Fiscalía: Hay elementos para ampliación por genocidio en Huayllani
Tras ampliarse la denuncia contra el exjefe militar Alfredo Cuellar Mercado y el excomandante de la Policía Rodolfo Antonio Montero Torrico por genocidio dentro de la investigación por las muertes en Huayllani en 2019, la fiscal departamental de Cochabamba, Nuria Gonzáles, sostuvo ayer que existen los elementos correspondientes. En tanto, los imputados fueron citados a declarar.
“En el desarrollo de la investigación, se ha dado cuenta de elementos que nos hacen ver que en los enfrentamientos en los que han perdido la vida las 10 personas víctimas directas (de Huayllani) corresponden a un sector de la población específico donde estaba destinada la represión, por lo cual, en el análisis se ha llegado a concluir la posibilidad de la ampliación por genocidio”, explicó.
Cuéllar asistió ayer a la Fiscalía de Sacaba pero se abstuvo de declarar, “toda vez que ya se tiene información que él ya ha declarado oportunamente”, indicó su abogado, Edwin Paredes.
En noviembre de 2019, Cuéllar era comandante del Comando Estratégico de Operaciones del Ejército y fue imputado por el Ministerio Público por la presunta comisión del delito de asesinato. Un año después, el juez cautelar de Sacaba determinó detención domiciliaria. Al momento, “se han modificado varias de las medidas: hoy goza del derecho al trabajo, está sin custodios policiales y con mejores condiciones”, indicó Paredes.
Acotó que “llama la atención que se haya ampliado a estas alturas de la investigación este nuevo delito” con base en una certificación de la Federación del Trópico y una nota “que es una llana que el Ministerio Público presentó al juzgado cautelar”. “No está debidamente fundamentada su ampliación, seguramente sabrán sustentar en su momento”, observó.
Montero se ausentó debido a que brindó su declaración informativa en La Paz.