La Policía allana Comcipo, reporta captura de Pumari y busca a cívicos

País
Publicado el 10/12/2021 a las 4h04
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de un hermetismo de las autoridades policiales y del Ministerio de Gobierno, ayer en la noche un grupo de policías intervino la sede del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) para detener al presidente de esa entidad, Juan Carlos Manuel y a otros dirigentes por las marchas y el paro cívico que lideraron el mes pasado en demanda de la abrogación de la ley 1386.

En otro  operativo, el exdirigente cívico de Potosí, Marco Pumari,  habría sido detenido  asusado de quemar el Tribunal Electoral  de ese departamento en  2019.

Unos cincuenta policías resguardaban anoche los ingresos de las calles a la sede del Comité Cívico y vía adyacentes, mientras otro grupo de agentes salía del inmueble, según se observó en una transmisión de video de El Potosí cerca a las 21:00 horas.

Anoche los policías, quienes portaban armas y equipos antimotines, no permitieron el ingreso de la prensa, pero luego se retiraron en medio de protestas de un grupo de vecinos quienes salieron de sus domicilios y los interpelaron a gritos por su presencia.

Luego se conoció que el inmueble fue allanado en cumplimiento de una orden judicial, similar acción se dispuso para requisar la casa del presidente de esa institución Juan Carlos Manuel Huallpa, además existe una orden de aprehensión en su contra, según reporte de ANF.

El juez Instructor Penal Tercero de la capital y provincia Tomás Frías del departamento de Potosí emitió el “mandamiento de allanamiento, registro, requisa y secuestro” para que el Ministerio Público de cumplimiento con el apoyo de la fuerza pública, según el documento, que fue dejado en Comcipo luego del allanamiento.

Luego de la retirada completa de la escuadra policial, los vecinos decidieron quedarse en vigilia en puertas del Comité Cívico. “No vamos a permitir la detención de nuestros dirigentes, tendría que apresarnos a todos los potosino porque todos hemos parchado y apoyado el paro cívico”, declaro una vecina.

El vicepresidente de la institución, Nelson Gutiérrez, manifestó que hoy tomarán algunas decisiones, no obstante, calificó las órdenes de aprehensión y allanamientos como una “persecución política”. Dijo que estas actitudes muestran que “ya no hay democracia, estamos en dictadura”, señaló a Fides

Hasta el cierre de edición, 24:00, no había la confirmación de si alguno de los dirigentes fue detenido. La Policía no dio ninguna información.

Las reacciones no se dejaron esperar, el expresidente Carlos Mesa escribió en su cuenta de Twitter que “La intervención a Comcipo realizada con el despliegue de las peores dictaduras militares, retrata el nivel moral de este gobierno. Una muestra más de la autocracia que padecemos. Denunció ante la comunidad internacional, las vejaciones que padece hoy Potosí”.

Otro operativo se habría registrado en el domicilio de Ramiro Subia, presidente del Comité de Movilizaciones, con la intención de detenerlo, sin embargo, no lo pudieron encontrar, dijo la secretaria de moralización de Comcipo, Roxana Graz, en declaraciones a Red Uno.

La orden firmada por el juez José Torrez Alvarez  incluye en la listas a cuatro personas que fueron acusadas por la presunta comisión de los delitos de robo agravado en grado de tentativa, destrucción o deterioro de bienes del estado e impedir o estorbar el ejercicio de funciones. Ellos son Juan Carlos Manuel Huallpa, Edwin Ariel Copa Soto, Marco Antonio Alurralde Loayza y Alexander Mamani Paco.

Frente a esta situación, desde Santa Cruz, el Comité  Cíviso  se declaró en emergencia y convocó a una reunión hoy.

 

Los cívicos y partidos rechazan la intervención

Dos pronunciamientos públicos del Comité Cívico Pro Santa Cruz y otro de Creemos configuraron las primeras reacciones respecto de un operativo policial en Potosí que allanó las oficinas del comité cívico de ese departamento.

“Denunciamos ante la opinión pública y la comunidad internacional, que un fuerte contingente policial movilizado desde otras regiones del país, llegó hasta Potosi e ingresó con violencia en la sede del Comité Civico Potosinista (Comcipo), para detener a los líderes cívicos de esa región”, señala la primera parte del pronunciamiento de Santa Cruz.

Este jueves se conoció del traslado de casi un millar de policías provenientes de cuatro departamentos hacia la Villa Imperial. Aunque los cívicos potosinos denuncian que se trata de un operativo para capturarlos.  Al margen del pronunciamiento cívico de Santa Cruz, los dirigentes de Creemos también publicaron un documento en el que rechazan la movilización policial y condenan que se realice para amedrentar a los cívicos de Potosí.

“Rechazamos estas acciones del gobierno en contra de los líderes de Comcipo. A la vez, extendemos toda nuestra solidaridad al pueblo potosino y a sus líderes defensores de la democracia y de los intereses de su región. En caso que el gobierno continúe con esta acción autoritaria descabellada, asumiremos medidas activas de respaldo”, señala el documento de esa fuerza política.

 

Uniformados de varias regiones

Desde horas de la tarde de ayer, diferentes reportes, incluso de redes nacionales de televisión, dieron cuenta que centenares de policías partieron de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz con destino a Potosí, con el supuesto propósito de detener a los dirigentes cívicos que participaron en las protestas del 8 y 9 de noviembre.

Desde Cochabamba se informó de la partida de más buses; además, se proporcionó fotografías de los buses saliendo de aquella ciudad, siempre ocupados por policías. Dijo que, de inicio, se habló de “reforzar el conflicto minero” pero después se manejó la versión de que se iba a detener a dirigentes cívicos.

 

 

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Salud

La pandemia por el coronavirus desató una carrera por el desarrollo de tratamientos seguros y eficaces contra la enfermedad COVID-19. Muchas de las...

Los reyes Carlos III y Camila del Reino Unido enviaron este lunes un mensaje de agradecimiento a las miles de personas que han participado en los últimos días en los actos para celebrar su coronación...
De los 67 asesinatos de trabajadores de la prensa en todo el mundo en la gestión 2022, casi la mitad (30) corresponden a América Latina y el Caribe, y en lo que va de este 2023 ya son dos los...
Un incendio seguido de una explosión provocó la muerte de al menos 27 trabajadores mineros en una mina de oro que operaba legalmente en una zona apartada de la región de Arequipa, en el suroeste de...
El ultraderechista Partido Republicano, partidario de mantener la actual Constitución chilena, arrasó ayer en las elecciones constituyentes con el 35,6 % de los votos y al menos los 20 consejeros...


En Portada
El juez de Nueva York que preside la causa penal contra el expresidente Donald Trump por los pagos irregulares a una actriz porno durante la campaña de 2016...
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Periodistas de Potosí (APP), expresaron su protesta ante la permanente vulneración...

El gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, pidió la aprehensión del director de radio Fides, Germán Vidaurre, debido a que éste no se presentó a declarar en un...
Familiares del héroe de Ñancahuazú, Henry Laredo Arze, informaron este lunes que la cripta que se encuentra en el Cementerio General de Cochabamba no será...
La Federación de Trabajadores de Educación Urbana de Cochabamba informó este lunes que en reunión con sus similares a nivel nacional determinaron ingresan en...
Este martes 3 de mayo Banco FIE celebró 38 años de historia promoviendo la inclusión financiera y social de la población boliviana, atendiendo prioritariamente...

Actualidad
Un grupo de simpatizantes del alcalde Manfred Reyes Villa protestó ayer en el Tribunal Electoral Departamental (TED) e...
Acoso político, incumplimiento de deberes y obstaculización al ejercicio pleno de funciones son algunos de los...
A pocas horas de celebrarse el Día del Periodista boliviano (mañana, 10 de mayo), los comunicadores se encuentran desde...
Los exministros de Evo Morales, Carlos Romero y Teresa Morales, denunciaron ayer un sobreprecio de 723 millones de...

Deportes
El 71 por ciento de los equipos cambiaron a su director técnico al menos una vez desde que inició el Campeonato de la...
El director técnico de Wilstermann, Cristian Díaz, está obligado a realizar variantes para el encuentro ante Real Santa...
Un total de 98 ciclistas de todo el país darán vida al Campeonato Nacional de Ruta que se disputará en Villazón, desde...
El crédito vinteño mereció ganar a un desconocido Bolívar, que tuvo muchos altibajos en el duelo y se encontró con un...

Tendencias
El avance de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral, en un contexto en el que el 75% de las empresas...
La pandemia por el coronavirus desató una carrera por el desarrollo de tratamientos seguros y eficaces contra la...
ChatGPT es, sin duda, la revolución tecnológica de los últimos tiempos. Este sistema de chat de inteligencia artificial...
enjambre de abejas africanas mata a cuatro nicaragüenses

Doble Click
Con el impulso de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) y la Asociación de Representantes de...
El cineasta chileno Felipe Edmundo Laredo Maureira, experto en desarrollo audiovisual, dictará un taller de creación de...
Luis Téllez Ibarra, animador de la película “Pinocho” del cineasta mexicano Guillermo del Toro, ganadora del Óscar y...
Diez cantantes continúan en carrera en busca del pase a la undécima versión del Festival Internacional de la Canción...