Defensa al Consumidor pide denunciar abusos y sobreprecios
La constante demanda de medicamentos, servicios y oxígeno medicinal provocó que en las últimas semanas aumente la venta irregular. La desesperación de familias que buscan ayudar a sus enfermos por Covid-19 ha generado un incremento en los precios.
En este sentido, el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, sostuvo que se harán controles exhaustivos en las farmacias, clínicas y funerarios.
“Es importante crear la cultura de la denuncia, porque en la medida que la población denuncie, vamos a evitar que otros sufran ese mismo problema. Si alguna farmacia está cobrando con sobreprecio o no ha publicado los precios, si alguna clínica u hospital está queriendo retener un cadáver a cambio de que paguen los familiares, si alguna funeraria está queriendo cobrar más allá de lo que normalmente cobraba; (el usuario) tiene que denunciar para que, de forma inmediata, se pueda activar el mecanismo de control y fiscalización”, manifestó Silva, citado por El Deber.
Señaló que, para denunciar los abusos y sobreprecios, solo debe comunicarse a la línea gratuita 800 10 0202 o apersonarse a dependencias del Viceministerio o del Ministerio de Justicia.
Silva recordó que existe una lista de precios de medicamentos para personas con Covid-19 y otra en las clínicas para la atención de pacientes con esta enfermedad.