido de la fuerza.

También indicó que los testigos de los hechos afirmaron que las fuerzas de seguridad utilizaron gases lacrimógenos para quitar la visibilidad y agredir a los movilizados.

Luego, se estableció el deceso de diez personas, y el entonces ministro Arturo Murillo afirmó que las balas salieron de los propios cocaleros.

La pasada semana, durante dos días, se desarrolló la inspección técnica y reconstrucción de los hechos en Huayllani con la participación de un equipo multidisciplinario entre peritos del Instituto de Investigaciones Forenses, Fiscales de Materia, además se desplegó una coordinación con la Policía Boliviana. También participaron coadyuvando los imputados por esos hechos con sus abogados, quienes hicieron varias observaciones a la reconstrucción. 

Tus comentarios

Más en País

El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva derecha” política, sectores que buscan...

La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus propios medios y mucho esfuerzo.
Dato. En 20 años el alza salarial fluctuó entre 0 y 22,6 por ciento en el país. Los analistas ven las ventajas y desventajas
Milagro. Los cinco sobrevivientes, entre ellos un niño, se alimentaron de chivé y estuvieron rodeados por lagartos y víboras


En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...