Solo los desocupados podrán retirar sus aportes de AFP

País
Publicado el 16/08/2021 a las 1h17
ESCUCHA LA NOTICIA

La devolución de aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) ha generado altas expectativas entre los ciudadanos. ¿Quiénes podrán beneficiarse? y ¿cuáles serán las condiciones? son algunas de las preguntas que respondió el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

La primera autoridad en economía del país explicó que las AFP cuentan con 3.900 millones de bolivianos disponibles para 1,4 millones de personas que podrían acogerse a la ley y exigir la devolución de sus aportes. Ante esta situación, Montenegro señaló que no todos podrán retirar la totalidad de sus recursos.

Si bien aún se debe esperar el decreto reglamentario, Montenegro adelantó que sólo las personas desempleadas podrán solicitar la devolución de sus aportes y no así quienes tengan una fuente laboral, ya sea privada o pública. Sin embargo, se verá la posibilidad de hacer alguna excepción con personas que consiguieron trabajo hace uno o dos meses luego de estar sin trabajo.

“Los requisitos estarán especificados y pormenorizados en el decreto reglamentario, pero por ahora lo que está seguro es que no podrán beneficiarse quienes tengan un trabajo o personas que estén recibiendo la renta o en proceso de recibirla”, precisó Montenegro.

La propuesta normativa también especifica los montos a los cuales podrá acceder la gente. En caso de que los aportes de una persona sumen 100 mil bolivianos, le otorgarán hasta el 15 por ciento de sus AFP. Si el total acumulado no llega a 100 mil bolivianos, entonces se les podrá otorgar 15 mil bolivianos. En tanto, a quienes tienen 50 años o más y tienen hasta 10 mil a ellos se les devolverá la totalidad de sus aportes.

El ministro Montenegro reiteró en varias oportunidades que la gente debe analizar cuidadosamente su situación para determinar si realmente vale la pena retirar sus AFP. “Tienen que evaluar si es estrictamente necesario retirar este beneficio, porque hay que pensar en el futuro. Sopesen el costo y beneficio”, manifestó.

El proyecto de ley para la devolución de los aportes fue aprobado por la Cámara de Diputados la semana pasada. Se espera que, en los siguientes días, los senadores hagan el respectivo tratamiento.

Luego, el Ministerio de Economía tendrá que elaborar el decreto reglamentario para que la población haga el retiro de sus aportes. Se recomienda a la gente revisar el monto que ya aportó a las AFP para saber con precisión cuánto es lo que podrían solicitar.

Algunos analistas expresaron su preocupación por esta medida, pues aseguran que pone en riesgo el sistema de seguro para la vejez. Otros ven necesario un reajuste completo al sistema de pensiones y los aportes, pues en la actualidad hay gente que no percibe ni la mitad del salario mínimo como jubilación y se ven obligados a trabajar en la informalidad y con avanzada edad.

 

FERIAS SECTORIALES

Según Bruno Rojas, investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario, la devolución de aportes a las AFP puede repercutir en que los aportantes no logren jubilarse o lo hagan con una renta mínima.

Rojas explica que los aportes están invertidos y obtienen intereses que equivalen al 50 por ciento del monto acumulado. Entonces, al retirar parte del ahorro, se reducirá el interés obtenido. Esto puede conllevar a que el trabajador se jubile con lo mínimo. También menciona que la aprobación de la norma permitiría ocultar un serio problema y es que en las condiciones actuales no logra garantizar una pensión que cubra las necesidades básicas del jubilado.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Con ayuda de la tecnología se lograron captar imágenes únicas de los flamencos rosados que llegaron a la laguna Alalay. Un dron ayudó a capturar a las aves en...
La Empresa Misicuni y la asociación de regantes de los ramales este, oeste y central suscribieron hoy un convenio para la provisión de agua para su uso y...

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, recibió este martes la visita protocolar del Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Japón en Bolivia, Onomura Hiroshi.
Las imágenes captadas por Los Tiempos este martes muestra que la ciudad ya registra una mala calidad del aire por la presencia de una capa de esmog en gran parte del horizonte de la urbe.
La concejala Claudia Flores, de Súmate, denunció este martes la existencia de cobros irregulares a los trabajadores del Concejo Municipal a nombre del alcalde Manfred Reyes Villa y el incumplimiento...
Las comisiones técnicas del FPS y la Alcaldía de Cochabamba inspeccionan y levantan un inventario de la colina de San Sebastián para realizar la “entrega formal” de este espacio histórico y turístico...


En Portada
El Ministerio de Gobierno anunció el martes por la noche que, de acuerdo a las diversas investigaciones que realizó la Policía, el exinterventor del Banco...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Uno de los testigos que vio por última vez con vida al interventor del banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, relata que el funcionario se encontraba sólo en el...
Un video presentado por el Ministro de Gobierno muestra los últimos momentos de vida del interventor del banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, quién fue...
La Empresa Misicuni y la asociación de regantes de los ramales este, oeste y central suscribieron hoy un convenio para la provisión de agua para su uso y...
Empresarios cruceños que aparecen en el informe de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) con "créditos vinculados" millonarios del Banco Fassil fueron...

Actualidad
Un video presentado por el Ministro de Gobierno muestra los últimos momentos de vida del interventor del banco Fassil,...
El Ministerio de Gobierno anunció el martes por la noche que, de acuerdo a las diversas investigaciones que realizó la...
Uno de los testigos que vio por última vez con vida al interventor del banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, relata que...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Deportes
El tenista nacional Hugo Dellien tuvo un debut y despedida en la primera fase del Grand Slam de Roland Garros, tras...
Con la llegada del delantero argentino-mexicano Ariel Nahuelpán y el volante de creación uruguayo Rodrigo Amaral, como...
Al cabo de la fecha 16 del Campeonato de la División Profesional 2023, que iniciará este viernes 2 de junio y...
Always Ready superó ayer 2-0 a The Strongest, en el estadio Municipal de Villa Ingenio (El Alto), en el cierre de la...

Tendencias
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...
Infinix anuncia una alianza estratégica con el Centro de Ciencias Tesla de Wardenclyffe que tiene como objetivo...
La emprendedora estadounidense Elizabeth Holmes, que con su empresa Theranos aseguró falsamente haber desarrollado un...
Investigadores de la Universidad de Uppsala (Suecia) han demostrado en humanos que el tratamiento con un tipo...

Doble Click
Del concepto a la realidad, la obra de Marco Quelca y el colectivo Sabor Cladestino conquistó su primer galardón en...
Bolivia forma parte del tour de despedida que desarrolla el conjunto humorístico-musical Les Luthiers en la presente...
A Rajatabla Teatro pondrá en escena la obra “Tóxica”, en el teatro Adela Zamudio, el viernes 2 y sábado 3 de junio.
La escritora nicaragüense Gioconda Belli ha ganado el XXXII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana por su...