Cooperativistas y transportistas anuncian protestas contra la ley antilegitimación

País
Publicado el 12/10/2021 a las 14h52
ESCUCHA LA NOTICIA

La Confederación Nacional de Cooperativas de Bolivia (Concobol) rechazó el proyecto de ley contra la legitimación de ganancias ilícitas y financiamiento al terrorismo, alertan que será utilizada para atacar a los adversarios políticos del gubernamental MAS. El transporte público de El Alto también rechazó la ley y dio un plazo de 72 horas al Gobierno para anular la norma.

El máximo dirigente de Concobol, Braulio Arguedas, ratificó sus observaciones al contenido del proyecto de ley cuestionado por varios sectores productivos, argumentó que es una norma que viola la Constitución Política del Estado y la ley de Cooperativas, como ejemplo, citó el artículo 3.

"Esta ley va a ser utilizada para atacar a los adversarios políticos del Gobierno y al ciudadano que no esté de acuerdo con las políticas y medidas gubernamentales", sostuvo Arguedas en declaraciones a radio Compañera.

En la víspera, las organizaciones que aglutinan a los cooperativistas dedicados a la explotación de oro rechazaron el proyecto de ley y otorgaron hasta la próxima semana para que el Gobierno anule la ley de Estrategia Nacional contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el proyecto de ley que lleva el mismo nombre que se encuentra en el Senado.

"Ya conocen cuando los cooperativistas asumen acciones, lo sabe bien el señor Evo Morales y el señor Luis Arce", dijo en tono de advertencia, al recordar que los cooperativistas son 4 millones en diferentes departamentos, "las medidas que vayamos a adoptar van a ser contundentes", señaló.

Lamentó que el MAS continúe defendiendo un proyecto de ley que viola los derechos fundamentales de los ciudadanos, lo que pone en evidencia que los legisladores del MAS no saben nada de legislación y que su elección fue por su lealtad al MAS.

Arguedas cuestionó que con este proyecto de ley se "determinará la muerte civil" de una persona cuando sea procesada a simple denuncia, en un proceso indebido; pero además se logrará la "muerte financiera", porque le van a retener sus cuentas bancarias.

Considera grave que los sujetos obligados o denunciantes van a gozar de inviolabilidad, es decir, que si una persona acusada resulta ser inocente los responsables de la denuncia no podrán ser procesados. Es decir, el Estado ni siquiera va a resarcir los daños.

Arguedas recordó este lunes que el 2006 cuando Evo Morales fue elegido presidente este sector apoyo el denominado proceso de cambio, sin embargo, cuestionaron la actual forma de administración del presidente Luis Arce.

"Hoy no entendemos qué está pasando con este gobierno, por qué está aprobando leyes que van en contra el interés de los movimientos sociales que lo llevaron al poder. O reflexionamos presidente (Luis Arce) y gabinete para hacer leyes consensuadas o reitero, nos vamos a ver en las calles y en la lucha y ahí vamos a ver quién gana", sentenció el Arguedas.

Asimismo, desafío al Gobierno a promulgar una ley para cobrar impuestos a los productores de coca y confiscar sus fortunas producto del ilícito del narcotráfico.

"Por qué no pone una ley específica para que los cocaleros paguen impuestos y se les arrebate (sus) fortunas qué lo mantienen de forma ilegal por el narcotráfico", cuestionó desafiante Arguedas.

Transportistas

La Federación Andina de Choferes de El Alto se declaró en estado de emergencia en rechazo a la ley contra la legitimación de ganancias ilícitas. El dirigente del sector, Víctor Tarqui, advirtió con un paro contundente y se dio un plazo de 72 horas para la anulación.

Incluso, los dirigentes afirmaron que de no obtener respuestas bloquearán las calles de la ciudad.

 "Nos hemos declarado en emergencia rechazando contundentemente este anteproyecto de ley porque es totalmente atentatorio, ya hay leyes contra los narcotraficantes y con el lavado de dinero, absolutamente todas las leyes y no nos pueden engañar", sostuvo Tarqui.

Por el momento suman varios sectores que rechazan la ley, entre ellos los gremiales de El Alto quienes ayer marcharon en La Paz.

Tus comentarios

Más en País

El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó este martes que se ha detectado en Bolivia la variante Kraken del coronavirus, sin embargo, esto no reviste mayor...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La propuesta política Tercera República inició este martes en Cochabamba una cruzada nacional que tiene como objetivo invitar a la población boliviana a sumarse a esta iniciativa ciudadana que busca...
Debido a que en dos oportunidades se suspendió la preselección de candidatos para las elecciones judiciales y ahora se espera que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emita un fallo...
La joven exfuncionaria que denunció presuntas violaciones del gobernador de La Paz, Santa Quispe, afirmó que no se callará y acusó a la autoridad departamental de haberla obligado a tener relaciones...
Conozca en dos minutos las noticias más destacadas de esta media jornada.


En Portada
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump fue este martes hallado culpable de "abuso sexual" y difamación, pero no de violación, en el caso fruto de las...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó este martes que se ha detectado en Bolivia la variante Kraken del coronavirus, sin embargo, esto no reviste mayor...
Dos militares pertenecientes a la Fuerza de Tarea Conjunta perdieron la vida durante operativos de interdicción al contrabando, informó el viceministro de...
Este martes, 9 de mayo, terminó el plazo para que los contribuyentes activen sus trámites en el programa “Mi Casa Segura” y de esa manera dar continuidad a la...
La Fiscalía aceptó la denuncia en contra del gobernador de La Paz, Santos Quispe, por presunto abuso sexual en contra de una exfuncionaria de la Gobernación.

Actualidad
Durante la tarde de este martes, en el barrio San Francisco del municipio fronterizo de Puerto Quijarro, se reportó una...
Dos militares pertenecientes a la Fuerza de Tarea Conjunta perdieron la vida durante operativos de interdicción al...
El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó este martes que se ha detectado en Bolivia la variante Kraken del...
La Alcaldía de Colcapirhua entregará a partir de la fecha el almuerzo a 12mil estudiantes de 12 unidades educativas que...

Deportes
El club Always Ready determinó prescindir de seis jugadores de la plantilla profesional, todos ellos que no viajaron a...
El tenista beniano Hugo Dellien debutará este miércoles en el Másters 1.000 de Roma, parte de los grandes torneos de...
El fútbol valluno nuevamente se puso en emergencia luego de la denuncia del extremo brasileño Serginho, quien denunció...
El futuro de Leo Messi no se decidirá hasta final de temporada, insistió este martes por enésima vez a EFE la...

Tendencias
El avance de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral, en un contexto en el que el 75% de las empresas...
La tecnológica estadounidense Meta presentó este martes una herramienta de inteligencia artificial (IA) para...
Un estudio liderado por la Universidad de Granada ha demostrado que la hora del día a la que se hace ejercicio no...
El progreso mundial en la reducción de muertes prematuras de embarazadas, madres y bebés se ha estancado y al año se...

Doble Click
Con el impulso de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) y la Asociación de Representantes de...
El cineasta chileno Felipe Edmundo Laredo Maureira, experto en desarrollo audiovisual, dictará un taller de creación de...
Luis Téllez Ibarra, animador de la película “Pinocho” del cineasta mexicano Guillermo del Toro, ganadora del Óscar y...
El actor estadounidense Robert De Niro reveló en una entrevista publicada este martes por el medio ET Canada que ha...