Comunidad Ciudadana y Creemos no apoyarán juicio de responsabilidades

País
Publicado el 27/08/2021 a las 7h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La oposición ratificó ayer que no apoyará el juicio de responsabilidades contra la expresidenta Jeanine Áñez, una vez que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) remitió la acusación a la Asamblea Legislativa para que esta instancia apruebe o rechace el proceso con dos tercios de los votos.

El MAS tiene mayoría en la Asamblea, pero no le alcanza para lograr los dos tercios; necesita de los votos de sus adversarios políticos de Creemos o de Comunidad Ciudadana (CC).

La senadora de Creemos Centa Rek dijo que, antes de seguir un juicio de responsabilidades, debe existir una reforma profunda en la justicia boliviana. Además, también debe ser juzgado Evo Morales en las mismas condiciones que Áñez.

El diputado de CC Marcelo Pedrazas coincidió con Rek y dijo que su agrupación no apoyará el juicio contra la expresidenta porque no se tomó en cuenta el informe del GIEI y, segundo, por la celeridad dada en el TSJ, se tiende a romper la atención cronológica de este tipo de demandas.

Áñez es acusada por la Fiscalía del Estado por el delito de genocidio, por las muertes de Sacaba y Senkata. 

Una de las condiciones es tener un Órgano Judicial totalmente independiente. Para ello es necesario hacer una reestructuración básica. “No se puede ir a juicio con una justicia cuestionada”, dijo Rek. 

Para Rek, no se puede simplemente hacer lo que el Gobierno quiere, porque está haciendo un manejo político de la administración de justicia y de todos los órganos del Estado.

“Queremos dar una repuesta seria al país para terminar con el enfrentamiento y la violencia que se está generando. No vamos a apoyar la injusticia contra los ciudadanos bolivianos”, dijo Rek.

La Sala Plena del Tribunal Supremo (TSJ) determinó ayer que la acusación contra Jeanine Áñez por genocidio en los casos Senkata y Sacaba sea remitida a la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Delitos

El requerimiento acusatorio contra Áñez fue presentado al TSJ la semana pasada por parte de la Fiscalía General, por los delitos de genocidio, lesiones graves y leves y lesión seguida de muerte, debido a los hechos de 2019 que fueron calificados como masacres por la CIDH y el GIEI.

El presidente del TSJ, Ricardo Torres, señaló que es el cuarto proceso para juicio de responsabilidades contra Áñez. Los anteriores son por los casos FMI, Fundempresa y los decretos tildados de amenazar a la libertad de expresión.

Oficialismo

El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, expresó ayer su deseo de que la oposición política en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) honre su compromiso con la justicia y apruebe juicio de responsabilidades contra Jeanine Áñez.

“Es una responsabilidad de todos, no solamente del oficialismo, sino también de los opositores, para dar una respuesta al pueblo boliviano de este tema que es importante, justicia. Esperamos que los opositores puedan coadyuvar a la justicia que está pidiendo el pueblo”.

No hacen caso al informe del GIEI

El diputado Marcelo Pedrazas ratificó la posición de CC de apoyar aquellos procesos que no tengan de base la narrativa del “golpe de Estado”. No obstante, aclaró que hoy es un día “nefasto” para la Justicia, debido a que el TSJ, con su proposición acusatoria contra Áñez, desoye el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes , que estableció que hubo vulneraciones a los derechos humanos tanto en el gobierno de Áñez como en el de Morales.

“No puede haber juicio sólo contra una autoridad el Ejecutivo y no contra quienes cometieron estas violaciones a los DDHH. De alguna forma, se tiene a una presa política (Áñez) dopada por el Gobierno, a punto de suicidarse y, por otra a un Morales que viaja al Perú a negociar a nombre de los bolivianos”, dijo.

Tus comentarios




En Portada
El presidente Luis Arce entregará mañana un mensaje por el Día del Estado Plurinacional de Bolivia concentrado en sus logros económicos y el reconocimiento de...
El primer paso para la solución de los conflictos en Wilstermann se dio la tarde de este sábado, tras oficializarse la renuncia de Gary Soria a la presidencia...

Las plataformas Ciudadanas del 21F advirtieron este sábado al presidente Luis Arce con impulsar un referéndum revocatorio a su mandato, si no respeta la...
Cercado, San Benito y Villa Rivero invitan a disfrutar de la gastronomía, la producción local y los juegos de antaño en diferentes ferias que se realizarán...
El senador del MAS Leonardo Loza calificó este sábado de burla la invitación a destiempo a Evo Morales, enviada por la jefe de gabinete del presidente Luis...
Un equipo de médicos de Santa Cruz no pudo ingresar a la cárcel de Chonchocoro este sábado, la visita tenía el objetivo de evaluar el estado de salud del...

Actualidad
La Policía Nacional de Perú (PNP) detuvo este sábado a más de 200 personas tras el desalojo del campus de la...
El juez tercero de sentencia de Sucre, José Emilio Pinto, determinó ayer suspender la audiencia de juicio oral contra...
El senador del MAS Leonardo Loza calificó este sábado de burla la invitación a destiempo a Evo Morales, enviada por la...
La mañana de este sábado, un grupo de la Policía Boliviana condujo a celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el...

Deportes
Luego de casi dos semanas de zozobra, dudas e incertidumbre, finalmente Wilstermann vio un haz de luz en busca de...
Universitario de Vinto se convirtió en uno de los primeros planteles vallunos en mover el mercado de fichajes 2023 y...
La selección nacional sub-20 de Bolivia se enfrentará esta tarde (17:00 HB) a Ecuador, vigente campeón de la categoría...
El cuadro de Aurora comenzó a tomar ritmo de competencia y ayer aprobó el primer examen de pretemporada, luego de...

Tendencias
El signo del conejo -que es el cuarto de los 12 animales del zodíaco chino- representa destreza, ingenio y prosperidad...
La astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI) captó una extraordinaria fotografía en la que se...
Se logró un importante avance farmacológico en pacientes con cáncer de páncreas avanzado que no pueden ser operados. El...
Las Damas de Rosado reciben Bs 37.562 de parte de los clientes Farmacorp en Cochabamba para ayudar a las familias de...

Doble Click
La Fiscalía de Santa Cruz emitió el mandamiento de aprehensión en contra del cantante de reguetón puertorriqueño...
La reina del Carnaval cruceño 2023, Eliana González, más conocida como 'Elu', a través de sus redes sociales, comunicó...
Con un “me encanta”, la población podrá elegir a la Reina y Ñusta del Carnaval de la Concordia 2023 favorita de las...
El compromiso alcanzado entre organización, artistas y autoridades del Viceministerio de Defensa del Consumidor pone...