Difunden bandera tejida por Áñez en la cárcel

País
Publicado el 08/06/2021 a las 7h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde el encierro, la expresidenta Jeanine Áñez tejió una bandera de Bolivia que tiene la palabra justicia. El trabajo fue expuesto por sus familiares mediante las redes sociales.

“La bandera de la esperanza, la bandera de la fe, la bandera de la confianza en Dios. Tejida a mano por una ‘Guerrera de Dios’; por mi querida hermana Jeanine Áñez, desde el mismo lugar de su cautividad”, dice la cuenta de Juan Carlos Áñez Chávez, publicada ayer, según la página de Urgente.bo.

A través de familiares

Por otro lado, un reciente tuit de la cuenta de Áñez aclara que la exmandataria no cuenta con acceso a ningún medio. Por ello, la cuenta sería administrada por los familiares.

“Los mensajes en las RRSS de la expresidenta Jeanine Áñez expresan su pensamiento y sentimiento, desde su encierro injusto e ilegal, son transmitidos por los familiares, que son los únicos que tienen contacto con ella. Aclarar que no tiene acceso a ningún medio de comunicación”, se lee.

La expresidenta está recluida en el penal de Miraflores desde hace más de cuatro meses. Está acusada por el caso “golpe de Estado” y cuenta con otras cuatro denuncias, entre ellas por sedición y terrorismo. El MAS, en la Asamblea Legislativa, impulsa también un juicio de responsabilidades. 

Deterioro de salud

Según Brújula Digital, ayer la expresidenta Áñez habría sufrido una descompensación durante la audiencia informativa (por el caso gases lacrimógenos y otras acusaciones) que se llevaba a cabo en el penal de Miraflores. La audiencia se suspendió luego de siete horas y ante el evidente deterioro de salud de Áñez.

Tus comentarios

Más en País

El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS),...

La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la Asamblea Legislativa. 
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se cerró el tiempo para entregar los...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la Asamblea Legislativa. 
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la falta de aprobación de la ley de...


En Portada
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS),...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los propietarios exigen a YPFB un alza en los fletes.
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias programáticas y también liderazgos", dice el líder...
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...

Actualidad
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados...
En las últimas horas las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de 2...

Deportes
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...