Fiscalía abre investigación por audios de supuesto complot de exministro López

País
Publicado el 24/06/2021 a las 14h02
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fiscalía inició una investigación de oficio sobre los presuntos audios conspirativos de Fernando López, exministro de defensa, quien habría intentado ejecutar un Golpe de Estado el 2020 para evitar que Luis Arce - ganador de las elecciones con el 55,1% de los votos- asuma la presidencia del Estado.

La información fue revelada por el actual ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del castillo, quien no descartó que su despacho se una al proceso como parte querellante.

"El Ministerio Público ya ha iniciado un proceso de oficio. Estamos a la espera de los avances de investigación y si fuera necesario el Ministerio de Gobierno se va a convertir en parte querellante", dijo Del Castillo a Erbol.

La pasada semana, el medio estadounidense "The Intercept" publicó un reportaje que da cuenta que López planificó ejecutar un golpe de Estado en el país, poco antes de que Luis Arce asuma la presidencia, para evitar que el MAS vuelva al poder.

El medio habla de que el plan implicaba desplegar a "cientos de mercenarios de Estados Unidos" para anular los resultados de las elecciones de octubre del 2020, en las que Arce ganó con el 55% de los votos.

"El objetivo del reclutamiento de mercenarios era impedir por la fuerza que Luis Arce asumiera la presidencia", señala el reportaje.

La investigación, asimismo, señala que una de las opciones era que tras el operativo sea el propio López quien asumiera la presidencia del Estado, pero los planes no se ejecutaron por dos razones: desacuerdos entre los ministros de Defensa (Fernando López) y de Gobierno (Arturo Murillo) y la falta de apoyo de las FFAA bolivianas.

Al respecto, el comandante general de la Policía Boliviana, Jhonny Aguilera, informó el pasado viernes que los audios que involucran al exministro son"99,9%" reales, por lo que se abrió una investigación.

"Una vez que hemos encontrado los archivos en las redes y a través de los medios de comunicación social, hemos efectuado una comparación que nos permite establecer un 99,9% de correspondencia en los caracteres, vamos a decir, tanto en magnetismo de la voz como las ondas que se emitieron en estas llamadas", indicó a los medios de comunicación.

 

Tus comentarios

Más en País

A la fecha, son 859.775 familias de 277 municipios afectadas por inundaciones y riadas en el territorio nacional, informó ayer, domingo, el viceministro de...
La Defensoría del Pueblo hizo pública su “preocupación extrema” ante el estado de conflictividad social y política, así como por el grado de...

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño y la Niña; en este escenario, se vuelve urgente y vital la aprobación de una...
A menos de cuatro meses de las elecciones generales en Bolivia, el país se enfrenta un escenario inédito en dos décadas
El Himno Nacional y la música y danza de la morenada retumbaron este sábado en Iquique
El presidente Luis Arce calentó este sábado el ambiente electoral con un encendido discurso en defensa de su gestión


En Portada
A la fecha, son 859.775 familias de 277 municipios afectadas por inundaciones y riadas en el territorio nacional, informó este domingo el viceministro de...
El Gobierno nacional descartó este domingo un eventual incremento en el precio del pan de batalla, establecido en Bs 0,50 porque este año se destina Bs 1.200...

A menos de cuatro meses de las elecciones generales en Bolivia, el país se enfrenta un escenario inédito en dos décadas
La Feria Exposición de Cochabamba (Fexco) 2025
El presidente Luis Arce calentó este sábado el ambiente electoral con un encendido discurso en defensa de su gestión
Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)

Actualidad
A la fecha, son 859.775 familias de 277 municipios afectadas por inundaciones y riadas en el territorio nacional,...
La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la...
La Defensoría del Pueblo hizo pública su “preocupación extrema” ante el estado de conflictividad social y política, así...
Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una...

Deportes
El cochabambino Manuel Olguín Domínguez de 15 años puso a Bolivia en el podio mundial del kárate al lograr la medalla...
Wilstermann recuperó la memoria, con un gran actuación del paraguayo Héctor Bobadilla, autor de los dos goles, superó...
Always Ready es más líder que nunca. Ayer goleó a FC Universitario (0-7) con lo que conquistó su quinto triunfo al hilo...
El Liverpool culminó este domingo la conquista de la Premier con una goleada (5-1) al Tottenham en la jornada 34,...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
La película boliviana 'El Ladrón de Perros', de Vinko Tomicic, obtuvo el galardón a la Mejor Ópera Prima en los Premios...