Mantienen paro hasta abrogación de la 1386 y anulación de más leyes

País
Publicado el 15/11/2021 a las 2h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras siete días de medidas de presión, el Comité pro Santa Cruz determinó ayer continuar con el paro hasta que se abrogue la Ley 1386, se agende en ese lapso la anulación del paquete de leyes y se repongan los 2/3 en la Asamblea Legislativa Plurinacional. 

El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, solicitó anoche en un masivo cabildo  en la rotonda del Cristo Redentor que se “debe abrogar el paquete de leyes y agendar los 2/3”.      

“Nos mantendremos alertas ante cualquier intento del Legislativo que pretenda violentar los derechos y nuestra lucha continua y lo más importante es seguir alimentando la unidad que se construye sin exclusión y sin odio”, declaró. 

Los cívicos piden la abrogación de la Ley 1386 de Estrategia de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, que requiere de una norma corta aprobada en la Asamblea Legislativa Plurinacional. 

Aunque el presidente Luis Arce anunció el sábado que decidió abrogarla, ahora el trámite debe continuar en la ALP. 

Además, de esta normativa que “criminalizaba la propiedad privada”, dijo Calvo, se pide agendar la anulación del paquete de leyes cuestionadas: Ley del Plan de Desarrollo Económico y Social, Ley del Sistema Nacional de Información Estadística, Ley de Carrera de Generales y Ascensos en la

Policía, Ley de Ascensos en las FFAA, Ley de Registro de Comercio y el proyecto de ley de creación del Servicio Plurinacional de Derechos Reales.   

El Comité Cívico de Potosí (Comcipo) también determinó mantener el paro hasta la abrogación de la 1386. 

“Nosotros seguimos en movilización. Esperamos de forma oficial la abrogación de la Ley 1386, no vamos a levantar aún las movilizaciones, mientras no ocurra esta situación estaremos analizando lo que vaya a ocurrir”, declaró el presidente de Comcipo, Juan Carlos Manuel, a la red Unitel.  

Gremiales

La Confederación Nacional de Gremiales y Comerciantes aún no levantará el paro y el lunes realizará un mitin en Cochabamba. 

El dirigente de los gremiales, César González, dijo que el sector marchará desde las 7:30, porque continúan en estado de emergencia “hasta la abrogación, promulgación y publicación en la Gaceta de la ley corta de la 1386; toda vez, que el Gobierno ha perdido credibilidad ante el pueblo”. 

El transporte de La Paz, Cochabamba y Chuquisaca suspendieron sus movilizaciones. En el departamento se dio un plazo de 72 horas para la abrogación. En tanto, La Paz hará una asamblea para decidir medidas. 

 

ASAMBLEA ACTIVA PROCESO PARA ABROGAR LEY, Y OPOSICIÓN PIDE RESTITUIR LOS 2/3

Después de recibir la carta de solicitud de abrogación de la Ley 1386 del presidente Luis Arce, la Asamblea Legislativa Plurinacional activó el mecanismo para anularla con una norma corta y convocó a una sesión para hoy lunes a las 18:00. 

El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, explicó que la convocatoria tiene como único punto debatir el proyecto de norma que abrogue la Ley 1386 de Estrategia de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento al Terrorismo. 

El presidente de la Cámara Baja, Freddy Mamani, dijo que la sesión será a las 18:00 horas y se estima que hasta el martes el Senado sancione la normativa y ese mismo día puede ser promulgada.

Oposición

Los parlamentarios de la “oposición” pidieron ayer restituir los 2/3 en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para frenar la aprobación de leyes como la 1386, que provocó un paro indefinido en el país. 

“La lucha de este pueblo sólo puede consolidarse cuando se restituyan los dos tercios. Les explicó: en la medida que los parlamentarios podamos incidir en las leyes en el Parlamento es el único candado que tenemos los bolivianos para poder decir que estas leyes expropiatorias en contra de las garantías y libertades de los bolivianos no van a volver a ser aprobadas”, dijo la senadora Centa Rek, de Creemos.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce calentó este sábado el ambiente electoral con un encendido discurso en defensa de su gestión y fuertes críticas contra los líderes...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología activó una alerta naranja por posibles desbordes de ríos desde este 27 de abril hasta el 1 de mayo en siete...

El diputado opositor por Comunidad Ciudadana (CC), Ingvar Ellefsen, denunció que el legislador arcista Israel Huaytari lleva cinco meses sin asistir a trabajar a la Cámara de Diputados, pese a haber...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, reveló que recibió testimonios de más "víctimas" de presuntas agresiones sexuales de parte de Evo Morales cuando era presidente de Bolivia.
Bolivia y Chile firmaron este sábado un acuerdo que suprime las visas diplomáticas para autoridades de ambos países, como parte de la política de fortalecimiento de la integración bilateral y...
“Será revelador de muchas cosas, Zúñiga creo que tiene mucho que decirle al país”, dijo William Tórrez, presidente de la comisión senatorial encargada de investigar la asonada militar del 26 de junio...


En Portada
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha avanzado tanto el Vaticano como el...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski poco antes de...

El 85% de la recaudación tributaria del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) viene de la emisión de facturas electrónicas por la compra de bienes y...
El papa Francisco tuvo en el corazón de su pontificado a los desheredados, los migrantes y a aquellos que sufren por las guerras, tal y como recordó este...
El presidente Luis Arce calentó este sábado el ambiente electoral con un encendido discurso en defensa de su gestión y fuertes críticas contra los líderes...
El FC Barcelona se proclamó campeón de la Copa del Rey MAPFRE 2024-2025, después de vencer por 3-2 con un gol de Jules Koundé en la prórroga al Real Madrid en...

Actualidad
En el marco de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (FEXCO 2025), la Federación de Entidades Empresariales...
La explosión de origen desconocido en el puerto de contenedores más avanzado de Irán ha causado ya 14 muertos y 750...
El 85% de la recaudación tributaria del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) viene de la emisión de facturas...
El presidente Luis Arce calentó este sábado el ambiente electoral con un encendido discurso en defensa de su gestión y...

Deportes
Federico Zeballos, junto al peruano Conner Huertas del Pino, se consagraron campeones del torneo de dobles en el...
Murkel Dellien afrontó un complicado partido y perdió este sábado con el argentino Alex Barrena: 6-7(4), 7-6(3) y 6-2...
El estadio de La Cartuja se convertirá hoy en el corazón palpitante del fútbol mundial. Barça y Real Madrid vuelven a...
El estadio de la Cartuja de Sevilla acoge hoy a las 16:00 (hora de Bolivia) el partido final de la Copa del Rey entre...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...