Exjefe militar revela que Kaliman daba órdenes en presencia del exministro Zavaleta

País
Publicado el 14/07/2021 a las 14h23
ESCUCHA LA NOTICIA

El excomandante del Ejército, Jorge Pastor Mendieta, en su declaración informativa a la comisión de fiscales reveló que el entonces comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Williams Kaliman daba órdenes en presencia del ministro de Defensa, Javier Zavaleta.

El exjefe militar prestó su declaración el 15 de marzo en calidad de "sindicado" en el caso denominado "golpe". La Fiscalía abrió investigación a denuncia de la exdiputada Lidia Patty (MAS), por los presuntos delitos de conspiración, sedición y terrorismo.

Al ser consultado ¿Qué instrucciones comando y o disposiciones se efectuó de vuestro comando en relación a los actos de represión y o del mantenimiento del orden público para las fuerzas subordinadas a su comando, bajo qué normativa?

Mendieta respondió: "Todas las operaciones estaban bajo responsabilidad del Comando Tercero del Comando en jefe, las cuales eran monitoreadas a través de video conferencias en el puesto comando que estableció el comando en jefe en sus instalaciones, mencionadas instrucciones eran emitidas directamente por el comandante en jefe (Williams Kaliman) en presencia del ministro de Defensa y arquitecto (Javier) Zavaleta", según la declaración a la que accedió ANF.

Asimismo, sobre qué acciones había realizado después de la conferencia de prensa en la que el comandante en jefe de las FFAA, Williams Kalimán, dio lectura al comunicado en el que se sugirió a Morales su renuncia, dijo que se quedó en el comando, porque estaba previsto el arribo del ministro de Defensa a esas instalaciones.

"Aproximadamente a las 17.00 se hizo presente el ministro de Defensa y presenció junto al Alto Mando la conferencia de prensa donde renunció el presidente (Evo Morales), posteriormente ordenó dirigirse al puesto comando para pedir novedades a los comandantes de los comandos estratégicos operacionales a través de la video conferencia", relató.

Zavaleta sostiene la teoría de la "insubordinación" de los militares y que ese 10 de noviembre de 2019 empezaron a actuar por cuenta propia, a decir, de las declaraciones de Mendieta, Zavaleta todavía realizaba reuniones con el Alto Mando Militar incluso después del comunicado en el que se sugirió la renuncia del mandatario.

Por otra parte, su declaración coincide con la versión del excomandante de la Fuerza Aérea, Gonzalo Terceros, sobre que ya se conocía de que Morales renunciaría a la presidencia. Detalló que aproximadamente a las 14.30 recibió la llamada del general Kalimán para ordenarle que se presente en el comando "cuando arribo a la misma el comandante en jefe indica que el presidente (Evo Morales) renunciará una vez que arribe al trópico".

Asimismo, señala que se había convocado a una conferencia de prensa para dar un comunicado que fue redactado por la dirección de comunicación del Comando en jefe por instrucción del comandante en jefe en ese tiempo Williams Kaliman, quien los convocó a dirigirse al salón de conferencias "dando lectura al comunicado que es conocimiento de la opinión pública".

Mendieta aclaró que los jefes militares no deliberaron antes que se elabore el comunicado "es importante hacer notar que no se realizó una reunión previa del Alto Mando Militar previa reunión". El exvicepresidente Álvaro García Linera en sus declaraciones de la pasada semana dijo que los militares deliberaron contrariamente a lo que dice la Constitución Política del Estado.

La declaración del exjefe del Ejército es coincidente con las afirmaciones de Terceros y del exjefe del Estado Mayor, Flavio Machicado, quienes señalaron que fue una decisión de Kalimán elaborar el comunicado tras conocer que Morales renunciaría.

"No hubo una relación previa en la cual nos haya hecho llegar un documento, la redacción del comunicado lo hizo la dirección de comunicación social, por instrucción del general Kaliman, de manera que o he tenido ninguna participación", precisó. Añadió que su persona participó por instrucción del excomandante "solamente posé para la foto", sostuvo.

El exjefe militar también conto que ese 10 de noviembre en la mañana a las 10.00 le llamó el comandante en jefe y que lo convocó al comando ubicado en la zona de Obrajes y que Kalimán solicitó hablar con el presidente del Estado (Evo Morales) en la residencia de San Jorge y que les ordenó a los jefes militares que lo acompañen. En la reunión dijo que el Inspector y el jefe del Estado Mayor hicieron una prospectiva de la situación y la escalada del conflicto el cual podría tener mayores consecuencias.

"El señor presidente indicó que él es valiente y que en otras oportunidades había salido de situaciones más difíciles".

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata Cristiano (PDC).
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el postrasplante son las cuatro...

El Gobierno garantiza la realización de las elecciones generales del 17 de agosto de este año, pese a las amenazas de paralizarlas como la que hizo ayer la Confederación de Pueblos Indígenas de...
El analista político y abogado Paul Coca declaró ante los investigadores del caso que involucra al exjefe militar Juan José Zúñiga, por la toma militar de la plaza Murillo ocurrida el año pasado....
En las próximas horas se tiene prevista la audiencia cautelar del diputado Ribera, donde se solicitará su detención domiciliaria, ya que por su condición de legislador nacional, no puede ser recluido...
El sector más afectado de la sede gobierno fue la cuenca del río Irpavi, especialmente Aruntaya, donde se han presentado problemas recurrentes debido a una de las quebradas por donde fluye el agua.


En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el sábado en Roma a los funerales del papa...

“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la incertidumbre se ha disparado hasta...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...

Actualidad
El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’...
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el...
El presidente de la OTB Ichukollo, K’ara K’ara, Evert Quispe, fue enviado al penal de San Antonio de manera preventiva...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...
Hoy se celebra el Día Internacional del Libro y por esa razón la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y...
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...