Yassir Molina observa omisiones en el informe del GIEI y asegura que la RJC actuó en "legítima defensa"

País
Publicado el 20/08/2021 a las 14h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Yassir Molina, integrante de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), expresó su molestia por las omisiones que -según afirma- tendría el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) respecto a los sucesos de Cochabamba en 2019.

"Me llama la atención que no se mencionan a los muertos que hemos tenido en Cochabamba, las 22 motos quemadas, los más de 250 heridos, las personas que han sido detenidas de manera flagrante", dijo Molina.

El integrante de la RJC se pronunció desde la cárcel de San Roque en Sucre, donde guarda detención preventiva acusado por las protestas y destrozos que se registraron en la Fiscalía General en 2020, reportó el periodista Iván Ramos de la Red ERBOL.

Molina sostuvo que en 2019 lo que ocurrió es que personas estaban defendiendo sus ideales frente a un fraude electoral.

"No ha existido un golpe de Estado en ningún momento, ha existidO un fraude, del cual la población ha reaccionado y hemos tenido que tomar las medidas pertinentes para defender a nuestra ciudadanía", señaló. 

Justificó los actos de la RJC en 2019 bajo el argumento de la legítima defensa.

"Si van a venir con machetes, con piedras, con armas de fuego, no podemos esperarlos con flores y abrazos, es por eso que hemos reaccionado en base a la legítima defensa porque no vamos a permitir que destrocen nuestra ciudad y amedrenten a nuestras familias", aseveró.

El informe del GIEI señaló que la RJC se organizó inicialmente para defender los bloqueos convocados por cívicos frente a ataque e afines al MAS, pero aumentó el uso de la violencia al tener más adeptos. 

El documento afirma que la Resistencia hacía tareas de la Policía como patrullajes, armados con bazucas y explosivos. Agrega que incluso la RJC tuvo una colaboración estrecha con la entidad del orden.

"... las prácticas de la RJC fueron especialmente violentas, racistas y discriminatorias", sostiene el informe.

 

Tus comentarios

Más en País

La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob) presentó ayer una nueva acción de inconstitucionalidad abstracta contra los artículos 5 y...
Hasta hoy, 25 de abril, seis megacentros para el empadronamiento masivo en Cochabamba atenderán de 07:00 hasta las 23:00. Sin embargo, todos los centros...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, a seis meses de asumir el cargo, dijo ayer que hay importantes logros y avances significativos que refuerzan la lucha contra la impunidad gracias a la...
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron autoridades nacionales.
El senador evista del Movimiento Al Socialismo (MAS), William Torrez, anunció este viernes la creación de una nueva agrupación política denominada "Bloque Bicentenario", cuyo objetivo será impulsar...


En Portada
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia rechazó ayer las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) para...

El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de Urkupiña y anunció que las actividades...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, declaró ante la comisión de Diputados que indagan a cerca de la empresa...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...

Actualidad
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de...
Los padres de familia de la Unidad Educativa Crisóstomo Carrillo determinaron bloquear este viernes la céntrica avenida...
El primer día de visitas a la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 estuvo marcado ayer por la...
Bolivia es un mercado apetecible para Petroperú S.A., aseguró Rafael Martínez Román, gerente Corporativo Comercial y...

Deportes
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en el ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...
Con la prueba de 100 metros planos se dará inicio hoy viernes al Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría de...
No obstante, el agradecimiento de la dirigencia de Wilstermann con Cristian “Pochi” Chávez por haber tomado las riendas...

Tendencias
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...

Doble Click
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...
Con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se presentarán en la decimocuarta versión...