Gobierno y alcaldes firman acta para facilitar compra de vacunas
El Gobierno y los municipios del país firmaron ayer un acuerdo que viabiliza la compra de vacunas contra la Covid-19 por parte de las subnacionales y allana las trabas burocráticas de la actual legislación.
Tras la conclusión de la reunión entre autoridades del Gobierno central y subnacionales, el ministro de Salud, Jeyson Auza, informó que se suscribió un acta con tres acuerdos que viabilizan la adquisición de vacunas contra la Covid-19 por parte de los municipios.
Auza indicó que, a través del primer acuerdo, “se establece que en los decretos supremos 4432 y 4438 existen mecanismos que permiten la compra de vacunas contra la Covid-19 por parte de las entidades territoriales autónomas”.
“El Gobierno nacional se compromete a tomar en cuenta las propuestas de los Gobiernos municipales presentes en esta reunión, tales como la suscripción de convenios intergubernativos, modificación o reglamentación de normativa, en caso de que sea necesario, para facilitar o simplificar aún más los mecanismos y procedimientos para la compra de vacunas en el exterior del país por parte de estos Gobiernos autónomos municipales”, dijo la autoridad.
El tercer acuerdo está referido a “garantizar la gratuidad, la seguridad, la eficacia de las vacunas, además del respeto a los principios de transparencia y legalidad en los procesos de compra de las mismas”.
Certificación
El Ministro recordó que se convocó para la reunión a las autoridades de todos los Gobiernos municipales que presentaron una solicitud expresa para sostener una reunión referente a la adquisición de vacunas para sus regiones.
Aprovechó para remarcar que las vacunas que sean adquiridas por los Gobiernos subnacionales deben tener una certificación de que están viniendo del laboratorio en el que se las produce.
Conformidad
A su turno, el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, resaltó la importancia de que en esta época de pandemia se desarrolle un trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno. “Señor Ministro, estamos de acuerdo, los Gobiernos municipales, con esta acta. Creo que con este trabajo conjunto y a través del Ceass (Central de Abastecimiento y Suministros de Salud) se facilite la traída de estas vacunas”, indicó.
Cuellar, en representación de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM-Bolivia), saludó la predisposición de autoridades nacionales y subnacionales para coadyuvar en la lucha contra la Covid-19.