Becker dice que situación jurídica de Murillo en Bolivia podría ayudar en su extradición
El abogado estadounidense Thomas Becker afirmó que la situación jurídica del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, en Bolivia, donde es acusado por varios casos, podría ayudar en el pedido de extradición que se hizo a EEUU.
Para el jurista, el hecho de que Murillo tenga varios procesos abiertos en Bolivia, como los casos Senkata y Sacaba y otros hechos de presunta corrupción pueden hacer que EEUU “esté más abierto” a tratar una solicitud de extradición.
Murillo fue detenido en EEUU acusado de lavado de dinero y sobornos para favorecer a una empresa intermediaria asentada en ese país en la compra de equipos antimotines y armas no letales, durante su gestión como ministro de Gobierno.
Becker explicó que, generalmente, la Justicia de Estados Unidos prefiere que los acusados de delitos en su país cumplan sus sentencias y luego sean extraditados a sus países de origen.
Sin embargo, el hecho de que Murillo esté procesado por varios casos en Bolivia, podría ayudar a que EEUU acelere su extradición.
“Un factor que es importante y el Gobierno debe analizar. Pueden presentar un exhorto sobre el soborno y lavado de dinero. Pero hay otros delitos que han pasado en Bolivia como las masacres, y otras denuncias de corrupción, entonces Bolivia tiene un gran interés, en casos cuando los dos países tienen interés, si Bolivia muestra más interés tal vez el Gobierno de EEUU va a estar más abierto a extraditar. Es una situación que esta persona ha cometido varios delitos, entonces tal vez hay más chance”, dijo.
Becker explicó que son cinco personas detenidas en EEUU vinculadas a este caso y que hay siete implicadas en total. Dos de los detenidos obtuvieron detención preventiva y dos salieron bajo fianza. La situación de Murilo se definirá en audiencia el 7 de junio.
Vea la entrevista completa: