Vacaciones escolares serán dos semanas con la opción de ampliarse
Las vacaciones escolares que se adelantaron para el 1 de junio se extenderán por dos semanas con la opción de ampliarse, dependiendo de los reportes de salud, informó ayer a los periodistas el ministro de Educación, Adrián Quelca.
El descanso pedagógico que normalmente comenzaba a mediados de junio por el descenso de temperaturas se adelantó para facilitar que los profesores se vacunen contra la Covid-19 y por el aumento de casos de la tercera ola, explicó Adrián Quelca.
“Esta tercera ola que es bastante dura ha afectado también a los maestros, tenemos una lista con 3.700, entre ellos también trabajadores administrativos, por eso y por la recomendación del Ministerio de Salud se ha decidido anticipar el descanso pedagógico por dos semanas”, dijo.
Según el Ministro este tiempo servirá para que los maestros que están en lugares alejados puedan asistir a los centros de vacunación masiva, que se hallan en las ciudades, porque la vacuna se debe refrigerar bajo determinadas condiciones.
El Ministerio de Educación informó que en Beni se registraron 358 contagios, en Chuquisaca 211, en Cochabamba 374, en La Paz 756, en Oruro 360, en Pando 18, en Potosí 104, en Santa Cruz 1.285 y en Tarija 188.
Por ello, en este tiempo también se buscará la forma de ajustar las medidas de bioseguridad para evitar nuevos contagios en las escuelas.
Dijo que si hay necesidad de ampliar el descanso por la pandemia se analizará.
Explicó que una clausura del año escolar como ocurrió en 2020 “no está contemplada y ni siquiera pensada en el actual Gobierno”. Sin embargo, el descanso pedagógico se puede ampliar o analizar las modalidades de clases a distancia, virtual o semipresenciales.
Achacachi
Poco antes de la vacación escolar, se reportó la muerte de tres maestros de Achacachi, en La Paz.
Fallecieron el director distrital de Educación y dos profesores. Además, 10 educadores estaban enfermos y se denunció la falta de medicamentos en el hospital.