El MAS no tiene 2/3 para juicio en la ALP; alista más procesos ordinarios

País
Publicado el 25/08/2021 a las 1h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) analiza la proposición acusatoria enviada por la Fiscalía para el juicio de responsabilidades contra la expresidenta Jeanine Áñez. Una vez aprobada, deberá enviar el documento a la Asamblea Legislativa para que ésta apruebe el proceso. Sin embargo, el Movimiento Al Socialismo (MAS) no tiene los dos tercios de votos requeridos para este fin y activa más juicios por la vía ordinaria.

La exdiputada del MAS Lidia Patty, a través de su abogado, informó que amplió la denuncia contra la expresidenta por el presunto delito de violencia política y adelantó que se analizan otros procesos tras la presentación del informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

Desde la anterior semana, los asambleístas del MAS están pidiendo apoyo a sus colegas de la oposición de Creemos y Comunidad Ciudadana (CC), apelando a su compromiso con la justicia y la historia para que “las masacres de Sacaba y Senkata no queden impunes”, de lo contrario, se pondrá en evidencia la “talla moral” de sus líderes.

Rechazo

El lunes, CC lanzó una propuesta de acuerdo para allanar el juicio de responsabilidades, pero previamente pidió cambiar al Fiscal General y sentar las bases para una reforma del Órgano Judicial. El plan fue rechazado por el Gobierno y acusó a Carlos Mesa de promover la impunidad. 

En tanto, el oficialismo ya promueve otros procesos contra Jeanine Áñez. “Ahora estamos ampliando el juicio por violencia política, precisamente porque no se le ha dejado ejercer su cargo como diputada (a Lidia Patty) en esos momentos del golpe”, dijo el abogado de la exparlamentaria, Marcelo Valdez. 

Incluirán a Camacho en las solicitudes

El abogado de Lidia Patty, Marcelo Valdez, dijo que presuntamente no se dejó a la exdiputada ejercer su cargo como legisladora durante los conflictos políticos y sociales en el país, en noviembre de 2019. Detalló que la solicitud de ampliación del juicio a Jeanine Áñez se presentó el lunes y al mismo tiempo se acompañó con un memorial a la Fiscalía para que el exlíder cívico y actual gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, declare en el departamento de Santa Cruz y no necesariamente se traslade a La Paz, ya que es el principal acusado del caso “golpe de Estado”.

Adelantó que en el informe del GIEI surgieron nuevas situaciones como las “ejecuciones sumarias”, presuntos delitos de “lesa humanidad” y otros.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) a través de su presidente, Ing. José Luis Farah, dijo que espera que el presidente Luis Arce, cumpla su palabra y garantice la provisión de combustible en...
“Unidos estamos saliendo adelante. Por dos años consecutivos, fuimos cataloga-dos como el país de la región con mayor porcentaje de inversión pública con rela-ción a su Producto Interno Bruto, siendo...
El dirigente precisó que la demanda está orientada a la abrogación de los decre-tos 4910 y 4911 que restringen la venta de diésel. Anunció que, en caso de no tener una respuesta del Gobierno, estos...


En Portada
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, estuvo a nueve votos de ser censurado en la Asamblea Legislativa donde fue interpelado por las deficiencias en...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La compra de 11 inmuebles a través de palos blancos, movimiento inusual en al menos 60 cuentas bancarias y una red de al menos 10 personas que manejaban el...
Mientras continúan las investigaciones en el caso Pedrajas, la Defensoría del Pueblo de Cochabamba recibió una nueva denuncia de abusos sexuales presuntamente...
Entre las gestiones 2021 y 2022, la estatal Boliviana de Aviación (BoA) tuvo 9.067 vuelos demorados de un total de 66.252. Motivos técnicos, de mantenimiento,...
Tras una reunión, los trabajadores del sector productivo determinaron realizar un bloqueo indefinido y sin cuartos intermedios en la ruta que conecta a Santa...


Deportes
Los pilotos que representarán al país son Sebastián Ordóñez, en la categoría 15 años; José Márquez, en 7 años; David...
El lance debió jugarse el viernes 28 de abril, pero fue adelantado al miércoles 26. Luego, a raíz de agresión de...

Tendencias
El director ejecutivo y cofundador de Open AI, desarrolladora del programa de generación de texto ChatGPT, Sam Altman,...
En un sorprendente hallazgo en la comunidad Trigo Loma, sector Khollpa Mayu, en el municipio de Mojocoya, provincia de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo...
A pocos días de que comiencen en París las negociaciones para un histórico acuerdo global contra la contaminación...

Doble Click
El cantautor Ricardo Montaner ha vuelto a sus orígenes, a la balada romántica, a esos derroteros que lo dieron a...
Cowork Café organiza este sábado (19:00) un homenaje al eximio pintor Carlos Rimassa, quien falleció hace siete años...