Gobierno cambia de postura y dice que analiza plan “B” para Sputnik
Luego de tantear, la anterior semana, al menos tres alternativas para subsanar la demora en la llegada de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V, ayer el Gobierno recién dijo que analiza un plan “B” para dar solución al problema y que la “demora no puede ser eterna”.
Hasta el domingo, las autoridades llamaban a la calma y garantizaban el arribo de las vacunas rusas. Ayer, el viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, dijo que “hay un comité científico y expertos que están analizando el tema, seguramente en algunos días ya tendremos información oficial”, al anunciar el supuesto plan “B”.
En tanto, el presidente Luis Arce minimizó el problema con los inmunizantes rusos y aseguró que éstos representan el 25 por ciento y que no ponen en riesgo el conjunto del plan de vacunación.
Blanco ratificó que no existe una fecha oficial de la llegada de los refuerzos, que se habla de “unos días de retraso” y que ese tiempo de espera no afectará al cronograma de vacunación. Sin embargo, reconoció que se rebasó la capacidad de presión del Gobierno.
Explicó que el Gobierno no pagó por adelantado la compra de los 5,2 millones de dosis de vacuna Sputnik; al contrario, “se pagan las dosis a medida que se envían”. “En ningún caso pagamos por adelantado dosis que no hemos recibido”, dijo.
Asimismo, indicó que el contrato no contempla sanciones por incumplimiento de fechas de entrega.
“Ningún país ha firmado un contrato con empresa farmacéutica, sanciones, porque precisamente ellos se protegen en sus contratos y saben que hay factores que ellos no controlan, como la provisión de insumos”, indicó. Acotó que la demora sería sólo en este lote de 200 mil dosis y que los envíos de agosto “no tendrían retraso”.
Arce garantiza el 75% de las vacunas
“La Sputnik representa sólo el 25 por ciento del stock de vacunas que llegó a nuestro país; el 75 por ciento es de otras vacunas y, por lo tanto, están garantizadas y no pueden estar diciendo por ahí que está en riesgo la vacunación. Nuestro proceso de vacunación avanza”, sostuvo ayer el presidente Luis Arce.
En tanto, se reportaron nuevamente protestas y bloqueos en La Paz por parte de ciudadanos que exigen la aplicación de la segunda dosis.
El diputado Juanito Angulo (MAS) reiteró que el Gobierno de Rusia tiene como prioridad a Bolivia para la dotación de las segundas dosis de la vacuna Sputnik V, por lo que pidió paciencia a la población hasta que llegue el lote.