Comcipo convoca a una marcha de protesta por la violación de derechos de sus líderes cívicos
"Se convoca a la gran marcha de la potosinidad para el día martes 14 de diciembre de la presente gestión a las 14.00 horas, portando nuestra bandera potosina que partirá de los cuatro puntos cardinales de la ciudad", se lee en la convocatoria.
La institución cívica llamó a la ciudadanía a participar de las acciones que se realizan en defensa del expresidente cívico Marco Antonio Pumari, quien es acusado de presuntos delitos electorales en las fallidas elecciones de octubre de 2019.
Asimismo, denuncian la violación a los derechos humanos de los líderes cívicos. El jueves pasado, se emitieron órdenes de aprehensión del presidente de Comcipo Juan Carlos Manuel y de Ramiro Subia, el allanamiento a sus domicilios ya la entidad cívica.
Ese día en horas de la noche las fuerzas policiales junto a la fiscalía llegaron al inmueble de Comcipo donde procedieron a requisar; la portera y su hijo señalaron que ingresaron a la fuerza a cada una de las oficinas buscando a los dirigentes.
Paralelamente, Pumari estaba siendo aprehendido sin previa notificación. Su vehículo fue interceptado y abandonado en una de las calles de Potosí. Su familia denunció su desaparición y recién el viernes en la mañana la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen informó que había sido arrestado y conducido a Betanzos.
A Pumari lo acusan de delitos electorales, presuntamente porque obstaculizó la labor de los vocales en el cómputo de las elecciones de 2019. El joven cívico fue uno de los que junto a Luis Fernando Camacho liderizaron las protestas de ese año en contra del entonces presidente Evo Morales.
Por otra parte, Comcipo ha convocado a la población a mantenerse en vigilia, en resguardo de la sede cívica y de las viviendas de los dirigentes cívicos, luego que el Ministerio de Gobierno "a través de grupos policiales y parapoliciales" allanaron los domicilios de los cívicos en horas de la noche sin tomar en cuenta la presencia de niños "al estilo de las peores dictaduras de Bolivia" dice la convocatoria.