Vicepresidenta del Concejo entrega documentación del caso Sillar Alternativo

País
Publicado el 23/09/2021 a las 16h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Escarlent Terrazas (MAS), vicepresidenta del Concejo Municipal de Cochabamba, afirmó este jueves que ya pudo ingresar en ventanilla única del Concejo Municipal toda la documentación del caso Sillar Alternativo, por el que fue condenado el alcalde Manfred Reyes Villa, y solicitó que la presidente de este ente convoque a una sesión para informar sobre el proceso.

Entre la documentación que dejó en ventanilla, se encuentra la sentencia número 9 del mes de abril de 2013, el auto de ejecutoria del 17 de septiembre del 2021, el mandamiento de condena del 20 de septiembre del 2021 y que está a la espera de que se le entregue el auto de ejecutoria del 21 de septiembre, el último documento emitido.

La vicepresidenta comentó que, teniendo ya estos documentos, el área jurídica tiene el deber de hacer un informe legal, transparente y conciso para que se pueda tomar la mejor decisión para Cochabamba. “No podemos seguir otra semana con gente en la plaza ejerciendo presión a las autoridades. Pedimos que nos dejen trabajar, que nos dejen decidir”, dijo en el programa A Media Mañana, del Grupo Centro y Los Tiempos.

“Nosotros, como bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), no estamos exigiendo que se destituya al alcalde, no estamos pidiendo una revocatoria, no estamos pidiendo que se anulen las elecciones subnacionales. Más al contrario, nosotros respetamos la votación que ha tenido el señor alcalde, pero también pedimos respeto a la ley que nos rige a todos los seres humanos. Hay cosas que como autoridades no podemos dejar pasar y hago responsables a los abogados de este concejo municipal sobre las consecuencias de las decisiones que vayamos a tomar”, aseguró Terrazas. 

Considera que lo más importante es dar certidumbre al departamento de Cochabamba y “protegernos de futuros procesos como el incumplimiento de deberes”. De esta manera, explica que con la documentación presentada se va a poder aclarar el panorama del caso Manfred Reyes Villa y pide que se respete sus decisiones y que la ciudadanía no ejerza presión, sobre todo que “en la sesión que se vaya a tratar el tema del señor Manfred no vengan a querer agredirnos”, añade.

Asimismo, asegura que “no hay intromisión política, que quede claro” e instiga al alcalde Manfred Reyes Villa a que continúe trabajando de manera normal hasta el último día que dure su gestión debido a que, a pesar de que “al señor Manfred le encantan las cámaras, le encanta salir en la televisión y le encanta salir en las obras”, se ha visto perdido los últimos días, pero “no me consta que haya fugado, no puedo afirmar eso”, comenta la vicepresidenta.

Relató que a las 10:30 del día de hoy iba a acercarse a directiva para agendar la sesión extraordinaria para que se trate este proceso como punto único debido a que “no podemos llevarnos horas, días o semanas en dar una respuesta”. “Estoy pidiendo en esta carta que la presidenta instruya de inmediato a los abogados un informe legal. Tendrían que hacerlo a la brevedad posible, en 24 horas a lo mucho, para que tengamos un informe basado en la legalidad, en las normas y en lo que es correcto realmente para tomar una buena decisión”, agregó.

“Esperemos que, como en casos favorables para el ejecutivo donde los abogados han realizado informes relámpago, de la noche a la mañana, estos informes estén listos para el día de mañana. Si es necesario que los concejales acompañemos 24 horas, yo estoy dispuesta. Este informe tendría que ser leído y puesto a consideración para su tratamiento en el pleno del Concejo Municipal, en el cual se va a debatir, se va a evaluar y se va a liberar la decisión de esta institución como Concejo Municipal”, afirmó Terrazas.

En cuando al amparo presentado en defensa del alcalde Manfred Reyes Villa, la vicepresidenta aseguró que “no ha habido ningún pronunciamiento de la Sala Constitucional Segunda de Sucre” y, por lo tanto, se mantendría vigente el mandamiento de condena y la sentencia ejecutoriada. Aunque la vocera del Tribunal Departamental de Justicia ha admitido el amparo para el alcalde, Terrazas afirma que no se ha anulado la sentencia ejecutoriada. “La Ley de Gobiernos Autónomos Municipales indica que una autoridad pierde su mandato una vez que tenga una sentencia ejecutoriada. Es tan claro que hasta lo podemos entender las personas que no somos abogados”, comentó.

Dentro de esta sala constitucional se evaluará si hubo realmente un atentado contra el alcalde Reyes Villa y, de haber uno, se revocará la sentencia ejecutoriada para permitir el paso a la toma de nuevas decisiones. “Nosotros tenemos que actuar en el momento con los documentos que se tenga, a no ser que los concejales de la bancada Súmate presenten el pronunciamiento de esa sala constitucional e indiquen que se debe dejar en suspenso toda determinación. En ese momento vamos a ser respetuosos y vamos a esperar hasta la fecha que ellos nos indiquen. No obstante, yo he buscado este pronunciamiento y no hay nada”, afirmó la vicepresidenta.

Comenta que, como el Concejo Municipal no es parte del proceso, se les ha negado la notificación y la facilitación de la documentación pertinente debido a que las partes relativas al proceso son la Fiscalía y el Ministerio Público, las víctimas a través de la Gobernación y los abogados que representan el caso del alcalde Manfred Reyes Villa, y no es obligación de ninguna de estas instancias proporcionar la documentación por ventanilla única. “Esperemos que el fin de semana tengamos resultados positivos para Cochabamba dejando todo color político detrás y, sobre todo, siendo respetuosos de la ley”, añade Terrazas.

Tus comentarios

Más en País

“Su elección representa la continuidad de la misión evangelizadora de la Iglesia, el compromiso con la justicia, la paz y la unidad de todos los pueblos”, dice...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...

La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones presidenciales de agosto y convocaron al...
En Bolivia aún no rige el horario de invierno en las unidades educativas; sin embargo, ante el descenso de las temperaturas en algunas regiones, las direcciones departamentales y distritales podrán...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico Rodríguez, según reveló el senador del...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de eliminar la personería jurídica de...


En Portada
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...

El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
La Selección Nacional Sub-17 se entrena en Santa Cruz para jugar tres partidos amistosos internacionales en Buenos...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...