Salud confirma “inicio” de cuarta ola en Bolivia y prevé dar Avifavir gratis
El Ministerio de Salud y Deportes informó ayer que en Bolivia “se inició” una cuarta ola “controlada” tras un ascenso de casos en los departamentos de Santa Cruz, Chuquisaca y Cochabamba. Como medida de contención, se dispuso 50 mil tratamientos gratuitos con Favipiravir, más conocido como Avifavir.
“La elevación sostenida por varias semanas de casos de Covid-19 se da en tres departamentos: Santa Cruz, Cochabamba y Chuquisaca; algunos otros departamentos están empezando un incremento y otros están en un periodo estacionario. Sin embargo, a raíz de esas tres regiones que muestran una elevación de casos, hoy informamos a la población que en Bolivia hemos iniciado la cuarta ola controlada”, indicó el ministro de Salud, Jeyson Auza.
Según el reporte epidemiológico de la última semana presentado este lunes, se registraron 3.875 casos, 3.390 recuperados y 27 decesos. Se presentó un aumento de 643 casos, es decir, 20 por ciento de incremento con relación a la anterior semana.
Sostuvo que es preocupante el incremento de casos en Santa Cruz, que reporta su sexta semana de incremento de casos acumulando, además, el 40 por ciento del total de casos de coronavirus en el país.
El segundo departamento que está empezando la cuarta ola es Cochabamba, porque registró un incremento considerable durante las últimas cinco semanas. En tanto, Chuquisaca es el tercer departamento más afectado por la pandemia con cuatro semanas sostenidas de crecimiento de casos.
“Bolivia tiene una estrategia integral que marca cómo vamos a proteger la salud y vida de nuestro pueblo ante un crecimiento de los contagios”, sostuvo.
Acotó que se cuenta con los medicamentos suficientes para enfrentar esta cuarta ola y que ya fueron distribuidos a varias regiones del país, entre ellos: Amikacina, Anfotericina B-liposomal, Atracurio besilato, Atropina, Azitromicina, Dexametazona, Epimetrina, Fentanilo con conservante, Eparina de bajo peso molecular y Remdesivir.
Asimismo, el Ministerio de Salud anunció que se determinó implementar el tratamiento gratuito con el fármaco Favipiravir, conocido en el marcado comercial como Avifavir, para 50 mil pacientes con Covid-19 como medida de contención de los casos.
Y se reforzó la primera línea de lucha con 95 nuevos contratos para personal de salud especializado en unidades de terapia intensiva (UTI) en coordinación con los Gobiernos subnacionales.
Terceras dosis
De acuerdo al reporte de vacunación del Ministerio de Salud, la aplicación de terceras dosis llegó a 329.432 personas a nivel nacional, hasta fin de octubre. Auza dijo que se minimizaron las pérdidas de los inoculantes, aunque no dio la cifras exactas, ya que aseguró que aún se contabilizan los datos de los nueve departamentos. Asimismo, dijo que se analiza ampliar el plazo según la disponibilidad de las vacunas.
Policía reporta 264 decesos por Covid
Desde que comenzó la pandemia de coronavirus en el país, en la institución del orden fueron registrados 264 decesos a consecuencia de coronavirus en todo el país, informó el director Nacional de Salud y Bienestar, Álvaro Álvarez. Ayer fueron recordados por la festividad de Todos Santos.
Informó que actualmente hay 26 efectivos policiales que se encuentran contagiados. Todos ellos reciben tratamiento médico para superar el virus, señaló.
En la última semana de octubre, los casos en filas policiales subieron de 16 a 26. Asimismo, la autoridad indicó que el 90 por ciento de policías ya cuentan con la segunda dosis.