¿Fujimori o Castillo?, políticos piden dejar ideología y cuidar lazo con Perú

País
Publicado el 06/06/2021 a las 23h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Quizá uno de los peores momentos de tensión diplomática entre Bolivia y Perú fue en el periodo 2006-2011, cuando el entonces presidente peruano, Alan García, llegó incluso a llamar a consulta a su embajador en La Paz luego de las polémicas declaraciones del exmandatario Evo Morales.

Además de insultar a García, Morales criticó su política económica y denunció que en Perú se estaría asentando una base militar de EEUU. En una Cumbre Indígena en territorio peruano el expresidente boliviano llamó a la “rebelión” a los campesinos de ese país. El impase generó distanciamiento entre los dos países, pero luego las relaciones se normalizaron.

Este domingo los peruanos van a las urnas para elegir entre dos opciones totalmente contrapuestas: la conservadora Keiko Fujimori y el izquierdista Pedro Castillo.

En Bolivia emergen las dudas sobre las futuras relaciones   con Perú dependiendo quién asuma la presidencia. Sin embargo, parlamentarios del oficialismo y la oposición coinciden en recomendar que por encima de la afinidad ideológica están los interese de los Estados y se debe apostar por mantener las buenas relaciones.

Betty Yañiquez, diputada del Movimiento Al Socialismo e integrante de la comisión de Relaciones Internacionales, aseguró que Bolivia debe mantener relaciones diplomáticas absolutamente con todos.

“Incluso si gana Fujimori la relación debe ser la misma. El Gobierno tiene una amplitud para relacionarse con todos, suficiente ver los vínculos cordiales que tenemos con Estados Unidos”, dijo.

Sin embargo, Yañiquez también sostiene que esta relación entre Bolivia y Perú sería más llevadera y fluida con Castillo como presidente. “Porque somos más afines y tiene un programa de gobierno muy parecido al del Luis Arce”, detalló.

Hace unos días Fujimori pidió a Morales que no se meta en su país, luego que éste expresó en Twitter su admiración por Castillo y le deseará éxito en la segunda vuelta electoral. Hecho que generó la reacción de un parlamentario del MAS, quien exigió a la presidenciable peruana que “vaya a candidatear a Japón”.

Pese a estos impases mediáticos, la diputada de Comunidad Ciudadana y miembro de la Comisión de Relaciones Internacionales, Luisa Nayar, recomienda que se debe respetar la decisión de los pueblos y establecer vínculos con el gobernante que sea elegido, al margen de su postura ideológica.

“Bolivia debe mantener relaciones y convenios con países que puedan brindarle estabilidad económica y tender puentes para su desarrollo”, dijo Nayar.

Para la legisladora hay que hacer a un lado el tema ideológico, porque lo que interesa es el beneficio que pueda tener la población. “Sin embargo, esperamos que gane en Perú quien sí está dispuesto a respetar la democracia”, finalizó.

Según las últimas encuestas en Perú, Castillo aventaja a Fujimori con solo dos puntos dejando sin candidato favorito la contienda electoral.

Cuidado con Fujimori

Para el analista y profesor universitario de Derecho Internacional Sergio Castro gane el candidato que gane tendría que haber una relación cordial de Estado a Estado. No debería tener ninguna relevancia el tema ideológico o las cercanías de naturaleza política.

El académico aseguró que tomando en cuenta el perfil político de Arce, éste es más prudente, mesurado y menos mediático que el expresidente Morales y probablemente pueda mantener una relación estrecha y cordial con Perú.

“Sin embargo a Arce le convendría que Pedro Castillo gane las elecciones, debido a que este candidato ha mostrado posiciones afines al Movimiento Al Socialismo”, según Castro.

De la que sí hay que preocuparse es de Fujimori, porque para Castro en caso de que existan impases entre Bolivia y Perú estos vendrán de parte de la eventual mandataria peruana y no de Arce.

 “Fujimori tiene un esquema muy pragmático, es una populista de derecha y priorizará la política interna de su país y seguramente mirará con mucho recelo a países que tienen una visión ideológica diferente, como Bolivia y Argentina, concluyó Castro.

Perú y Bolivia mantienen relaciones desde 1826 y relaciones diplomáticas formales desde 1870, con el tratado de Convención Consular.

 

TEMAS PENDIENTES CON PERÚ

-Puertos peruanos Ilo y Matarani para  el comercio  boliviano.

-Desarrollar proyectos de integración energética.

-Incrementar el comercio bilateral así como el nivel de las inversiones recíprocas.

- Fomentar el turismo bilateral así como ofertas turísticas  conjuntas hacia terceros países.

- Garantizar los derechos de los migrantes peruanos en Bolivia y viceversa

-  Implementar plenamente los mecanismos de integración y  desarrollo fronterizo.

- Intensificar la lucha contra delitos como  narcotráfico, el tráfico de armas y el contrabando.

 

SENADORA DE CREEMOS: CASTILLO Y ARCE PROMUEVEN EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI

 

REDACCIóN CENTRAL

“Lamentablemente no podemos hablar de Estado boliviano, porque éste está tomado por un partido político claramente identificado con el socialismo del siglo XXI y actúa en función de esa ideología”, aseguró la senadora de Creemos Centa Rek al ser consultada sobre cuál debería ser la política de Estado de Bolivia una vez que Perú tenga su nuevo presidente: Keiko Fujimori o Pedro Castillo.  

La senadora cruceña agregó que  tiene información, pero no pruebas, de que el expresidente Evo Morales tiene plena injerencia en la campaña del candidato Pedro Castillo, “otro impulsor del socialismo del siglo XXI”, aseguró.

“He recibido llamadas de periodistas peruanos que están investigando y creen que sí, que hay financiamiento de Morales y de México. Estos reporteros tenían pistas en ese sentido”, detalló Rek.

Según la legisladora, el Gobierno de Arce obedece a Evo Morales “y lógicamente se van a alinear inmediatamente en caso de que sea elegido Castillo”.

Rek piensa que si Fujimori llega a ser presidenta “seguramente será combatida desde el Gobierno boliviano como siempre hace con las personas que tienen una opción de respeto a la democracia”.

“Evo y Arce están muy interesados en las elecciones peruanas, porque les interesa la vigencia  del socialismo del siglo XXI para mantener sus políticas económicas y actuar en bloque, según Rek.

“Nosotros esperamos todo lo contrario, que retornen las democracias y tengamos la posibilidad de vivir con libertad y con garantías democráticas”, aseguró.

Según la senadora, a Bolivia le conviene más un Gobierno peruano con Fujimori al mando, porque son un contraste con las políticas populistas de Arce y Morales.

 “Además, Fujimori no tendría problemas en relacionarse con Bolivia, porque es  respetuosa de las normas y el derecho internacional”, finalizó.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El ministro de Salud, Jayson Auza, informó ayer que los contagios de coronavirus subieron 5%, en la última semana epidemiológica, de 383 a 395.
“La interpelación es justamente por la mala administración de BoA. Si el ministro de Obras no convence a la Asamblea y no goza de la confianza, mañana puede...

Mientras productores protagonizan un bloqueo de caminos en protesta por la falta de diésel en Santa Cruz, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) atribuye a la "especulación" las filas de camiones...
El exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, apareció este martes y se presentó en la Fiscalía en La Paz para declarar por el caso de las supuestas coimas millonarias.
Tras la denuncia de corrupción en el Ministerio de Agua, el expresidente Evo Morales cuestionó la "utilidad" del Ministerio de Justicia, debido a que no se actuó de manera oportuna para prevenir y...
Con esta norma, aprobada en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, se reduce de 80 hasta 70 días la postulación y preselección de postulantes y de 150 hasta 120 días la organización y...


En Portada
El exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, apareció este martes y se presentó en la Fiscalía en La Paz para declarar por el caso de las...
Mientras productores protagonizan un bloqueo de caminos en protesta por la falta de diésel en Santa Cruz, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) atribuye a...

“Estas recientes publicaciones constituyen indicios inequívocos de que la Com-pañía de Jesús no sólo tenía pleno conocimiento de estas anormalidades, sino que...
Con esta norma, aprobada en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, se reduce de 80 hasta 70 días la postulación y preselección de postulantes y...
Al menos 60 reclusos del penal de San Antonio participaron en la golpiza que derivó en la muerte de Gastón Escobar Barra (22) a consecuencia de fracturas...
Tras la denuncia de corrupción en el Ministerio de Agua, el expresidente Evo Morales cuestionó la "utilidad" del Ministerio de Justicia, debido a que no se...

Actualidad
“Unidos estamos saliendo adelante. Por dos años consecutivos, fuimos cataloga-dos como el país de la región con mayor...
El dirigente precisó que la demanda está orientada a la abrogación de los decre-tos 4910 y 4911 que restringen la venta...
Los jubilados y diferentes sectores, como maestros, profesionales en Salud y otros, realizaron movilizaciones en...
El rápido crecimiento del banco, principalmente en Santa Cruz, con numerosas sucursales, llamó la atención de la...

Deportes
El Millonario, aún con un duelo pendiente ante Palmaflor en Villa Tunari, subió en ambas tablas gracias a los goles de...
En el último partido en el certamen, que se saldó con derrota 0-1 con Palmaflor, el defensor Héctor Cuéllar vio la...
Hoy (15:00 HB), el Meazza acogerá un nuevo “Derbi della Madonnina”, quizá el más especial de la última década, con una...
A la fecha, tras 13 jornadas de juego, el Equipo del Pueblo tiene 20 unidades y está a siete del líder The Strongest y...

Tendencias
En un sorprendente hallazgo en la comunidad Trigo Loma, sector Khollpa Mayu, en el municipio de Mojocoya, provincia de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo...
A pocos días de que comiencen en París las negociaciones para un histórico acuerdo global contra la contaminación...
La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) lanzó el VI Torneo Nacional de...

Doble Click
“Ahora el mundo conocerá el material con el que está forjado nuestro carácter, y como pueblos originarios, indígenas,...
Si bien las actividades comenzaron ayer, el plato fuerte será este jueves con el recorrido peatonal y móvil a la...
El emblemático grupo nacional Savia Andina conmemorar su cumpleaños número 48. Por tal motivo, sus integrantes...
En la elección de Miss Oruro, Grecia Schuett fue coronada como Miss Oruro, Yamara Colque como Srta. Oruro, Michelle...