Choquehuanca: “No permitiremos que vuelva el caos”
El vicepresidente David Choquehuanca dijo este domingo en el aniversario de los 240 años de la muerte de Túpac Katari, en el municipio de Batallas, que no permitirán que vuelva “el caos y el racismo” al país.
“No vamos a permitir que vuelva la violación de los derechos humanos, que vuelva el abuso y para ello utilizaremos todos los recursos que estén a nuestro alcance que nos permite nuestra democracia para hacer respetar la decisión de nuestros pueblos, para hacer respetar nuestra democracia, respetar la unidad. Algunos, hermanos, piensan que Bolivia es su campamento: llegan saquean nuestros recursos naturales y luego se van”, declaró.
Explicó que “desde aquí vamos a recoger la energía de Túpac Katari, que no ha muerto vive en cada uno de nosotros”.
El mensaje del vicepresidente se da en medio de un paro indefinido en el país por la abrogación de la Ley 1386 de Estrategia de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas. Anoche el presidente Luis Arce anunció que la norma será abrogada y se activó el procedimiento en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Más datos
Túpac Katari adoptó ese seudónimo en homenaje a los líderes indígenas Túpac Amaro II y Tomás Katari. En realidad, su nombre fue Julián Apaza.
En 1781, sitió la ciudad de La Paz en dos oportunidades. La primera, por un lapso de tres meses y la segunda por un mes. En ambos casos, dejó a la mencionada población sin alimento en contra de los opresores coloniales de la época. Así se convirtió en uno de los íconos históricos de la defensa de los pueblos indígena originario campesinos.