Viceministerio controlará carnet y aforo en fiestas de Año Nuevo
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, señaló este domingo que la solicitud del carnet de vacunación Covid-19 tiene el objetivo de resguardar la salud de la población en general; ya que se, trata de una enfermedad que se llevó la vida de muchas personas; sin embargo, la inmunización no es obligatoria.
“No es obligatorio, se considera que hay personas que por una receta o una recomendación médica no pueden vacunarse porque son alérgicas o hay gente que por creencias religiosas no quieren vacunarse y hay otros elementos que tienen que ver con este tema, por lo tanto se respeta esa decisión de algunos ciudadanos”, sostuvo.
La autoridad recordó que el plan de vacunación está basado en tres principios: la universalidad, la gratuidad y la voluntariedad.
Lamentó que pese a la presencia de la pandemia y los esfuerzos del Gobierno nacional para evitar su propagación existen autoridades municipales que permiten el desarrollo de fiestas sin control de aforo, horarios ni medidas de bioseguridad.
“Yo no entiendo cómo se puede reactivar la economía autorizando este tipo de fiestas en las cuales se pone en riesgo la salud de las personas", dijo.
"Tenemos experiencias cercanas en las que no se respeta aforo, no hay presencia de funcionarios de las alcaldías que autorizan estas fiestas para hacer respetar lo autorizado y no existe control para ver si tienen vacunas o condiciones de bioseguridad, es una tarea que emprenderemos en resguardo de los usuarios”, señaló.
El Viceministro anunció que Defensa del Usuario y Consumidor desplegará operativos de control en las fiestas de fin de año donde se solicitará el carnet de vacunación por la cantidad de aforo.