Gremiales piden a la población comprar alimentos para afrontar el paro del 8 de noviembre
Los gremiales ratificaron este viernes el inicio del paro indefinido para el próximo 8 de noviembre e instaron a la población a abastecerse de productos de primera necesidad para afrontar la medida de presión.
La medida de presión se mantiene si el Gobierno no abroga hasta el 7 de noviembre la ley 1386 de Estrategia Nacional Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas.
"Vamos a hacer conocer en su momento qué determinaciones vamos a tomar para el paro indefinido, como el cierre de mercados, por eso pedimos a la población que tome sus previsiones" con la compra de alimentos, señaló el dirigente de Cochabamba, Carlos Calcina.
Un ampliado nacional ordinario del sector gremial con la participación del sector transporte, médicos y juntas vecinales, determinó dar un plazo al gobierno hasta el 7 de noviembre para abrogar la Ley 1386, caso contrario, al día siguiente iniciarán un paro nacional indefinido.
Transportistas, comerciantes y sectores políticos demandan la abrogación de la llamada "Ley madre", aprobada en agosto pasado, que consideran "vulnera los derechos del pueblo boliviano".
El secretario general de los gremiales de Cochabamba, César Gonzales, informó que también habrá bloqueos de carreteras y cierre de fronteras, como parte de las medidas de presión.