El año escolar 2022 arranca el 1 de febrero bajo las tres modalidades
A partir del 1 de febrero de 2022 comenzarán las labores escolares en todo el país y serán bajo las modalidades vigentes presencial, semipresencial y virtual, según la situación epidemiológica de cada municipio, informó ayer el ministro de Educación, Edgar Pary.
“Eso está oficialmente confirmado. El 1 de febrero iniciamos las labores educativas 2022, tomando en cuenta el comportamiento de la epidemia en el contexto de cada unidad educativa”, sostuvo la autoridad en entrevista con Unitel.
La autoridad afirmó que el objetivo para el próximo año es que se comiencen las labores escolares de forma presencial. Esto ya se encuentra en coordinación con autoridades de los municipios; sin embargo, dijo que todo dependerá de los informes epidemiológicos de autoridades del Ministerio de Salud.
El avance de la vacunación, tanto en los profesores como en estudiantes, así como de los padres de familia, será uno de los elementos que se tomarán en cuenta para el retorno a las actividades educativas.
“Llamamos a la reflexión a la sociedad entera, padres y madres de familia, quienes hasta ahora no se han vacunado y ahora lo pueden hacer porque de alguna manera de eso va a depender el éxito o fracaso (del retorno a las clases presenciales)”, añadió.
Infraestructura
Pary añadió que ya se trabaja con las autoridades de los Gobiernos subnacionales para que acondicionen las infraestructuras de las unidades educativas con medidas de bioseguridad y todos los implementos necesarios para evitar contagios del coronavirus.
Desde que la pandemia ingresó a Bolivia en marzo de 2020, hubo problemas en el momento de migrar hacia las clases virtuales por las dificultades en el acceso a internet.
Edgar Pary pide a la gente que se vacune
Según el Ministro de Educación, uno de los aspectos importantes para el retorno a las clases presenciales es el tema de la vacunación, pero no solamente de los estudiantes y maestros, sino de la población en general, ya que los focos de infección no solamente están en los colegios, sino también están en los sitios donde existe aglomeración de personas.
En una breve evaluación sobre el funcionamiento de las tres modalidades de educación, Pary sostuvo que en todos los aspectos la educación funciona porque el docente evalúa al estudiante en base al aprendizaje en las aulas y es en el mismo lugar donde se realiza el apoyo si algún estudiante presenta alguna debilidad.