Exfuncionario acusa a Sosa por caso ítems y ésta involucra al alcalde
La justicia ordenó ayer la detención preventiva por seis meses de Javier Cedeño, exsecretario de Recursos Humanos de la Alcaldía de Santa Cruz, por el caso ítems fantasma y se prevé para hoy la audiencia cautelar de la exalcaldesa Angélica Sosa. La Fiscalía adelantó que pedirá el apresamiento de la exautoridad por existir peligro de fuga.
Sosa, en su declaración informativa en la Fiscalía, dijo que el actual alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, firmó en 2015 un acuerdo de gobernabilidad con el exalcalde Percy Fernández, que incluía la administración de 600 cargos municipales en favor del primero. La autoridad aludida no quiso referirse públicamente al tema e indicó que lo hará cuando lo requiera la Fiscalía.
En tanto, Cedeño dijo que Sosa era la responsable de todas las contrataciones de la Alcaldía y que incluso permitía que su esposo Sergio Perovic, como asesor externo, dé órdenes para favorecer a algunos negocios y “boliches”.
En este proceso de investigación se conoció la existencia de “testigos protegidos” por la Fiscalía, quienes habrían asegurado que parte del dinero de los supuestos ítems fantasma ayudó a costear la campaña electoral de la alianza Santa Cruz Para Todos, de Angélica Sosa, y Creemos.
Declaración
Desde las 21:00 del martes hasta la madrugada del miércoles, la exalcaldesa Sosa prestó su declaración informativa en calidad de sindicada, según refiere su abogado Jerjes Justiniano. Señaló: “Yo participé en 2015 de un acuerdo que estuvo firmado por Johnny Fernández. Este acuerdo era por gobernabilidad, es decir, fue un acuerdo político entre el entonces alcalde Percy Fernández y la UCS, que estaba dirigida por Johnny Fernández. Ese acuerdo significó una cantidad de cargos municipales, y esos cargos llegaron a ascender a 600”.
Sin embargo, Justiniano aclaró que Sosa refirió que “no estoy diciendo que ellos no trabajaron, ellos (sí) trabajaron, dijo (Sosa ante la comisión de fiscales). Pero era parte de un apoyo político”.
En este contexto, el fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, adelantó que pedirá la detención preventiva de la exalcaldesa en el penal de Palmasola, porque habría indicios de culpabilidad, riesgo de fuga y peligro de obstaculización en la investigación.
Se prevé que su audiencia se desarrolle en el transcurso de este jueves. Sosa es procesada por la comisión de los delitos de incumplimiento de deberes, legitimación de ganancias ilícitas, conducta antieconómica y malversación.
Fernández
El alcalde Jhonny Fernández negó que su partido UCS haya tenido un acuerdo de gobernabilidad, con la agrupación Santa Cruz para Todos (SPT) de Percy Fernández, a cambio de 600 ítems en la Alcaldía de Santa Cruz.
Jhonny Fernández negó las sindicaciones de Sosa y evitó dar mayores detalles del caso a los periodistas y de manera esquiva solo se limitó a decir que declararía ante la Fiscalía.
Cedeño
En su declaración informativa, Cedeño señaló que quien definía y ponía personal era Sosa, y que incluso el esposo de la exalcaldesa, Sergio Perovic, definía a qué “boliches no molestar porque trabajaban con él”.
Por otra parte, denunció que tenía aislado al alcalde Percy Fernández en una oficina exclusiva, que no permitía el contacto.
Asimismo, se conoció que hubo exceso de contratos y que por lo menos la “planilla de toda la gente que entraba irregularmente era de 3.000 a 3.200”.
Creemos recuerda a Morales sobre ilícitos
La diputada Khaline Moreno, subjefe de Creemos en Diputados, afirmó que el caso ítems fantasma fue politizado por el Movimiento Al Socialismo (MAS) utilizándolo para atentar contra Santa Cruz, por lo que rechazó las afirmaciones de Evo Morales en sentido de que se trata de un sistema de corrupción de la oligarquía cruceña.
“El MAS atenta ahora contra Santa Cruz. Este tema está totalmente politizado, por eso, nosotros rechazamos las declaraciones del señor Evo Morales (…), si hablamos de corrupción ellos tendrían que agachar la cola. A nuestros colegas no se les ha demostrado nada”, declaró.
El expresidente y líder del MAS Evo Morales escribió en su cuenta de Twitter que el caso ítems fantasma “demuestra la existencia de un sistema perfeccionado de corrupción de algunos políticos de la oligarquía cruceña que durante años robaron la plata del pueblo”.
Moreno, en este contexto, afirmó que los diputados de Creemos aludidos con supuestos contratos e ítems fantasma se defenderán en las instancias legales como corresponde y que la Alianza Creemos en ningún momento apoyará o encubrirá actos de corrupción, pero sí exigirá respeto a la presunción de la inocencia y al debido proceso.
“La norma boliviana prevé la presunción de la inocencia y el debido proceso. Lo que nosotros esperamos es que existan las debidas garantías”, sostuvo.
Exjefe de Recursos Humanos a la cárcel
Javier Cedeño, exdirector de Recursos Humanos del municipio de Santa Cruz, fue enviado con detención preventiva al penal de Palmasola por el caso de los 800 ítems fantasma, que fue detectado en la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra.
El juez anticorrupción, Juan José Quiroz , determinó su reclusión preventiva en Palmasola por 180 días.
El Ministerio Público imputó a Cedeño por los delitos de incumplimiento de deberes, legitimación de ganancias ilícitas, conducta antieconómica y contratos lesivos al Estado.
La resolución de la autoridad jurisdiccional fue precisamente la que solicitó la comisión de fiscales.