Caso Guarayos: Camacho anuncia que irá al lugar de los hechos y Del Castillo le pide que "no perjudique"
Luego de los hechos de secuestro protagonizados por un grupo armado en Guarayos, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho anunció que este sábado 30 de octubre irá al lugar de los hechos y exigió la presencia de la fuerza pública y la Fiscalía. Mientras tanto, el ministro Eduardo del Castillo, pidió que se eviten "shows mediáticos".
"Mañana estaremos presentes en la zona donde los grupos armados de avasalladores secuestraron y destruyeron predios productivos. Vamos a escuchar a los afectados, autoridades y comunarios del lugar y coordinar acciones para frenar a estos grupos armados irregulares", publicó Camacho en redes sociales.
En las cartas enviadas a la Policía y Fiscalía, Camacho indicó que estará en el lugar de los hechos el día sábado 30 de octubre de 2021a horas 8:00 am, "a efectos de verificar lo sucedido y defender a nuestro pueblo que viene siendo abusado y avasallado por este tipo de acciones criminales".
A la Policía exigió la presencia física de la fuerza pública en el lugar de los hechos, mientras que a la Fiscalía hizo la misma petición para que se haga presente. Señaló que la gente está sufriendo atropellos y que las autoridades llamadas por ley la dejan abandonada en manos de "delincuentes armadas".
La tarde del jueves se reportó que en Guarayos una comitiva de periodistas, policías y civiles fue tomada rehén y sufrió por un grupo armado, desplegado en el marco de un conflicto por tierras.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, le envió un mensaje a través de su cuenta de Facebook, en el que le pide no perjudicar el trabajo investigativo.
"Al señor Luis Fernando Camacho decirle que no perjudique el trabajo investigativo de nuestra Policía Boliviana y del Ministerio Público; que se dedique a hacer gestión y no shows mediáticos y politiquería. Este es un tema complejo que amerita seriedad y responsabilidad; le adelantamos que esas son tierras fiscales no disponibles de la reserva forestal Guarayos", escribió.