Comcipo afirma que Juan Carlos Manuel y Ramiro Subia están "a buen resguardo"

País
Publicado el 13/12/2021 a las 12h55
ESCUCHA LA NOTICIA

La dirigente cívica Roxana Graz afirmó este lunes que el presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Juan Carlos Manuel, y el presidente del Comité de Movilizaciones, Ramiro Subia, se encuentran a buen resguardo.

La incertidumbre por el paradero de Manuel y Ramiro Subia se generó desde la noche del jueves, cuando la Policía allanó Comcipo y aprehendió a Marco Pumari.

"Las familias (de Manuel y Subía) están en una condición muy lamentable, con mucha preocupación, pero tenemos información de que ellos están a buen resguardo y eso es lo que nos tranquiliza, pero esta persecución política es al puro estilo de las narcodictaduras", dijo Graz, según difundió El Potosí.

Antes, abogados que defienden a Manuel y Subía denunciaron que se encuentran desaparecidos.

"Son personas desaparecidas, a consecuencia de esta brutal persecución política que se ha iniciado contra los lideres cívico potosinos", afirmó Remberto Subía, abogado y hermano de Ramiro Subía.

De Manuel se supo que el jueves se había declarado en la clandestinidad. Después se especuló que había sido aprehendido, lo cual fue desmentido por la Policía de Potosí.

El abogado Jorge Valda denunció, mediante redes sociales, que Manuel está desaparecido. Señaló que tras la noche del jueves, el dirigente fue llevado a la Asamblea Legislativa de Potosí por funcionarios policiales.

Indicó que la familia de Manuel se contactó con los abogados y reveló que el cívico no se ha comunicado con su entorno.

Respecto a Ramiro Subia, su hermano Freddy fue capturado por la Policía debido a una confusión la noche del jueves. Freddy denunció que fue atrapado por la fuerza y subido a un vehículo. Recibió seis días de impedimento.

Remberto Subía informó que ya se ha denunciado el caso de Freddy e indicó que hubo fiscales que no quisieron recibir la demanda.

Manifestó que, a pesar de la desaparición de sus dirigentes, los cívicos se están reorganizando a la cabeza de Roxana Graz y se realizará un cabildo el martes para tomar determinaciones.

"Estamos organizados y más fuertes que nunca", afirmó.

Se conoce extraoficialmente que Ramiro Subia está acusado por la quema del Tribunal Electoral en 2019, el mismo caso porque el cual fue aprehendido Marco Pumari; mientras que a Manuel se le acusa por daños a una patrulla policial durante el paro multisectorial.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El Gobierno sólo habla de cosas que le interesan y se olvida de aspectos que hacen a la lucha contra la corrupción y las denuncias que se hicieron contra...
El expresidente de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz Roberto Méndez informó ayer que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aceptó...

El Ministerio de Educación determinó ayer que el horario de invierno se generalizará para todos los departamentos; aunque dijo que esa decisión también está en manos de los directores departamentales...
La nueva variante de ómicron, denominada kraken, es altamente contagiosa y puede derivar en cuadros severos en grupos de riesgo, señaló Roger Carvajal, docente investigador y coordinador del Comité...
Dos instructores del Colegio Militar involucrados en el fallido “salto de la muerte” —que dejó dos cadetes heridos— serán procesados por la vía ordinaria, mientras que los otros cuatro “sancionados”...
La Fiscalía entre el martes y el miércoles, realizó el allanamientos a al menos 16 empresas y sucursales relacionadas con el banco Fassil.


En Portada
El presidente Luis Arce dio a conocer este miércoles que en su última etapa como ministro de Economía del gobierno de Evo Morales, en 2019, recibió quejas de...
Dos víctimas de pederastia acudieron esta mañana a la Fiscalía de Cochabamba para formalizar una denuncia contra el sacerdote Alfonso Pedrajas, conocido como...

El expresidente de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz, Roberto Méndez, informó hoy que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aceptó la...
La "Feria del Campo a la Olla" impulsada por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, terminó en peleas y empujones por conseguir algunos maples de huevos...
The Strongest derrotó a Guabirá por la mínima diferencia (1-0), con gol de Junior Arias, ampliando su ventaja como líder del Campeonato de la División...
 El Inter encarriló este miércoles la eliminatoria al tumbar con superioridad al Milan (0-2) en la ida de semifinales de Liga de Campeones gracias a los tantos...

Actualidad
A más de una semana de posesionar a la nueva directiva del Concejo Municipal con una elección que provocó la...
El Gobierno sólo habla de cosas que le interesan y se olvida de aspectos que hacen a la lucha contra la corrupción y...
Ante el elevado costo del maple de huevo, que supera los 30 bolivianos en los mercados, los viceministerios de Defensa...
El expresidente de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz Roberto Méndez informó ayer que la Comisión...

Deportes
Con una autoridad y una solvencia abrumadora, el Inter atropelló ayer al Milan (0-2) con una primera parte de dominio...
Aurora recibirá este domingo (19:30) a Oriente Petrolero, en el estadio Félix Capriles, por la jornada 13 del...
El defensor de Universitario de Vinto, Diago Giménez, se restableció favorablemente de su lesión y es una alternativa...
The Strongest superó ayer con mucho dramatismo a Guabirá por 1-0 en el estadio Hernando Siles, en duelo reprogramado de...

Tendencias
Google anunció ayer la integración de inteligencia artificial (IA) generativa en todas sus Workspace, para ayudar a...
Google abrió este miércoles a 180 países su herramienta gratuita de inteligencia artificial, Bard, en inglés, japonés y...
Un bebé fecundado con ADN de tres personas ha nacido en el Reino Unido, después de que los médicos utilizaran un...
Los casos de viruela símica se han reducido en un noventa por ciento en el mundo en los tres últimos meses en relación...

Doble Click
“Creo que está mejor que el año pasado”, señaló Koichi Fujii, director de la Orquesta Sinfónica Municipal de Cochabamba...
Cuerpo criminal, el reciente proyecto cinematográfico del cochabambino Martín Boulocq, fue seleccionado, junto a otros...
Un total de 51 obras provenientes de seis naciones están en carrera para competir en la Bienal Internacional Master de...
La calma volvió a los cineastas bolivianos porque el Gobierno hizo efectivo el pago al Programa Ibermedia por concepto...