Gremiales, transporte y Santa Cruz suspenden paro indefinido

País
Publicado el 17/11/2021 a las 6h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de nueve días de paro de actividades y tras la promulgación de la norma que abroga la ley 1386, de Estrategia contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, los cívicos cruceños, transportistas y gremialistas decidieron suspender las protestas y normalizar sus actividades.

“Levantamos el paro indefinido a partir de este momento y nos declaramos en emergencia y movilización permanente”, señaló anoche el presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo.

La Confederación de Gremiales de Bolivia resolvió levantar la medida de presión. Mientras que en Sucre el transporte organizado determinó replegar sus motorizados, “toda vez que el objetivo ha sido cumplido”, según sus dirigentes.

En Potosí, los cívicos convocaron al Consejo Consultivo a las 10:00 de hoy para evaluar los nueve días de paro y decidir su continúan o suspenden la medida.

Luego del anuncio de Calvo, anoche un grupo de personas que estaban en los puntos de bloqueo protestaron en puertas del Comité Cívico de Santa Cruz exigiendo la renuncia de presidente cívico. 

Inicialmente, el grupo fue identificado con la Unión Juvenil Cruceñista, pero en un comunicado este grupo desmintió su presencia en la protesta. 

Los manifestantes llaman “traidor” a Calvo porque —según ellos— el objetivo era seguir con el paro exigiendo la abrogación de todo el paquete de leyes y la reposición de los dos tercios.

Hasta el cierre de esta edición (24:00) continuaba la protesta bajo la mirada de la Policía, que estaba a una cuadra del lugar. Algunos medios digitales cruceños anunciaron que Rómulo Calvo ya no se encontraba en la sede del comité. 

Tras sostener una reunión con otros sectores, Calvo anunció anoche que se levantarán todas las medidas de presión, aunque advirtió que podrían volver a las calles si se “atenta” contra la democracia y la libertad.

El cívico consideró que, en la lucha emprendida desde hace varias semanas, el pueblo boliviano fue el único ganador, y dijo que el Gobierno fue “derrotado” al pretender mantener una ley que atentaba contra la ciudadanía. 

Potosí

El presidente cívico de Potosí, Juan Carlos Manuel, recordó que, si bien una de las normas observadas fue abrogada, es necesario que se escuche los otros pedidos que demandan, por ejemplo, que se instauren los dos tercios para aprobar normas en el legislativo.

El dirigente afirmó que hoy informarán a las bases el resto de las normas observadas, como la del Plan Económico, que es observado también por las universidades y alcaldías.

Lamentó que las normas que están siendo aprobadas por los legisladores del Movimiento Al Socialismo no son consultadas con los sectores.

Se mantendrán en estado de alerta

“Finalmente lo hemos conseguido. Este logro del pueblo boliviano es una batalla, pero la lucha debe continuar. El paro indefinido que iniciamos el 8 de noviembre con gremiales, transporte y la adhesión militante de salud ha sido un instrumento de la lucha, pero la resistencia al totalitarismo tiene que continuar con este y otros instrumentos”, dijo el presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Rómulo Calvo. 

Calvo cuestionó que en el Gobierno no se hayan disculpado por las “víctimas” que dejó la lucha y que, por el contrario, fueron “arrogantes y revanchistas” y alentaron a la confrontación con sectores sociales.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El militar falleció este sábado a los 84 años de edad, confirmó su hijo Gary Prado Arauz.
El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales cometidos por el fallecido jesuita Alfonso...

La Unión Europea condenó este sábado "en los términos más enérgicos" la ejecución en Irán del ciudadano sueco-iraní Habib Chaab, condenado por terrorismo, y recordó su firme oposición a la aplicación...
Las autoridades militares de unidades castrenses negocian con las familias de soldados, conscriptos o cadetes para evitar que las investigaciones por casos de tortura -en la justicia militar y penal...
El abogado y exdirigente de la COR de El Alto Roberto De La Cruz pidió al presidente del Estado, Luis Arce, que se diferencie de Evo Morales, y que en vez de reglar autos y sedes, regale al país...
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitieron criterios distintos el viernes sobre la fecha de las elecciones judiciales, unos hablan de 5 y otros del 26 de noviembre. Mientras tanto, el...


En Portada
Hasta el 5 de julio, el Banco Central de Bolivia (BCB) deberá aprobar la reglamentación de la Ley 1503 de Compra de Oro destinado al Fortalecimiento de las...
El militar falleció este sábado a los 84 años de edad, confirmó su hijo Gary Prado Arauz.

El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales cometidos por el fallecido jesuita Alfonso...
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitieron criterios distintos el viernes sobre la fecha de las elecciones judiciales, unos hablan de 5 y otros...
La majestuosa cordillera del Tunari luce un manto blanco por la intensa nevada que cayó la madrugada de este sábado en la zona e incluso llegó hasta la presa...
Dos avionetas con más de media tonelada de cocaína y bidones llenos de precursores fueron secuestradas ayer, en Las Petas del municipio de San Matías, Santa...

Actualidad
El militar falleció este sábado a los 84 años de edad, confirmó su hijo Gary Prado Arauz.
Hasta el 5 de julio, el Banco Central de Bolivia (BCB) deberá aprobar la reglamentación de la Ley 1503 de Compra de Oro...
Una alianza estratégica entre el Comando Departamental de la Policía, Unipol, los municipios de Quillacollo, Tiquipaya...
El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales...

Deportes
Real Tomayapo y Jorge Wilstermann empataron sin goles en Tarija, por el Campeonato de la División del Fútbol Boliviano...
El ciclista boliviano José Aramayo (Pío Rico) logró este sábado posicionarse como el líder de la clasificación general...
El tenista boliviano Murkel Dellien volvió a ceñirse una corona internacional, luego de adjudicarse este sábado el...
El entrenador español Carlos Fonseca fue presentado este sábado como nuevo director técnico del club Vaca Díez, en acto...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...