Ministro Molina evita hablar de la sanción anunciada por Argentina
Sin referirse a la multa anunciada por Argentina por la baja de los envíos de gas a ese país, el ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, informó que el problema operativo del pozo Margarita que abastece a la exportación a este mercado persiste y espera que esta semana se solucione el inconveniente.
“Hemos tenido un problema operativo, el pozo Margarita X3 ha tenido un derrumbe y eso ha afectado. Al ser un pozo productor, se están haciendo todos los trabajos para resolver esos problemas; son problemas de fuerza mayor, pero estamos esperando que se solucione durante esta semana y normalizar el suministro en el marco del contrato con Argentina”, sostuvo Molina en rueda de prensa.
El viernes, el Gobierno argentino informó que se iniciaron las acciones por penalidades en contra de YPFB por el incumplimiento del contrato de venta de gas natural, y que desde el 22 de octubre los despachos a ese país se mantuvieron por debajo del valor mínimo fijado en el contrato.
El mismo día, YPFB informó en un comunicado que el envío de gas al vecino país “sufrió algunos inconvenientes” por una “falla operativa en uno de los pozos del campo Margarita”, en Tarija, y que la suspensión del envío es temporal e implica la entrega de gas del pozo que alcanzaba a los 2,5 millones de metros cúbicos día (MMmcd).
El viernes, el asesor de la Presidencia en Asuntos Energéticos de Argentina, Ariel Kogan, aseguró que Integración Energética Argentina (Ieasa), la ex-Enarsa, “ya reclamó la aplicación de la cláusula de ‘deliver or pay’ (entrega o pago) a YPFB” a raíz de los menores volúmenes despachados. Y detalló que el jueves los envíos llegaron a cerca de 6,8 MMmcd, cuando el mínimo debe ser 8 MMmcd.
¿CÓMO SERÍA LA PENALIDAD?
Según el incumplimiento, se genera la penalidad para el Gobierno boliviano. En este caso, los datos de Argentina indican que, hasta el viernes, las entregas deficitarias de YPFB suman 10 MMmcd, “aunque la penalidad sería superior al equivalente a ese gas”.
Al respecto, la única respuesta que YPFB dio fue: “Esta falla, notificada como un evento de fuerza mayor por el operador del campo, puso en riesgo la operación del mismo. Tales situaciones están previstas en el contrato y son administradas en ese contexto”, comunicó YPFB.
Resolver el problema es ahora una prioridad para YPFB.