Insisten en que Áñez es víctima de tortura emocional; Gobierno niega

País
Publicado el 24/08/2021 a las 1h41
ESCUCHA LA NOTICIA

La familia y el abogado de la expresidenta Jeanine Áñez insisten en que la exmandataria, a lo largo de los cinco meses que está detenida de forma preventiva, ha sido sometida a una constante tortura psicológica y emocional por parte de agentes del Estado.

En tanto, desde el Gobierno niegan esta situación y, por lo contrario, aseguran que Áñez tiene “privilegios” en su calidad de detenida y que la familia está politizando y victimizando la situación de la expresidenta.

“No sólo está mal de salud, sino que ha recibido una tortura psicológica, emocional por parte de Régimen Penitenciario”, dijo Carolina Ribera, hija de Áñez, quien el sábado en la madrugada se autolesionó.

Agregó que “está muy delicada, totalmente dopada y sedada. Mi madre no se acuerda lo que pasó”.

 “Falso”, respondió el viceministro de Régimen Interior, Nelson Cox. “Es un tema que tiene ribetes políticos y hay que decirlo así. Yo lamento mucho que la familia esté generando este nivel de sensibilidad en la población, se está victimizando más allá de lo que penosamente está atravesando, porque no es la única privada de libertad”, dijo.

En tanto, Luis Guillén, abogado de Áñez, recapituló la situación que atravesó la exmandataria desde que fue aprehendida en un operativo dirigido por el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, y el comandante de la Policía, Jhonny Aguilera.

“Hablamos de abusos de personeros del Estado, amenazada con procesos contra su hija, situaciones que, obviamente, se constituyen en tortura y que una persona que colapsa ante toda esta situación pues reacciona como ha reaccionado la exmandataria”, indicó.

El abogado añadió que la Dirección de Régimen Penitenciario conoció desde un inicio que Áñez tiene una enfermedad de base y “más de cinco meses después decide hacer una junta médica para realizar los tratamientos adecuados, una cuestión que venimos reclamando”.

 

Requiere internación

La lesión que se provocó la expresidenta Áñez fue provocada por un cuadro de depresión mayor y que fue soslayada en la junta médica del viernes pasado; ahora, lo que corresponde, por indicación médica, es la internación de la paciente, dijo el médico de la exmandataria, Fernando Pavel Angles.

“Los criterios de manejo de psiquiatría del DSM-5 para este tipo de depresión mayor corresponde, en primera instancia, la hospitalización en un centro de atención psiquiátrica para iniciar tratamiento internada. No es mi juicio, son criterios médicos que se realizan desde el punto de vista psiquiátrico a nivel mundial”, aclaró el galeno en una entrevista con Correo del Sur.

Áñez y su defensa solicitaron a Régimen Penitenciario copias simples y legalizadas de su historia clínica completa, a efectos de conocer los exámenes médicos que le practicaron así como los estudios complementarios y el tratamiento asistido

Ayer, en horas de la tarde, el abogado Guillen al salir del penal de Miraflores llevaba consigo el expediente del estado de salud de la exmandataria, sin embargo, reclamó que sea un informe incompleto y a destiempo.

 

Exjefes de Estado piden a la CIDH medidas cautelares

Al menos 23 exjefes de Estado y de Gobierno instaron ayer a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a la adopción de medidas cautelares para la expresidenta del gobierno de transición Jeanine Áñez, después de que este fin de semana intentó dañar su integridad física, según reporte de ANF.

Los exmandatarios de Estado y de Gobierno que forman parte de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) emitieron un pronunciamiento en relación a la situación de salud de la exmandataria detenida y acusada por los presuntos delitos de sedición, terrorismo y conspiración.

“Los exjefes de Estado y de Gobierno que suscriben la presente instan a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y su Secretaría Ejecutiva, Tania Reneaum Panszi, a la adopción de medidas cautelares y a la Alta Comisionada de la ONU para Derechos Humanos, Michelle Bachelet, a ejercer sus competencias de manera rápida y efectiva, para que se cuide de los derechos a la libertad, la vida y la integridad personal de la exgobernante boliviana”, se lee en el documento.

Señalan que si no se corrige la falta de trato humanitario que se expresa en su caso, “sitúa al Estado boliviano y su gobierno en la condición de responsable internacionalmente por la vida y la integridad personal” de la exmandataria, por encontrarse privada de libertad y sujeta a su autoridad.

Tus comentarios

Más en País

Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró propiedad municipal unos terrenos de esta...
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó este miércoles el viceministro de Defensa...

La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión, Complementación y Actualización del proyecto "Construcción...
Félix Patzi convocó este jueves a organizaciones sociales a movilizarse a nivel nacional, para defender la candidatura de Alianza Popular y Andrónico Rodríguez, porque considera que existe una...
Un operativo de control en el mercado Bolívar de la ciudad de Oruro encontró turriles y botellas de aceite de diferente marca ocultos, con la intención de generar agio y especulación.
La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes, 27 de mayo.


En Portada
La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...
Las organizaciones sociales del ala "evista" han convocado a una concentración que iniciará el lunes 26 de mayo en la ciudad de La Paz, en demanda de la...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi, quien en...
El ministro de Justicia, César Siles, exhortó al candidato y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión para aprobar la ley de resguardo del...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...